Nuestro Proyecto de FP en Alternancia o Dual
Impresión Gráfica (IG)
CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DE LA ALTERNANCIA 1er. CURSO
TEMPORALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
(pinchar sobre las imágenes para ampliar)
Primer curso: 2020-2021.
1ª Fase, formación íntegra en el centro docente, que comienza el 15 de septiembre y finaliza el 19 de febrero de 2021; participa todo el alumnado del grupo culminando con el procedimiento de selección de participantes para continuar la formación en alternancia con empresas colaboradoras:
- Se forma al alumnado de todo el grupo en los aprendizajes iniciales: contenidos conceptuales relacionados con el ajuste de máquinas, preparación de materiales e imposición de formas impresoras.
- Se realizan actividades prácticas iniciales para adquisición de destrezas de primer nivel: contenidos procedimentales.
- Se trabaja sobre el desarrollo de actitudes.
- Se desarrollan los contenidos relacionados con el mantenimientos en primer nivel, la prevención de riesgos laborales y la protección medioambiental.
- Se evalúa al alumnado y se procede a la selección del que seguirá su formación en alternancia con empresas colaboradoras.
2ª Fase, formación en alternancia centro-empresas, que comienza el 23 febrero y finaliza el 8 de abril; participa todo el alumnado seleccionado:
- El alumnado se forma en las empresas, mediante cruce de mmpp, en uno de los procedimientos de impresión seleccionados para la alternancia: bien offset y digital o bien flexografía.
- Se complementa la formación del mp 882 en las empresas.
- Se realizan las actividades propuestas en los programas formativos.
3ª Fase, formación en alternancia centro-empresas, que comienza el 13 de abril y finaliza el 27 de mayo; participa todo el alumnado seleccionado:
- El alumnado cambia de empresa para formarse en los procedimientos de impresión que le restan.
- Se complementa la formación del mp 882 en las empresas.
- Se realizan las actividades propuestas en los programas formativos.
TEMPORALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
(pinchar sobre las imágenes para ampliar)
CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DE LA ALTERNANCIA 2º CURSO
Segundo curso: 2020-2021.
1ª Fase, formación íntegra en el centro docente, que se desarrolla entre el 15 de septiembre y el 9 de octubre, participa todo el alumnado del grupo:
- Se forma al alumnado de todo el grupo en los aprendizajes iniciales: contenidos conceptuales relacionados con el ajuste de máquinas, la realización de las tiradas y el acabado de los productos gráficos.
- Se realizan actividades prácticas iniciales para adquisición de destrezas de primer nivel: contenidos procedimentales.
- Se trabaja sobre el desarrollo de actitudes.
- Se desarrollan los contenidos relacionados con el mantenimientos en primer nivel, la prevención de riesgos laborales y la protección medioambiental.
- Se preevalúa al alumnado y se procede a la selección del que seguirá su formación en las empresas.
2ª Fase, formación en alternancia centro-empresas, que se desarrolla entre el 13 de octubre y el 22 de diciembre, debe participar todo el alumnado del grupo:
- El alumnado se forma en las empresas, mediante cruce de mmpp, en uno de los procedimientos de impresión seleccionados para la alternancia: bien offset o bien serigrafía.
- Se realizan las actividades propuestas en los programas formativos.
3ª Fase, formación en alternancia centro-empresas, que se desarrolla entre el 7 enero y el 11 de marzo, debe participar todo el alumnado del grupo:
- El alumnado cambia de empresa para formarse en el procedimiento de impresión que le resta.
- Se realizan las actividades propuestas en los programas formativos.
4ª Fase de formación en centros de trabajo (prácticas del alumnado), que se desarrolla entre el 12 de marzo y el 22 de junio, participa todo el alumnado del grupo:
- El alumnado, que ha superado todos los módulos profesionales, se integrará en los equipos de trabajo de las empresas colaboradoras, de lunes a viernes, con objeto de finalizar sus prácticas y desarrollar íntegramente la competencia del título que se encuentra estudiando.
- El alumnado, que no ha superado todos los módulos profesionales, iniciará un periodo de refuerzo que bien se podrá desarrollar en las empresas colaboradoras o bien en el centro educativo.