Aumento de recursos hídricos
Con los vientos generados en el Atlantico y que llegan hasta la cima de las montañas tienen velocidades suficientes para generar electricidad de alta potencia. Instalando aerogeneradores de alta eficiencia sin rozamiento, generador eléctrico que está caracterizado por no tener ningún punto de contacto entre la parte dinámica y la estática. Y pudiendo alcanzar rendimientos similares a las turbinas o aerogeneradores de grandes potencias, al eliminar la totalidad del rozamiento. Ya que la parte dinámica se encuentra en total levitación magnética. El rotor, en levitación, no necesita ningún aporte de energía para mantener la flotación. No usa bobinas de repulsión de polos para crear la levitación. Este aerogenerador podría bombear agua de mar en altas montañas para primeramente almacenarla y postreriormente para potabilizarlas con la presión de agua de mar. Aprovechando el curso de los ríos, se puede desalinizar agua de mar y suministrar esta al nacimiento de ríos o afluentes. Aumentando así los recursos hídricos, sin necesidad de invertir en caras infraestructuras. De esta forma, se puede obtener agua extra para regadíos y se puede restablecer la limpieza de los ríos. Las bombas y los alternadores hidraulicos serían del mismo sistema sin rozamientos
El agua usada en las ciudades no tendrían porque ser recanalizada y tratada quimicamente para vertirla a los ríos, porque tendrían suficiente caudal para llegar hasta a sus desembocaduras.
Aprovechando el curso de los ríos, se puede desalinizar agua de mar y suministrar esta al nacimiento de ríos o afluentes. Aumentando así los recursos hídricos, sin necesidad de invertir en caras infraestructuras. De esta forma, se puede obtener agua extra para regadíos y se puede restablecer la limpieza de los ríos.
Se podría generar electricidad a lo largo del cauce de un rio con generadores hidraulicos . Este sistema de almacenamiento energético esta basado en la energía potencial del salto agua a diferentes alturas.
La salmuera generada por las plantas de potabilización se usaria para recuperar sales (cloruros, sulfatos, etc) y otros elementos que existen en el mar.
El agua potable usada en duchas, lavadoras (aguas grises) se puede reutilizar en el propio hogar para el uso del retrete. La aguas negras pueden ser usadas para generar electricidad con digestores anaerobios, que produzcan metano.
Una vez extraído el metano, se puede hacer sedimentar en grandes extensiones de placas que permitan una rápida evaporación (solar). Y recoger los sedimentos sólidos para un posterior procesado y convertirlos en abono orgánico. El agua evaporada se puede reingresar en los rios.