Fachantü, Fachi Antü: Hoy.
Fachi:Este.
Fachian·Tü: Hoy.
Fain:Fermentar.
Faiyemen:Hervir.
Fali: Valer.
Falke: Hombros .
Faluw, Ufaluw:Morfema verbal: indicador de apariencia fingida.
Faluw: Morfema verbal: indicador de apariencia fingida. Forma alternativa: "ufaluw".
Famew: Aquí.
Fane: Pesado.
Fanen: Ser perecedero ser pesado.
Fanetun: Pesar algo.
Fanté, Fanten Mew: Ahora, hasta ahora.
Fapele, Fachipele: Hacia acá.
Faraleufú: Río de la nieve. Río de región nevada.
Fardo:Fardo.
Faw: Aquí.
Fayuhuentri: Hombre moreno.
Fechotun: Ahumar.
Fel: Cercano, colindante.
Felemen: Acercar algo.
Felen:Ser así, estar así.
Feley: Bien, Está bien, No hay de qué.
Felle May: Él es, eso es, sí, así.
Felman: Tocar Algo, rozar algo.
Felpa: Algo que está muy cercano.
Feltrafuya: Antenoche.
Feman: Lo haré.
Femen: Hacer algo en la forma indicada.
Femgechi: Tal; 2. (adv.) Así.
Femgen:Ser, suceder así
Femün: Morfema verbal: indica rapidez de la acción.
Fen: Semilla; 2. Fruto.
Fenden: Vender.
Fentren: Mucho, bastante.
Fentrepran:Ser tan alto.
Fentrepu: A mucha distancia (de lugar o de tiempo).
Ferenechen, Ferenelemen: Tener compasión.
Ferenen: Hacerle o pedirle un favor a alguien.
Feta: Esposo, marido.
Fetangen: Ser casada.
Fetawen: Matrimonio, pareja casada.
Fewla: Ahora.
Fewllenga, fewlle nai, fewlle llechi: Está bien así!.
Fey: Este, Esta, Esto, Ese, Esa, Eso; 2. (art.) Él, ella, ello, lo; 3. Entonces.
Feychi:Este; 2. Artículo determinativo genérico; 3. Cuando.
Feychiwe:En aquel tiempo
Feyentun: Creer, Obedecer, Convenir, Estar de acuerdo.
Feykan: Bastar.
Feykon: Entrar, Caber.
Feykülen: Ser bastante, suficiente.
Feymew: Allá, ahí, por esa razón, por eso, entonces.
Feypin: Decir.
Feyürke Mai: Ah, así es.
Fiel: Morfema de verbos encabezdos con posesivos.
Fig: Blanco.
Filicura: Piedra de la serpiente.
Fill Antü:Todo los días.
Fill Epüle Witran:Visitas de todas partes.
Fill Kolor: En todos colores.
Fill:Todos.
Filla: Escasez de víveres, hambruna.
Fillepüle Witran: Visitas de todas partes.
Fillka: Cuñado de una mujer.
Fillke Kulliñ: Fauna.
Fillkun: Lagartija.
Filo Hua Hum: Este nombre deriva de Filohuhum, un legendario cacique, que antes de claudicar ante los conquistadores, se convirtió en piedra.
Filoco (Filuco): Agua de la serpiente.
Filu: Culebra, Serpiente.
Fiñmangen: Ser curioso.
Fiñmatun: Mirar o tocar con curiosidad.
Fiñmaweln: Poner en apuros.
Fiñmawn: Angustiarse, afanarse.
Firkü: Fresco.
Firküluwun: Refrescarse.
Firkümen: Refrescar.
Firkütun: Tomar el fresco.
Fitrun: Humo .
Fitruñman: Ahumar.
Fitun: Alcanzar.
Fo (l) o: Boldo: hierba medicinal.
Foche: Hola.
Fochem: Hijito.
Folil: Raíz.
Folilco: Agua de las raíces.
Foliln: Poner raíces, arraigarse en un lugar.
Foliltun Sacar las raíces, destroncar.
Folilwukelen: Estar arraigado.
Foro: Diente, hueso.
Fororé:El esqueleto.
Fote Reke: Como un barco.
Fotem:Hijo.
Fotemwen:El padre con su hijo.
Fothü: Espinas del pescado.
Fotra: Barro.
Fotrangen:Ser pantanoso.
Fotüm: Hijo de un varón.
Foye: Canelo .
Foyentu: Bosque de canelo.
Frokin (cadillo): Hierba que protege la Caída del cabello, impide la calvicie y restaura su la condición natural del pelo.
Fü(N): Músculo.
Fu: Morfema verbal: 1. Pasado condicional, 2. Para expresar un deseo, generalmente acompañado de "chey" o "fel".
Füdü: Perdiz.
Füin: Apretar.
Fulin, Fulilen: Desparramarse.
Funa:Podrido.
Funan: Podrirse.
Fuñapu:Veneno.
Füré: Picante, Agrio.
Furi:Espalda.
Füta Kuyfi: (saludo de mano) Tanto tiempo (que no nos vemos).
Füta Wentru: Anciano.
Füta: Grande.
Futacullín: Animal grande.
Futalafquén: Lago grande.
Futaleufu: Río grande.
Fütha Kuyfi:Tanto tiempo (que no nos vemos).
Fütha Wentru: Anciano.
Fütha: Grande; 2. Anciano, viejo.
Füthaln: Agrandar, Aumentar, Exagerar.
Füthan: Ser grande, ser viejo.
Füthañma: Muy grande.
Fütharume: Ancho, grueso.
Futrone: Lugar de humareda.
Füw: Hilo.
Füwche: Hilandera.
Füwn: Hilar.
Füxake Lafken: Mares.