Esta web tiene contenidos musicales con fines educativos. Buscamos con ejemplos enseñar los conceptos musicales que todo estudiante debe dominar.
Un acorde consiste en un conjunto de tres o más notas diferentes que suenan simultáneamente o en sucesión y que constituyen una unidad armónica.
Acorde Perfecto Mayor:
Fundamental + 3ª Mayor + 5ª Justa.
Acorde Perfecto menor:
Fundamental + 3ª menor + 5ª Justa.
Acorde de 5ª Disminuida:
Fundamental + 3ª menor + 5ª disminuida.
Acorde de 5ª Aumentada:
Fundamental + 3ª Mayor + 5ª aumentada.
El acorde de quinta es el tipo de acorde formado, básicamente, por dos notas:
la tónica y la quinta justa.
Sólo admite, por consiguiente, una inversión, y tanto la tónica como la quinta pueden estar duplicadas. Constituye la combinación de notas diferentes más estable.
Ejemplos de acordes de quinta son:
Do quinta (Do5, C5) = do - sol en estado fundamental.
Fa quinta (Fa5, F5) = fa - do en estado fundamental.
Los acordes de 5.ª (quinta o quintas) se emplean con frecuencia en guitarras con distorsión, para las que también reciben el nombre de power chords.
También se usa mucho este tipo de acordes en la música New Age.
En la música del Renacimiento y del Barroco, se empleaba mucho el acorde de quinta ―sobre todo en estado fundamental― como el final de una cadencia, por dar más sensación de estabilidad que la tríada. Si la cadencia se repetía a continuación, un procedimiento habitual era emplear la tríada en la primera realización y el acorde de quinta en la repetición.
https://carlosvicentblog.com/2015/06/01/tres-usos-del-acorde-o7/
Es un paquete de actividades LIM con información y ejercicios para afianzar el tema de los acordes.
Es un trabajo de Almudena, del blog “Almudena Lenguaje Musical“.
Uso de los acordes
http://www.teoria.com/aprendizaje/acordes/05-uso.php
Programa para conocer como se forman los acordes
http://www.teoria.com/aprendizaje/acordes/06-ac-tool.php
Realiza estas actividades sobre los Acordes Tríadas: