Salidas profesionales.
El alumnado que obtenga este título podrán ejercer su actividad en empresas de artes gráficas, empresas de servicios gráficos integrales, en editoriales, prensa diaria o periódica, así como empresas dedicadas a la producción de envases, embalajes y packaging.
GRUPO DE 1er. CURSO.
Equipo Docente 2020-2021.
MP 1478. Organización de los procesos de preimpresión digital (OPPD)
Alicia Arozarena y Fermín Olveira
MP 1479. Diseño de productos gráficos (DPG)
Pepa Escribano y Mª Luisa Cansino
MP 1417. Materiales de producción gráfica (MPG)
Beatriz Bermejo
MP 1480. Comercialización de productos gráficos y atención al cliente (CPGAC)
Rosario García
MP 1543. Formación y orientación laboral (FOL)
José Manuel Muñoz
GRUPO DE 2º CURSO.
Equipo Docente 2020-2021.
MP 1538. Gestión de la producción en la industria gráfica (GPIG)
Rocío Montañes
MP 1539. Gestión del color (GC)
David Pérez
MP 1540. Organización de los procesos de impresión gráfica (OPIG)
Fco. Javier Gamero
MP 1541. Organización de los procesos de postimpresión, transformados y acabados (OPPTA)
Rafael Barbero
MP Libre configuración
Rocío Montañes y Pedro Cecilia
MP 1544. Empresa e iniciativa emprendedora (EINEM)
Alicia Herranz
MP 1542. Proyecto de diseño y gestión de la producción gráfica (PDSPG)
MP 1545. Formación en centros de trabajo (FCT)
En primer curso todos los módulos profesionales se desarrollan en el centro docente, de septiembre a mayo.
En segundo curso todos los módulos profesionales se desarrollan en el centro docente, de septiembre a febrero, a excepción de los módulos profesionales 1542, que es de carácter semipresencial, y 1545, que se desarrolla en las empresas colaboradoras, ambos de marzo a junio.