Dakeltun: Concertar, pactar, ponerse de acuerdo.
Dalca: Balsa, piragua.
Dalcahue: Lugar de balseo. Lugar de piraguas.
Dalhuehue: Charcos, Agua estancada.
Dallipulli: Tierra de camarones.
Dallun: Acusar .
Dan, dachen, datun: Curar con medicinas, medicar.
Dañe: Nido.
Dañecalpi: Nido de águilas.
Dañi: Chingue.
Dawüll, Dawüllko: Charco, laguna, agua estancada.
Dayen: 1. Ocupar cosas ajenas, hacerse dueño de cosas ajenas; 2. Cometer adulterios.
Defe: Deuda.
Defelen: Deber.
Degiñ: Volcán.
Dengkü: Diagonales.
Dengo: Noticia, asunto.
Deume: Lugar del volcán.
Dew, Dewma: Hecho, una acción que ha comenzado plenamente
Dewiñ: Cordillera.
Dewman: 1. Hacer; 2. Ya (indica una acción que está comenzando recién).
Dewü: Ratón.
Deya: Hermana de varón.
Deya-deihia-: Hermana.
Dichato: Desmalezado.
Dichowe Küwü: Dedo índice.
Dingen: Alcanzar.
Diuco: Agua clara.
Diuqin: Ave de rapiña.
Diwmeñ - Diwlliñ: Abeja.
Domo Lamngen: Hermana de una mujer.
Domo o zomo: Mujer 2. Femenino.
Domullo: Su significado se discute, puede querer decir: sumidero, pecho de mujer, nariz de mujer, cualquier punta, o filo.
Doy Pürü: Más rápido.
Doy: 1. Más; 2. Va junto al verbo en las oraciones comparativas.
Duao: Negocios.
Duhatao: Lugar de los recuerdos.
Dullin: Escoger, elegir.
Dullinco: Agua del abejorro.
Dullindenum: Hablar en forma selecta.
Dullinentun: Escoger entre.
Dumiñ: Oscuro, oscuridad.
Dumiñgen, Dumiñkalen: Estar oscuro.
Dumiñman: Sorprenderle a uno la oscuridad.
Dungu: 1. Asunto, noticia, cosa, novedad; 2. Pleito, pendencia; 3. Negocio.
Dungun: Hablar.
Düñiñ: Ceja.
Duqueco: Un poco de agua.
Düwekafe: Tejedora.
Düwen:Tejer.
Dwam: 1. Intención, necesidad; 2. Cariño, sentimiento, afecto; 3. Urgencia.
Dwamen:Querer; 2. Desear; 3. Necesitar.
Dwamnien: Como dwamen, con más intensidad.