Fecha de publicación: Nov 02, 2011 8:11:18 PM
El estudio sobre la fabricación de la celulosa y de las diferentes clases o tipos de papeles protagoniza gran parte de la programación didáctica del módulo profesional de Materiales de Producción en Artes Gráficas (MPA), adentrándose en el análisis de sus comportamientos, en el análisis de sus principales propiedades y características, en sus procesos de fabricación y en sus aplicaciones como soportes de impresión pero atribuyendo a este módulo un carácter más teórico que práctico, que se intenta compensar programando actividades complementarias como la que mostramos: el taller de papel reciclado.
Esta actividad complementaria nos ofrece la posibilidad de enlazar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales con temas transversales como formación en medioambiente y formación sostenible. El trasfondo es concienciar al alumnado en que de un residuo ya desechado, mediante sencillas transformaciones, podemos obtener un material que admite un nuevo uso. Además, con esta actividad se contribuye a dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje y aumentar la motivación del alumnado.
Este taller se desarrolla en nuestro Laboratorio de Ensayos, como experiencia en el laboratorio, simulando el conjunto de operaciones de reciclado de papel que se pueden asemejar con el proceso industrial. También, se fomenta la filosofía de consumo de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
El taller del papel se desarrolla en varias sesiones y dejamos constancia gráfica del desarrollado durante el curso 2010-2011.