Quechu: Cinco.
Quechuquina: Martin pescador.
Quehui: Ladeado.
Quelen: Cola.
Quelhue, quelihue: Tintura roja.2. Teñido de rojo.
Quelihue: Tintorería.
Quella: Capataz.
Quellen: Frutilla.
Quellon, quillon: Ayuda, auxilio.
Quemquemtreu: Pendiente fuerte.
Queniao: Lugar confundido.
Queñi: Pajonal.
Quetalco: Agua hirviente.
Quetalmahue: Alumbrar con fuego.
Quetralco, cutralco: Literalmente "arroyo de fuego".
Quetrihue: Donde hay arrayán.
Quetrupillán: Volcán mocho.
Queupú: Pedernal.
Quiahue: Comadrejas.
Quichra: Pipa de fumar.
Quigua: Ciempiés.
Quila Quina: Tres puntas.
Quilacoyan: Tres robles.
Quilaleu: Tres ríos.
Quilelto: Caserío de la ladera.
Quilén: Ladera.
Quilicura: Piedra colorada.
Quilimari: Treinta.
Quilla: Luna.
Quillaco: Arroyo de las quilas.
Quillagua: Lugar de ayuda mutua.
Quille: Lágrimas.
Quillehue: Lugar de las lágrimas.
Quillen: Lagunitas que se forman en el invierno, tirar con flechas.
Quillín: Apuntar la flecha.
Quilpo: Tórtola.
Quilquihue: Lugar de enredaderas.
Quilquilmo: Helechos.
Quinahue: Pajonal.
Quinchahue: Lugar emparejado o donde se juntan dos cosas.
Quinchamávida: Cerros gemelos.
Quino: Atado.
Quintral: Estar emparejada una cosa con otra.
Quiñe: Uno
Quiriquina: Raza de zorros.
Quirque: Lagarto.
Quishu: Él.
Quitrahue: Lugar de fogatas.
Quiyan: Acosar.