Tabancura : Lugar Pedregoso (Bajo de Río)
Tahiel: Canto sagrado.
Taiñ cuifiquecheiem: Nuestros ancestros
Taiñ Futaqueche: Nuestros ancianos.
Taiñ Ñuque Mapu: Nuestra madre tierra.
Takuangewe:Máscara
Takun: Cubrir, tapar; 2. Tapa; 3. Vestido
Talagante : Lazo del Hechicero
Talca : Trueno
Talcahuano : Trueno de Cielo
Talcamavida : Montaña del Trueno
Talcarehue : Hogar del Trueno
Taltal : Canto de Las Gaviotas (Sonido)
Taltaln:Roncar
Tampalkelen:estar desnudo
Tangi: Balsa para cruzar un río
Tankün:Obedecer, hacerle caso a alguien
Tankünien:Quedarse sujeto a alguien, Ser fiel a alguien
Tapilhue, Trapilhue: Sitio donde se cultiva el ají, ajizal o ajial.
Tarapaca : Pampa Blanca
Tarde:Tarde
Tarpellanca : Vado Verde
Tavon : Terreno Accidentado
Tayi: Denantes, Hace rato
Tayiwela:Poco antes o poco después
Tefa : Éste (pron. dem.)
Tefamew: Acá
Tekudengun: Aconsejar en modo contrario
Tekudwamen:Sugerir
Tekukenun:Meterse (un vestido), Dejarse puesto (un vestido)
Tekulwun:Vestirse; 2. Vestimienta, ropa
Tekun: Colocar, meter algo en un recipiente; 2. Ponerse (un vestido); 3. Sembrar
Tekuyaweln:Llevar puesto (un vestido) Llevar; 2. Morfema Verbal: Pluralizador que concuerda con el sujeto y el complemento - Ye:directo.
Tempulkalwe:Mujeres viejas transformadas en ballenas: transportan las almas al wenumapu
Temuco : Agua del Temo. Agua o arroyo del temu.
Ten:Piojo
Tenen: Buscar piojos, despiojarse
Teno : Encogerse
Teyfuketuyen:Demoler algo rabiosamente
Teyfun: Destruir, Derrumbar; 2. Destruirse, Arruinarse, deshacerse; 3. Destruido
Teyfunaken: Caer en ruina, derrumbarse
Teyn:Deshacer, Descomponer; 2. Deshacerse, Descomponerse
Teyteyemen: Destruir Dañar; 2. Pervertir
Ti: Determinante: "el, la"
Tiechi: Determinante: Eso, Ese, Esaa
Til til: Desnudo, estéril.
Tiltil : Hilos de Agua Baja Saltando
Timaukel : Dios de los Onas
Tinguiririca : Totoral
Tirua : Explanada
To(N)To(N): Mariposa nocturna
Tobalaba : Escalones de Greda
Tofken:Escupo
Tofkün:Escupir
Toki: Símbolo de poder de los generales mapuche en la guerra. 2. Hacha de guerra; 3. Jefe en la guerra
Tol: Frente
Tolhuaca : Frente de Vaca
Tolten : Taco (Obstáculo a la Salida del Agua)
Tomen: Totora (planta).
Tononen:Predisponer la trama en el tejido
Tononwitral:Trama (del tejido)
Toquis: Hachas de piedra.
Trabun: Estar unidos.
Trabunco: Encuentro de aguas.
Traf:Junto a, unido a
Trafkin: Amigo (cuando se han intercambiado mutuamente algún regalo)
Trafkintu:Trueque, cambio de donos
Trafkonen:Juntarse, asociarse
Trafla: Tabla
Trafmañumen:Recompensar
Trafme: Coincidente; 2. (sust.) Angostura
Trafmen:Ir al encuentro de alguien
Trafn:Juntarse, unirse, coincidir; 2. Cicatrizarse; 3. Obstruirse; 4. Caber
Trafon:Quebrar, romper; 2. (adj.) Quebrado
Traftun: Contradecir, replicar, contrariar, oponerse; 2. Enfrentar alguien Tuteln, Tutelkan: Contentar alguien con un trabajo, hacer bien alguna cosa
Traful: Confluencia.
Trafuwun:Encontrarse, Cruzarse con alguien
Trafuya: Noche; 2. (adv.) Anoche
Trafuyan:Hacer algo durante la noche
Trafuyañman Anochecer:
Trafwe:Lugar establecido para un encuentro
Traiguen : Canto del Agua
Traiquilemu : Canto del Bosque
Traitraico : Canto del Agua. 2. Agua que cae con ruido.
Traketun:Oponerse a una persona, contradecir
Tralka:Trueno; 2. Arma de fuego
Tralkan:Tronar; 2. Disparar
Tralkatufe: Cazador
Tralkatun: Balear, disparar, dinamitar
Tralofün:Golpear
Traltralün:Roncar
Tranakenun:Tender; 2. Desnudar, destapar
Tranalen:Estar tendido; 2. Estar expuesto a la vista; 3. Ser claro o evidente
Tranan:Golpear, machacar, martillar; 2. Forjar
Trananentun:Expresarse con propiedad; 2. Explicar bien algo; 3. Pronunciar bien.
Tranatrapiwe: Mortero
Trancura: Piedra caída.
Tranen: Caerse
Trangatranga:Quijada
Trangliñ:Helada, Escarcha; 2. Helar
Trangliñman:Helarse
Trangtrang: Vega
Trangüren: Palote
Trantrapiwe: Mortero.
Trantun:Derribar, Tirar una persona al suelo
Tranün: Caerse
Tranyen: Caerse llevando alguna cosa
Trañman: Aplastarse , echarse encima de alguien
Trañmanakemen: Oprimir alguien
Trapa Trapa : Lugar de Paz
Trapel: Amarrado, atado
Trapelacucha, Trapelakucha: Pectoral. 2. Alhaja pectoral de la mujer, menos valiosa y refinada que la zikill
Trapeln: Amarrar, atar
Trapi (ají): Hierba contra hemorroides, fisura anal, ano constreñido y adolorido después de evacuar.2. Ají
Trapial: Puma macho
Trar:Pus
Trarilonko: Faja para ponerse en la frente (para los jefes)
Trarin: Atar, amarrar; 2. Atado, amarrado
Traripel: Collar
Trariwe: Cinturón o faja hecha de lana
Trariwe:Faja, cinturón
Trawa:Piel, cutis
Trawma:Tuerto, ciego
Trawman:Quedar ciego
Trayayün:Quebrar algo a golpes
Trayengko: Cascada
Trayken: Cascada, caída de agua
Traypin:El sonido del agua che corre
Trebulco : Berro
Trefaykülen: Alacrán
Treftrefün: Batido del corazón
Trefül:Torcido
Trefün:Sofocarse por el humo, asfixiarse, atorarse
Trehuaco : Perro del Agua
Trekan:Marchar
Trekefün:Encogerse, contraerse, acalambrarse
Treko: Ovillo; 2. Laringe
Trelke Cuero, pellejo
Trelkenentun:Sacar el cuero a un animal
Trellfun:Muy cansado, sin fuerza, débil
Trelün:Eruptar
Trem: Crecido
Tremo:Sano, perfecto, hermoso
Tremümün: Hacer crecer, criar
Tremün, Tremen: Crecer
Tremün: Crecer
Tren:Salvar; 2. Llegar a tiempo
Trenkül:Tieso
Trepan:Llegar a tiempo, Alcanzar
Trepedwamen:Estar alentado, estar de buen humor
Trepen: Asustarse, espantarse, emocionarse
Trepun:Pegar (sobre todo con un palo)
Tretrin:Ofuscarsele la vista a alguien
Trewa:Perro
Trewalkan:Injuriar
Trewn:Sazonarse
Treylon:Derrumbarse
Triltra:Triltrang, Desnudo
Trintri: Crespo
Tripa Kütral: Corrida de lava
Tripakon:Inundación
Tripan:Salir, partir
Tripanko:Subida de la marea
Tripantü: Año
Tripawe Antü: Oriente
Trirka: Catarata (del ojo)
Tritrürün: Crujir
Triwe: Laurel
Triwkü: Tiuque
Trofn:Estallar
Trokin:Repartir, distribuir; 2. Mandar, gobernar
Trokiñ:Parte, porción
Trokitu:En partes medidas
Trolef: Corteza, cáscara
Troltro: Cardo
Trome: Totora
Tromentu:Totoral
Trompul: Chueco, torcido.
Tromü:Nube
Tromün:Nublarse
Tronge:Denso, Tupido
Trongemen:Techar con pajas
Trongen:Estar denso, estar muy poblado, estar tupido
Tronglin: Adelgazar
Trongtrong: Bolsita de ubre vacuna para guardar sal u otras cosas.
Tronkün:Topar
Tronküntekuwun:Toparse, tropezar con algo
Trono: Arruga
Tror, Trorfan:Espuma
Trotrol:Hueco
Trotrolün: Ahuecar
Trow:Grieta, hendedura
Trown: Agrietarse, hendirse
Troy: Articulación; 2. Parte; 3. Cada parte en que se divide un cuento, capítulo
Troyküwü: Codo
Trüf:Ligero, diestro, alentado
Trufkelewen, Trufkentun:Reducirse en ceniza
Trufken: Ceniza
Truftrufn: Hervir
Trufüln:Turbio; 2. Enturbiar
Trufür: Polvo
Trukur: Neblina
Trukurtripan: Evaporizarse
Trumao : Tierra Roja
Trumaw:Montón (de cosas)
Trumawkelen:Estar amontonado
Trumawkenun: Amontonar
Trungen:Perder el hilo del razonamiento; 2. Ponerse obtuso
Trünkay: Circular
Trünkün: Coagularse, Endurecerse (referido a un líquido)
Trüntrünen:Temblar, tiritar
Trupefeln, Trupefüln: Asustar, espantar
Trupefün:Espantarse, asustarse
Trür:Igual, igualmente; 2. Perfecto, bien acabado
Trüran:Partirse, hendirse
Trüremuwun: Alistarse, prepararse
Trüren: Canas
Trürenen:Encanecer
Trürmün:Infiltrarse en el suelo (referido al agua)
Trürn:Ser igual, ser completo
Trürtun:Restablecerse (después de una enfermedad)
Trutre: Caderas
Trutruka: Trompeta
Trutrukatun: Trocar la trompeta
Trütun: Apurarse
Trüyüweln, Trüyüwelkan: Alegrar a alguien
Trüyüwlen:Estar alegre, estar contento
Trüyüwn: Alegrarse
Tu: 1. Morfema para verbalizar adjetivos. 2. Morfema verbal: indica regreso de una acción o hecho.
Tucapel: Apoderarse por la fuerza de algo.
Tue:Tierra, suelo, champa
Tüfachi: Determinante: "Esto, Ese, Esa"
Tüfamew: Aquí
Tün: Piojo
Tun:Tomar, coger, agarrar; 2. Recibir
Tünen: Buscar piojos, despiojarse
Tüng: Apacible
Tunkepin:Recoger cosas que están desparramadas
Tunquelen: Paraje o lugar de reposo.
Tunte: Palabra interrogativa: "cuánto"
Tuntekun:Sorprender en flagrante
Tupeyüm: Asa, mango
Tupu: Prendedor cuya cabeza circular es de plata cincelada y largo alfiler, con el cual la mujer se prende el rebozo con el vestido.
Tuqueco: Arroyo del palo muerto.
Tutedwamen:Estar conforme, contentarse
Tutelu: Bonito, bien hecho
Tuten:Ser bonito, estra bien hecho, estar bien acabado
Tutun: Tomar algo prestado. 2. Ocupar algo momentáneamente
Tuweln: Dar comienzo a alguna cosa
Tuwun:Proceder de; 2. Comenzar, empezar