Descripción:
Generador eléctrico caracterizado por no tener ningún punto de contacto entre la parte dinámica y la estática. Pudiendo alcanzar rendimientos similares a las turbinas o aerogeneradores de grandes potencias, al eliminar la totalidad del rozamiento, ya que la parte dinámica se encuentra en total levitación magnética. El rotor, en levitación, no necesita ningún aporte de energía para mantener la flotación. No usa bobinas de repulsión de polos para crear la levitación.
Los actuales generadores tienen varios cojinetes entre motor y el generador, produciendo rozamientos en el sistema. Rozamientos que hacen disminuir el rendimiento y provocan aumentos de temperaturas en estas zonas. Dando lugar a que su uso quede relegado a generadores de alta potencia y a unas velocidades máximas de funcionamiento.
El presente generador eléctrico no tiene ningún punto de rozamiento en todo el sistema (motor y generador). Los rodamientos magnéticos actuales necesitan un aporte de energía hacia las bobinas. El presente invento no usa bobinas. Usa exclusivamente imanes permanentes por lo que no necesitan ningún aporte de energía para crear la levitación en el eje. No comprende ningún tipo de cojinetes o similares ya que el sistema se encuentra en levitación magnética total.Tanto el motor como el generador se encuentran en levitación.
Proporciona electricidad con altos rendimiento con muy bajas potencias de uso. Se pueden alcanzar grandes velocidades de rotación, por que no se genera calor en rozamiento. Comprende dispositivos de alineamientos magnéticos para dar estabilidad en la rotación de la parte dinámica.
Con un simple cambio de bobinas se puede ajustar a diferentes usos.(Tensión, etc). Fabricación sencilla en diferentes tamaños.
Al no tener ningún punto de rozamiento y tener múltiples inductores en el sistema, el funcionamiento a muy bajas velocidades, es posible. También a velocidades extremas se puede seguir generando electricidad porque es imposible que pueda haber resonancia entre estátor y rotor debidoa una falta de equilibrado del generador.
Las innovaciones y ventajas:
Generador con rendimientos superiores a los de alta potencia. Sencilla fabricación en diferentes tamaños. Generación eléctrica progresiva.
Velocidades máximas de trabajos. Levitación magnética, sin aporte de energía.
Cambio automático de tensión para aprovechar la energía generada a altas velocidades.
Dispositivo único en el mercado con posibilidad de patente PCT.
Generación eléctrica de baja potencia con eficiencias superiores a las de alta potencia.
Generador que puede ser usado en: Eólicas, térmicas de gases, térmica solar, mareomotriz, geotermica, nuclear, hidráulica, etc.
Generación eléctrica descentralizada por la posibilidad de generación eléctrica en cada hogar (Autosuficiencia). Aporte de energía extra a las redes eléctricas existentes para almacenamiento energético
Aporte de energía potencial a través compresores de aire, bombas de agua, etc a instalaciones externas. Dispositivo único en el mercado con posibilidad de patente PCT.
Apertura de grandes mercados de generación individualizada.
Estado actual de desarrollo:
Se ha estudiado y comprobado la posibilidad de la levitación magnética sin necesidad de aporte energético
Se ha estudiado las formas y tamaños adecuados, para los diferentes tipos de ejes de los rotores.
Actualmente se está buscando los materiales y las formas adecuados para hacer un prototipo funcional de eje horizontal de baja potencia.
Prototipo que necesitan estudios de:
a- Formas de imanes de rotor y estátor y bobinas de estátor
b- Flujo magnético mínimo necesario para mantener la levitación.
c- Velocidades mínimas para producción eléctrica
d- Velocidades máximas para adecuar a platillo volante.
e- Temperaturas máximas admisibles
Derechos de Propiedad Intelectual:
Secret Know-How.
En proceso de redacción de la patente.
Antes de cumplir dos años de la solicitud de patente española, solicitar la PCT para solicitudes internacionales de patentes. Después de un estudio del mercado y de las solicitudes de patentes WIPO, OEPM, EPO ,etc, se ha comprobado la inexistencia, a nivel mundial, de un generador de estas características
El mercado posible es a nivel mundial y sin competencia.
Dominio actual y potencial de aplicación:
Aumentar la eficiencia al eliminar todos los rozamientos entre el rotor y el estátor Disminución de tamaño al eliminar cojinetes en el rotor.
Abaratamiento en la fabricación del generador y en la producción de energía eléctrica Posibilitar velocidades de rotación muy altas
Eliminación de transmisión de vibraciones entre rotor y estátor
Generación eléctrica a bajas velocidades de rotación.
Fabricación sencilla.
Posibilidad de uso en ejes verticales y horizontales sin cambios en el diseño.
Generador que puede ser usado en: Eólicas, térmicas de gases, térmica solar, mareomotriz, geotermica, nuclear, hidráulica, etc Mercado internacional sin competidores en generación eléctrica en levitación magnética sin aporte energético.
Generación eléctrica de alta (profesional) y baja potencias con el mismo rendimiento.
Análisis DAFO
Fortaleza:
Motor de nueva generación.
Protección por patente internacional, sin posibilidad de competidores legales.
Mercado geográfico global.
Mercado sectorial muy amplio y estratégico (energía).
Sencilla fabricación
Creación de nuevos puestos de trabajo especializados.
Monopolio de innovación global
Debilidades:
Empresa nueva
Mercado de la generación eléctrica muy cerrado
Poca inversión financiera propia
Falta de experiencia en el sector de generación eléctrica
Amenazas:
Reacción de competidores.
Competidores ilegales plagiando patente o uso sin licencias.
Apoyo político desfavorable
Competidores muy fuertes
Oportunidades:
Mercado amplio geográfico
Mercado sectorial amplio
Mercado en constante expansión geográfica y creciente aumento de consumos eléctricos
Mercado estratégico
Necesidades de reducción de CO2
Necesidades normativas europeas de aumento de generación eléctrica con energías renovables
disminución de recurso petrolíferos
Necesidad de nuevos sistemas de producción de energía eléctrica
Estado actual de desarrollo:
Diseño preliminar Investigación Desarrollo
Derechos de Propiedad Intelectual:
Know-How secreto