Descripción:
El motor eléctrico, mediante campos magnéticos, transforma la energía eléctrica en energía mecánica. No todos los motores eléctricos son iguales, algunos son reversibles. Se les llama así porque pueden convertir la energía mecánica en energía eléctrica, actuando así, como un auténtico generador.
Un motor de AC tiene dos partes eléctricas básicas: un “estator” y un “rotor” 1. El estator está como un componente eléctrico estacionario. Consiste en un grupo de electroimanes individuales dispuestos de tal manera que forman un cilindro hueco, con un polo de cada imán orientado hacia el centro del grupo.
El rotor es el componente eléctrico giratorio. También consiste en un grupo de electroimanes dispuestos alrededor de un cilindro, con los polos mirando hacia los polos del estator.
El presente dispositivo comprende un estator y varios rotores.
El primer rotor está comprendido en el estator.
El segundo rotor está comprendido en el primer rotor. Este último hará las veces de estator del segundo rotor.
El tercer rotor está comprendido en el segundo rotor. Este último hará las veces de estator del tercer rotor.
Esto puede ser usado para obtener elevadas velocidades de rotación, que puedan ser necesarias en algún sistema.
Se consigue que el rozamiento genere temperaturas extremas que puedan averiar los cojinetes.
El número de rotores embebidos, uno dentro de otro, dependerá de las revoluciones necesarias.
Las innovaciones y ventajas:
Velocidades extremas de giro. Al sumar la velocidad de uno al siguiente.
Posibilidad de inversión de giros entre rotores
Condensar varios motores en uno solo. De modo que se pueda crear robot con menor cantidad de motores.
Estado actual de desarrollo:
Diseño preliminar Investigación Desarrollo
Derechos de Propiedad Intelectual:
Know-How secreto. En proceso de redacción de patente