Más allá de la exageración en las cifras y del tono demagógico, las palabras del presidente venezolano reflejaban que aún supura la herida abierta por las atrocidades que perpetraron los conquistadores españoles. La leyenda negra levantada por imperios rivales no menos sanguinarios que el español se alimentó de intenciones perversas y muchas falsedades, pero habría sido imposible sin una sólida base real oculta durante siglos por un negacionismo absurdo.
En las escuelas franquistas se presentaba la conquista como el triunfo de verdadera fe frente a la idolatría, la civilización frente a la barbarie, la prosperidad frente a la economía de subsistencia, y como un regalo al nuevo continente de la lengua que le dio una identidad cultural en comunión con la madre patria. La llegada de la democracia mantuvo aspectos esenciales de ese relato. Todavía hoy, referirse a las atrocidades de los Cortés, Pizarro, Valdivia, Alvarado o Núñez de Balboa —elevados a los altares de la gloria eterna— es considerado con frecuencia una falta de patriotismo.
Algo parecido ocurrió al otro lado del Atlántico, donde el discurso mayoritario se resumía en la propuesta del escritor argentino Ernesto Sábato de superar el “falso dilema” entre leyenda negra y leyenda blanca, de forma que se impusiera un enfoque que, “sin negar y dejar de lamentar las atrocidades”, permita asumir la cultura, la lengua y el mestizaje.
En su libro La conquista de América. Una revisión crítica (RBA), Antonio Espino López, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona, se acerca a esa etapa histórica, desde el acceso a infinidad de documentos de la época, para demostrar que el terror basado en la crueldad extrema fue consustancial al éxito de la conquista. No da cifras de las víctimas de las atrocidades perpetradas por los españoles, pero tampoco deja lugar a dudas de que fueron millones y que, si no fueron más, fue por la necesidad de contar con mano de obra esclavizada para explotar los recursos del continente.
El profesor Espino López apenas opina; solo recoge datos, los analiza y presenta resultados. Cuanto afirma se basa en fuentes documentales que, tomadas en su conjunto, llevan a conclusiones difícilmente rebatibles. Como que fue el imperativo militar más que la crueldad, el cálculo antes que el descontrol homicida, la necesidad de compensar una apabullante inferioridad que no se superaba ni con la ventaja tecnológica, lo que propició excesos que, desde un punto de vista moral, privan de toda justificación a la conquista.
Ni siquiera sirve de coartada la violencia ocasional de los indígenas, porque había una diferencia sustancial con los españoles: que estos “actuaron como una tropa invasora”, lo que lleva a “contemplar como legítimas” las reacciones, “del tipo que fuesen”, ya que ejercían su inalienable derecho a la autodefensa.
Esos métodos brutales, convertidos en eficaz arma de guerra, no eran nuevos. Los había utilizado Alejandro Magno, primero en Tebas para dominar toda Grecia, y luego en Tiro, para lanzar una advertencia a quien se atreviese a desafiarle en el futuro. Alcanzaron una escala industrial durante la república y el imperio romanos. Fueron habituales en las guerras grandes y pequeñas de la Edad Media. Se emplearon en las conquistas de Granada y de las Islas Canarias, un caso este último que merecería ser estudiado en profundidad y sin complejos. Y alcanzaron cotas inimaginables en el siglo XX, desde el genocidio en el Congo que fue propiedad privada de Leopoldo de Bélgica (ocho millones de muertos), al holocausto de judíos y gitanos por los nazis, las matanzas de la independencia de la India británica o las más recientes de Ruanda, Camboya, Vietnam, Yugoslavia y nuevamente el Congo.
En la práctica, el poder real y luego imperial, desde Isabel la Católica a Felipe II pasando por Carlos V, sin olvidar a unos cuantos papas, toleraron y respaldaron una forma de hacer la guerra horrenda, pero que redujo hasta límites razonables el costo económico y humano en la conquista, una de las inversiones bélicas más rentables de la historia, aunque sus beneficios se derrochasen luego en absurdas guerras de religión por sus majestades católicas y sus sucesores Austrias.
Que El Vaticano tenía claras sus prioridades se refleja por ejemplo en la bula de Clemente VII que “dio por muy bueno todo lo que Cortés había hecho en la Nueva España [México]”. De esta forma, los conquistadores podían, sin que eso les costase la condenación eterna, emplearse a fondo en actividades tan cristianas como cortar manos, pies, narices y orejas de prisioneros en combate o de caciques a cuyos pueblos sometían; destripar, empalar, ahorcar, quemar y soltar jaurías de perros que despedazaran a enemigos potenciales o reales; y perpetrar matanzas ejemplarizantes y preventivas de centenares o miles de indígenas.
Lo hacían, no ya por crueldad —o no únicamente por eso—, sino porque solo así era factible que un puñado de aventureros pudiese destruir civilizaciones enteras defendidas por decenas de miles de guerreros. Solo con la ventaja de sus armas y sus caballos habría sido imposible salvar una inferioridad tan manifiesta, ni siquiera contando con que, además de por el terror, los conquistadores lograron muchas de sus victorias clave convirtiendo en aliados a pueblos indígenas inmersos en ancestrales conflictos con sus vecinos.
El grueso de los combatientes españoles, señala el profesor Espino, no eran soldados al servicio de su rey, sino bandas de mercenarios reclutadas y financiados por inversores privados que alcanzaban con la Corona acuerdos para repartirse los frutos de la conquista. En esas circunstancias, la norma número uno era obtener el máximo beneficio con el mínimo coste, y el terror solía ser el mejor método para lograrlo.
La justificación militar de los excesos se explica con todo detalle en el capítulo dedicado a armas, tácticas y combates, pero es en el que trata de las “prácticas aterrorizantes” donde se entra en el detalle de una galería de los horrores ocurridos en la práctica totalidad de los escenarios de la conquista, una realidad que repugna incluso en estos tiempos en los que el ser humano ha alcanzado cotas de abyección inimaginables.
Cabría discutir sobre si, cinco siglos más tarde, merece la pena escarbar en esta herida, que el tiempo ha contribuido a cauterizar, aunque no del todo, como se ve por la utilización que hacen de ella dirigentes como Maduro. Sin embargo, ninguna reconciliación debería sustentarse sobre el olvido, la negación y la mentira, sino sobre el conocimiento cabal de la verdad, por horrenda que sea.
#1 Comentario por Filosofema
18/07/2014 09:01
Es estúpido negar que sucedió lo que sucedió. No sé si lo es más el hecho de reconocerse como Nación eterna y como unidad de destino en lo universal y asumir culpas, de un modo casi cristiano, por lo que hicieron gentes de hace 500 años que muy posiblemente no compartan con nosotros nada más que el accidente de haber nacido en el mismo suelo y si acaso alguna lejanía de sangre. Cuando estuve en México y me preguntaban alguna vez por los conquistadores les dije: yo no tengo nada que ver con ellos, y desde luego no apruebo lo que hicieron. Es probable que tú que me preguntas lleves en las venas más sangre suya que yo.
Eso no quita para que reparemos en que el expolio material y económico sigue en marcha. De eso sí tienen derecho a quejarse. Son los actuales piratas los que deben preocupar, y no los antiguos mercenarios.
#2 Comentario por CRUZADO ESPAÑOL
18/07/2014 09:19
Tratar de juzgar hechos que acaecieron 500 o 600 años atrás, con la visión y la mentalidad de hoy siempre sera desconcertante ,en el mejor de los casos. Hay que retrotraerse a la época en que sucedieron para tratar de comprender realmente que sucedió y porque. Uno de los hechos que mas horrorizó a los conquistadores españoles, fueron las tremendas carnicerías que practicaban los caciques locales con prisioneros o incluso con su propio pueblo. Los sacrificios humanos en honor de los dioses se contaban por miles, incluso ciertas practicas de canibalismo eran comunes en muchos de los pueblos conquistados. Cuando los españoles llegaron al nuevo mundo, ciertamente no llevaron la democracia,pero tampoco la destruyeron. La zona estaba dominada por Caciques tan sanguinarios o mas aun,que los propios colonizadores.
#3 Comentario por Guardianis de Atinis
18/07/2014 09:24
Yo le digo a Maduro, y a cualquier otro que diga lo mismo que él, que se dé un paseo por Norteamérica y vea cuántos indígenas quedan allá, y que luego vuelva a su país y cuente cuántos indígenas quedan en él.
Con este sentillo dato, cifras cantan, basta para deshacer la leyenda negra contra España y traspasársela a los británicos, que ha sido los auténticos racistas (pues no consintieron en mestizarse con los indios, como sí hicieron en cambio los españoles: el propio Maduro es un mestizo de español y otras sangres de América) y los genocidas, pues donde ellos han puesto el pie la población indígena ha sido exterminada en su casi práctica totalidad.
La historia es como es, no como a determinados sesgos interesados les convendría que fuera.
#4 Comentario por jorgebs
18/07/2014 09:28
En América la independencia política no fue acompañada de un cambio económico, en teoría los descendientes de los españoles que habían cometido el etnocidio fueron quienes mantuvieron y siguen manteniendo el poder. Los indios siguen explotados y los pobres siguen soportando los sistemas de explotación. ¿cuál, donde, cuando, cómo se hace una conquista con abrazos? no existe una guerra pacífica, una conquista con abrazos. Maduro pone en evidencia las interesada formas de explicar la historia: buenos (indios) y malos (españoles) negro (leyendas) y blanco (el arrepentimiento.... quizá habría que acusar a la iglesia porque su evangelización mató aquí y allá a quienes no acogían el catolicismo...
#5 Comentario por borrador
18/07/2014 09:33
"Los asesinatos en Venezuela se elevan a 2.841 en los dos primeros meses de 2014..."
Pues a este ritmo el gobierno Bolivariano parece que quiere batir el récord a modo de "protesta"...
#6 Comentario por fedezen
18/07/2014 09:35
Telefonico y repsol, 500 años despues estan haciendo lo mismo.
#7 Comentario por zifar
18/07/2014 09:39
Me parece que juzgar los hechos históricos del pasado , con los criterios de la ética -buenista progresista del presente actual, es falsear tanto el pasado como el presente.
El descubrimiento y conquista de América por los súbditos de la corona de Castilla- monarquía hispánica es uno de los grandes hitos de la historia humana, con todas sus luces y sombras.
Pero que los españoles actuales en cuanto herederos de esos hombre y de su cultura podemos sentirnos orgullosos.
Los modos de hacer la guerra de esa epoca eran muy similares y crueles, en ese momento las guerras que llevo a cabo Babur o Akbar en la India o los otomanos o del Imperio Safavida , eran mucho mas atroces.
La monarquía hispánica desarrollo una legislación protectora de carácter paternalista en favor de los indígenas , que aunque se incumplió frecuentemente, es un modelo de lo que hoy denominamos derechos humanos.
#8 Comentario por maharbal
18/07/2014 09:45
El texto me parece demasiado exagerado, culpar a los españoles lo barbaros que fuimos hace 500 años, ¿alguien de verdad cree que unos 200 españoles al mando de Cortes fueron capaces de conquistar a todo el imperio azteca formado por cientos de miles de guerreros?, es imposible.
Cuando los españoles llegaron a Mejico había una tribu, los mexicas que eran superiores y se imponían a todas las demas tribus, por tanto cuando los españoles llegaron todas las tribus dominadas se unieron a los españoles contra los mexicas, para liberarse del yugo que ejercían sobre ellos, fue en realidad una guerra civil.
El autor habla de 100 millones de indignes asesinados, esa cifra es una barbaridad, no creo que hubiera tantos indigenes en America en aquella epoca, y dice asesinados cuando realmente la gran mayoría murieron de enfermedades como la viruela, para la cual no tenían defensas.
A ningún griego se le ocurre criticar a Alejando Magno que arrasó cientos de ciudades y mató a cientos de miles de personas, a ningun francés se le ocurre criticar a Napoleón, ningun inglés crítica las barbaridades que cometieron los ingleses en sus colonias, donde exterminaron a todos los indigenas en muchas de ellas, ¿cuantos indígenas quedan en Australia o América del Norte, pero en España siempre salen autores que les gusta criticar lo malos que fuimos los españoles hace 500 años, la mayoría de las veces desconociendo la realidad.
#9 Comentario por masmajara
18/07/2014 10:05
Por qué se tiene que diabolizar a toda costa la conquista de America? Me pregunto. El señor Lopez miente como un bellaco y todos los que piensan como él! Matamos a millones? Por favor esto es una imposibilidad material y una accion dificil de entender! Porqué matar, pura crueldad? Necesidad de aterrorrizar, pero a quién? Los enemigos: aztequas e incas estaban derrotados, con la ayuda de toltecas y olmecas en Mejico, porqué ayudaron estos pueblos sin cuya aportacion no hubiera Cortés podido vencer el azteca? Pues porque estos ultimos eran la cosa mas horrible que nunca habian conocido, nada màs y nada menos! Luego en Perù, la corona mando un ejercito para defender los derechos de los indios frente a los colonos, un ejercito que se enfrento a estos colonos y les derroto pero que luego tuvo que reconocer que no podia controlar Perù y que estos colonos amenazaban con independizarse. Pero la realidad es que hubo voluntad politica de proteger los "subditos de la corona" que eran los indigenas. Muchas mentiras para justificar que los malos fueron los españoles. Ademàs en lo que concierne à Maduro, y que conste que apoyo el chavismo, este señor no tiene que olvidar que sin los españoles él, no existiria. En suma que querer demonizar una historia de 500 años es manipulacion y nagacionismo, yo creo como Ernesto Sabato que hay que superar sin olvidar nada y que esta manipulacion continua de la historia real es una tentativa ideologica de destruccion de la conciencia española llevada a cabo antes y ahora por los enemigos de España. No es como se debe enfrentar al facismo imperante, no es con mentiras que se construye una nueva identidad, todo lo contrario!
#10 Comentario por pacitoali
18/07/2014 10:40
Parece interesante este libro, sin duda mi próxima lectura. Quizá también haría falta un estudio crítico sobe la "atribución de responsabilidades históricas", si es que esto es conveniente una vez pasadas las generaciones y la sociedad que las motivaron. Y en este sentido recordar Venezuela es heredero, como España del antiguo Imperio Español, sus gentes, a diferencia de los españoles, descendientes de los que se hicieron la guerra tan cruelmente, y sin duda queda en sus ideas, regímenes y sociedad más perfume del Imperio que lo queda en Albacete.
#11 Comentario por olafson
18/07/2014 10:42
Los conocimientos de masmajara son comparables a su ortografía
#12 Comentario por Leyente
18/07/2014 10:42
En el norte de América, no se cuestiona ninguna leyenda negra, ni gris, pero el exterminio, ha extinguido a los pueblos indígenas, los pocos que quedan, permanecen en reservas, en zoos, en guetos...
Pero se continúa hablando de la leyenda negra, desde países, que son dirigidos por "los selectos" pero votados por millones de indígenas. ¿Exterminio?, es obvio que los invasores, suelen cometer todo tipo de abusos, muchos, pero repasar las leyes, y órdenes reales del momento, indican la IGUALDAD entre un vallisoletano y un súbdito de Nueva España por ejemplo.
La malicia, la distancia, la avaricia y algunas cosas más, contribuyeron a las felonías, pero fueron además de las guerras entre las naciones indígenas apoyadas por los invasores, las enfermedades las que más eliminaron a las poblaciones locales.
¿Errores?, muchos, pero genocidio sistemático y aniquilación, no tanto, eso ocurrió en el norte, los matrimonios, la mezcla, y la convivencia existió, y se puede comprobar, ¿cimenes?, los hubo, al igual que los castigos, la esclavitud, y el sometimiento... Recordar por ejemplo a los Comuneros ¿no es oportuno ahora por ejemplo verdad?...
Es cierto que recordar "la raza"... puaj, ... pero tampoco es cuestión de considerar genocidas a los aventureros que marcharon al nuevo continente a buscar fortuna, quedan muchos pobladores, descendientes de aquellos, para recordar lo mal hecho, y para gritarlo con un idioma que lo entendamos.
#13 Comentario por ropezgz
18/07/2014 10:45
Por lo visto, aquí los "comentaristas" también son catedráticos de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona o de otra...
Como supongo que son más de tv que de libros les sugiero que busquen en la red un programa de "Cuarto Milenio" de Iker Jiménez dedicado, en la primera parte, al llamado Conde Drácula y en la segunda parte a la "colonización española" de esos lugares. Es un programa de "divulgación" pero para conocer las atrocidades que se cometieron ya sirve.
Me creo al catedrático.
#14 Comentario por escepticus maximus
18/07/2014 10:45
invasiones y crueldades las hemos vivido todos los pueblos,tambien españa.
grigos,fenicios cartagineses romanos moros franceses,etc,etc.
todos ellos -invadieron españa-alguno durante 8 siglos.
deberiamos superar ya tanto resentimiento,aqui y alli
#15 Comentario por hachero
18/07/2014 10:47
Personas como esta forjaron la leyenda negra de España: http://losmundosdehachero.blogspot.com.es/2014/01/la-bella-sorotama-y-el-gaditano-lazaro.html Pero lo más negro es querer ocultar que todo eso ocurrió..
#16 Comentario por olafson
18/07/2014 10:50
Los conocimientos de masmajara son comparables a su ortografía.
#17 Comentario por Guardianis de Atinis
18/07/2014 10:54
Que se dé Maduro, por cierto mestizo de español y otras sangres de América, por los EEUU y compruebe cuántos indigenas y mestizos hay allá, entonces sabrá lo que es un auténtico genocidio. Luego que cuente los mestizos e indígenas de su pais, y caerá en la cuenta que lo son la inmensa mayoría de sus compatriotas.
La verdadera leyenda negra la deberían arrastrar los británicos, pues donde pusieron el pie exterminaron de forma genocida a la práctica totalidad de la población originaria, pero han sido tan listos que nos la han cargado a los españoles, que nos hemos mestizado por medio mundo, mientras que ellos, racistas que nunca se han querido mezclar, y genocidas vocacionales, se han ido libres de polvo y paja.
Y es que a costa de los tontos como nosotros viven los listos como los británicos y sus descendientes.
#18 Comentario por Rubio
18/07/2014 11:05
Ya salen quienes cuando se habla de la conquista de América sin tapujos y diciendo lo ocurrido que está hasta en el archivo de las Indias expuesto, tocan a rebato patrio para dejar el pabellón español bien alto, sin entrar en las atrocidades que también hicieron, leeros lo que dice el citado archivo de las indias y dejad de manipular la historia que fué la que fué no la que pretenden algunos que descienden de los tiempos en que se decía que España era "una unidad de destino en lo universal".
#19 Comentario por unprofedeinfantil
18/07/2014 11:05
Maharbal #2: Si me permites, un par de puntualizaciones sobre tu comentario:
"El autor habla de 100 millones de indignes asesinados"... esa cifra sale de un discurso de Maduro, y el autor la tacha de exagerada.
"A ningún griego se le ocurre criticar a Alejando Magno que arrasó cientos de ciudades y mató a cientos de miles de personas, a ningun francés se le ocurre criticar a Napoleón, ningun inglés crítica las barbaridades que cometieron los ingleses en sus colonias"... dudo muchísimo que no haya europeos que critiquen lo que hicieron sus antepasados.
El uso del terror en las "guerras" (en ambos bandos hay una élite que se beneficia y una mayoría que sufre esos horrores) es sistemático, y nuestra Guerra Civil es un ejemplo de esa estrategia sistemática para DESTRUIR al enemigo.
El problema es que AHORA, siglo XXI, se está dando en cada de las guerras que asolan varios continentes y nos afecta cada vez más:
¿No es terror el secuestro de niñas en Nigeria?
¿El derribo del avión hacia Malasia, no es terror (o sólo un "error"?
¿El asesinato de 4 niños palestinos que jugaban en la playa, por la máquina genocida israelí?
¿Las masacres en Siria no son terror.. (o ya no, gracias a la comunidad internacional que ha pedido que no se usen armas químicas, sólo convencionales para arrasar los pueblos)?
El conocimiento de la Historia no sirve para buscar "culpables", sino para que, informados y concienciados, no consintamos que se repita ese horror.
¿No es de "terror" que exista un 20% de personas pobres y un 26% de niños en situación de pobreza... (además de en todo el mundo...) en nuestro país donde el gobierno derrocha nuestro dinero sin nuestro consentimiento?
#20 Comentario por bsasroberto
18/07/2014 11:20
Lo más estúpido de tanto salvajismo es que España en su conjunto se empobreció con la conquista, se creó un sistema de comprar mercadería enlos países de más al norte de Europa y exportarla a América con un sobreprecio, esa fue la base económica del empobrecimiento material y espiritual de España. La contrareforma hizo el resto. Así quedaron los españoles tan burros y pobres hasta que la UE les dlió respiro por algunos años hasta la desgraciada ruina de hoy. Es que soy muy brutos hispanistanos. Como dijo Unamuno ¡Que inventen ellos !
#21 Comentario por jucies
18/07/2014 11:40
No sé si es normal o no que las generaciones españolas posfranquistas, para conservar colectivamente el orgullo patrio, nos hayamos tenido que tragar, simultáneamente, primero el cuento de la conquista de América y a la vez el de la Guerra civil española…en los dos se nos cuenta cómo fue posible el “ triunfo de la verdadera fe frente a la idolatría, la civilización frente a la barbarie... etc., etc., etc.,”, lo que creo es que la verdad nos hace libres… y que los narradores de los dos “cuentos” parece que olvidaran lo que dice el último libro de la biblia,(El libro cuyo contenido supuestamente fue revelado por Dios) el Apocalipsis, Cap 22,15 “ ¡Fuera los perros, los hechiceros , los impuros, los asesinos, los idolatras y todo el que ame y practique la mentira ”.!
#22 Comentario por Guardianis de Atinis
18/07/2014 11:48
#18 Comentario por Rubio
18/07/2014 11:05
Ya salen quienes cuando se habla de la conquista de América sin tapujos y diciendo lo ocurrido que está hasta en el archivo de las Indias expuesto, tocan a rebato patrio para dejar el pabellón español bien alto,
-----------------------------------------------------------
Por esta subjetiva y tendenciosa interpretación suya, tendremos que callarnos otros (para que usted no nos acuse de ser patrioteros que toca a rebato) y tragarnos la mentira palmaria de que el genocidio en América lo hicieron los españoles y no los británicos, cuando la población amerindia está prácticamente exterminada en los EEUU de América, mientras que en América Latina la gran mayoría de la población o es mestiza o puramente indigena?
A ver. dígame por qué tendríamos que callarnos esta evidencia.
#23 Comentario por Manot
18/07/2014 11:55
De entrada hay que decir que la Leyenda Negra española comenzo cuando un secretario de Felipe II llamado Antonio Perez se enamoro de una Sra y cometio un asesinato y para escapar del la Justicia se marcho por todos los Paises enemigos de España y alli empezo la propagacion de toda una literatura llamada la Leyenda Negra de España !
http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_P%C3%A9rez_del_Hierro
#24 Comentario por brote verde
18/07/2014 11:55
No creo que Maduro sepa mucho de Historia. Quizás no sepa mucho de nada.
#25 Comentario por Abenamar
18/07/2014 12:24
Viendo los decretos gubernamentales no parece que sea una leyenda la famosa leyenda negra.
#26 Comentario por Satanax
18/07/2014 12:27
#9 Los Olmecas, civilización que anduvo por aquellos lares allá por el 1500 a. C. hasta el 500 a.C., veo difícil que ayudaran a nadie a vencer a los Aztecas, menos aun a Cortes que le dio por sentar sus posaderas allá por el 1519; es decir que se le ocurrió ir 2.000 años después de los Olmecas.
Deberías revisar tus fuentes de "conocimiento"...o buscar alguna, hay libros y tal...incluso si uno es muy vago tiene documentales de historia en youtube...cualquier cosa vale para no hacer el ridículo.
#27 Comentario por Panfilio
18/07/2014 13:01
Los métodos aterrorizantes empleados por los españoles formaban parte de las prácticas guerreras habituales de siempre, pero la costumbre no los puede justificar.
Es de perversos justificarse diciendo que los otros hacen o han hecho lo mismo. Y es cierto que era así, en tiempos de Alejandro el Magno, durante el Imperio Romano, en la época medieval, en la moderna y por desgracia sigue siendo en nuestros días, pero lo que denigra, denigra verdaderamente y sin excusas.
Esos hechos nos deben hacer sentir pena. Y esos hechos durante mucho tiempo, se han pretendido esconder, para fomentar el orgullo nacional, y en su lugar se ha contado una fábula, interpretada por protagonistas que han sido sin discusión posible, por imposición necesaria, santos y santas.
#28 Comentario por Nacho2
18/07/2014 13:08
El conocimiento de la verdad será esencial para asumir esta parte de la historia tanto de España como de América.
En primer lugar podemos señalar los autores de leyendas negras que, como los ingleses, dejaron limpio de indios las colonias norteamericanas.
En segundo lugar cómo misioneros como Lascasas, o los jesuitas del Paraguay y Paraná que ayudaron a los indios a defenderse y liberarse, ¿de quien?
Pues como dice el texto de los aventureros, principalmente españoles que no tenían más fin que el enriquecimiento ilimitado y al menor coste, y que luego muchos fueron asaltados por piratas (casi siempre ingleses) que conseguían botines suculentos a coste aún más barato.
Y esto "españoles" fueron los que se declararon independientes, y utilizan ahora sus hijos y nietos la escusa de la independencia para reivindicar damnificaciones de indios a los que no representan en absoluto, salvo que yo sepa Evo Morales.
Por mi parte mis antepasados (conozco documentalmente a varios cientos) no tuvieron el "gusto" de aventurarse por América ni nos consideramos responsables de los desmanes que produjeron principalmente castas que aún siguen haciendo de las suyas en los mismos países que dicen protejer.
#29 Comentario por Ana Sánchez
18/07/2014 13:10
A mí me gustaría que hubiera menos manipulación en la Historia, que tratáramos de saber datos y explicaciones, pero no de convertirlo en orgullo patrio, por ejemplo. Claro que hay violencia en todas partes; por eso estaría bien reconocer las atrocidades cometidas en América. Y no es solo que haya muerto mucha gente y que se les haya robado a manos llenas, sino que se destruyeron culturas, modos de entender la vida, otro pensamiento no menor, sino distinto.
#30 Comentario por Guardianis de Atinis
18/07/2014 13:15
#22 Comentario por Satanax
No fueron los olmecas, sino los tlaxcaltecas. ¿Y bien??
¿Cambia eso en algo el fondo de la argumentación de @masmajara?
#31 Comentario por Manot
18/07/2014 13:21
Oiga sr Moderador le he puesto un post del que no veo publicacion. De todas formas decirle a vd y a Maduro que en Sudamerica existen 3Lenguas europeas .El Español en 21 Paises , el Portugues en Brasil y el Ingles en Jamaica y ademas hay una 1200 a 1500 Lenguas Amerindias originales !En Mexico por cierto unas 280 y en el Estado de Oaxaca 150 de ellas !En Sudamerica existen Paises donde Gobiernan los Indios (Bolivia)
En Norteamerica USA, Canada y Alaska, por contra solo quedan unas docenas de lenguas amerindias pero sus antiguos hablanrtes estan encerrados en Reservas donde se les suministran casi gratis drogas y alcohol para que sus individuos se vayan degenerando y extinguiendo!
El sr Maduro es una persona que no ha nacido en Venezuela (buscar en la Red) y portanto escondio y mintio ya que tiene papeles falsos !
#32 Comentario por Abajoloscaraduras
18/07/2014 13:22
Si tenemos que andar re-re-re-analizando cada dos días las guerras, conquistas y reconquistas, batallas y rebatallas desde hace 5.000 años, estamos atontados
Guerras entre España y Francia, España e Inglaterra, Francia e Inglaterra, etc, etc, etc,
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
#33 Comentario por JustinK
18/07/2014 13:26
Pues recientes hallazgos de por ahi el medio de kazajstan demuestran que hace unos 60 mil anos la tribu de la cual descendemos nosotros estuvo sometida a la tribu que despues se expandio (vete tu a saber si por el pacifico o por alasca) por las americas y que de aquellas eramos unos 200 y mataron a mas de 140, exigo disculpas!
A si, y a los romanos, que se lo pasaron bien por aqui, y a los arabes, y las ucranianos (creo que de ahi vienen los visigodos) y a los franceses, y si queda algun cartagines vivo y los griegos, que nos vendian basura, es mas un ancestro de los gatos, creo que cazaba homo antecesor que daba gusto, muerte a los gatos!
Es tan ridiculo. Por cierto, dentro de 500 anos, muchas de las cosas que hacemos les pareceran horrendas, salvajes e injustificables a nuestros nietos (quien sabe cuales) asi que dejar escritas cartas de disculpa, por si acaso son tan arrogantes y estupidos como nosotros.
#34 Comentario por pitorian
18/07/2014 13:57
Parece que nadie se ha enterado aún, los españoles provenimos de una saga de guerreros con poderes especiales capaces de destruir ejercitos soltando rayos por el culo y matando mas que 8 millones de espartanos juntos.
Eso si el señor maduro deberia callarse la bocaza porque se apellida maduro apellido español y tiene barba y sus ragos no se corresponden con los de los indigenas. A parte de que en america latina siempre hablan de los indigenas para meterse con los españoles pero ellos son super racistas con ellos. Seguro que si al Maduro le hicieran un analisis de sangre saldrian que tiene un porcentaje batante alto genes europeos, como le paso a jesica alba cuando la hicieron un analisis de sangre en un programa de USA.
Personalmente tambien pienso que el dia de españa deberia ser el 2 de mayo como se pidio despues de la guerra de la independencia española. Porque no fue solo castilla fue toda españa la que se revelo, pero es solo mi opinion.
#35 Comentario por Puchurula
18/07/2014 14:00
Nunca el olvido es positivo. Mantener siempre la memoria de los horrores perpetrados permitirá poner en guardia a cada uno para evitar nuevos atropellos.
#36 Comentario por Kerberox
18/07/2014 16:34
Bueno, vale.... nosotros la 'liamos parda' en Suramérica... pero ellos nos han traído el reggaeton, así que estamos en paz.
#37 Comentario por Fran the cameraman
18/07/2014 16:49
Querer obviar que en la conquista se cometieron verdaderas salvajadas porque los romanos o los fenicios ya las cometian, es como querer defender el Nazismo porque asi eran las cosas a primeros de siglo. En la conquista se produjeron matanzas por parte de los conquistadores, independientemente si fue 100 millones o 10.000 indigenas y eso se debe reconocer sin ninguna duda. Otra cosa es que los españoles actuales tengamos que sentirnos responsables por ello o pedir perdon, que tampoco lo siento asi. Yo no se porque a ambos lados se utiliza ese dia para conmemorar descubrimientos o resistencias en vez de celebrar aquello que a dia de hoy nos une a ambos lados del atlántico. Todo seria mucho más fácil.
#38 Comentario por vincenzo
18/07/2014 16:59
Que manera de desviar la atención, en este foro, sobre una evidencia de genocidio tan palmaria como fue la colonización católica en buena parte del "nuevo mundo"...y ya puestos a echar basura sobre un gobierno incomodo...amigo BORRADOR #5..la violencia de la sociedad venezolana no la han inventado los "bolivarianos", en tiempos del corrupto CARLOS ANDRÉS PEREZ , hace unos años había más muertos que actualmente y todo era "normal".
#39 Comentario por Bouville
18/07/2014 18:16
Verdad, Justicia y Reparación, para con los Pueblos Hermanos de América Latina. Sin esto no habrá reconciliación posible.
Las Guarimbas de Venezuela, están matando a venezolanos por el hecho de llevar una camiseta roja, votar al PSUV, o estar de acuerdo con el Gobierno, aunque hayan votado otras opciones políticas. Que los detengan a todos los de la guarimba!!!
Saludos a todos los Pueblos y en nombre de mi país pido PERDÓN, ya que el Gobierno actual es un traidor, sostenido por la U.E. y la CIA.
#40 Comentario por Lady Magdalene
18/07/2014 18:30
#2 Cruzado español, los sacrificos y la barbarie han existido desde siempre (me remito a Egipto y Roma) y no vale ni es justo achacársela a los indígenas de América. Eran pueblos primitivos? sí!..y se supone que no lo eran los colonizadores, ¿verdad? Convengamos en que estos no vinieron a hacer docencia sino a expoliar, asesinar y dominar en nombre de la civilización. Y de la religión. Los indígenas sólo tenían costumbres toscas...primarias, los seres civilizados colonizadores tenían como objetivo la rapiña aún a costa del fratricidio.
#41 Comentario por Ore
18/07/2014 18:57
Hay una realidad que desmiente las pretensiones de algunos de exculpar las barbaridades perpetradas por los conquistadores, con una falaz excusa "contextualizadora": desde el inicio de la conquista fueron numerosos los juicios de residencia en los que se demostró que los responsables incumplieron las propias normas que la corona había establecido para la conquista, tanto en asesinatos como en el sometimiento indiscriminado a la esclavitud.
El problema es seguir aplicando el calificativo de "glorioso" o de "gran hito"; si ya con los ojos de aquella época fue una salvajada no digamos hoy en día que hay -salvo algunos lamentables ejemplos que por aquí también se ven- una mayor conciencia sobre los derechos humanos.
Y lo del "otros lo hicieron peor" ya es de traca. Así es como no se avanzará jamás.
#42 Comentario por ronco
18/07/2014 19:05
Mientras os mováis en las historias oficiales u oficiosas no vais a avanzar nada de nada, solo rebartir lo de uno y otro y todos partiendo de premisas falseadas. Colon no descubrió nada, fue enviado a anular los nacientes señoríos que iban camino de convertise en feudos de mayor o menor tamaño, sistema feudal que los RR.CC no podían permitir. Esa fue el objetivo principal, los posteriores saqueos por parte de los llamados conquistadores es la manga ancha para saquear lo conocido con la condición de no crear mini Estados fuera del control de la corona. en palabras de Pizarro: Yo he venido aquí a por el oro. Y ser virrery de virreinato bajo la corona de Castilla.
#43 Comentario por ANTITOO
18/07/2014 19:15
los españoles no hicieron ese holocausto fueron los españolistas, los fascistas de siempre, esas alimañas que procrea y alimenta la Ramera...los que en el 36 ejecutaron a un millón de españoles del Pueblo tras un golpe militar de Hitler y Mussolini.
#44 Comentario por vayacante
18/07/2014 19:19
La verdad no nos hará libres pero la mentira menos.
#45 Comentario por ANTITOO
18/07/2014 19:21
recuerdo que por el siglo XIII también exterminó a perros y gatos la Ramera por sus celos a estos animales que el propio hombre les tenia mas aprecio que a su zorra Iglesia y les criminalizó aludiendo que eran del diablo y mando exterminar...floreciendo las ratas y trayendo la Peste Negra a prácticamente todo el mundo...conocida por la Peste española....tambien es mentira eh derechuzos fascistas criminales...JAJAJAJO...justificar, justificar, casi se extingue la raza Humana...alguien debe reparar el trastorno de esta razia spañolista religiosa, alguien.
#46 Comentario por ANTITOO
18/07/2014 19:23
39# Lady alomojor lo convences...pregúntale JAJAJAJO.
#47 Comentario por ANTITOO
18/07/2014 19:24
Lady pos no ves que tiene Cruzados los cables...anda que.
#48 Comentario por lzoril
18/07/2014 19:32
Tan estúpido es negar lo que sucedió como pedir cuentas por algo que pasó hace quinientos años.
#49 Comentario por pillabichos
18/07/2014 19:34
Llegamos a conclusiones absurdas cuando analizamos la historia con los valores de hoy.
Hace solo 100 años en cualquier país europeo una disputa de circulación se arreglaba en el campo del honor.
España nunca hizo nada peor que el Reino Unido, Francia, etc... sin embargo siempre se le ha cargado el peso de la leyenda negra porque la historia la (re)escribieron los últimos vencedores.
#50 Comentario por pillabichos
18/07/2014 19:36
Pues sí, dentro de 500 años, cosas como el trato que reciben los asalariados, las hipotecas, el trato al propio planeta nos harán parecer como auténticos salvajes.
#51 Comentario por pitorian
18/07/2014 20:01
Hombre estar to el dia con lo de que es nos conquistaron es que tal es que cual pues es cuñazoh. Los conquistadores llegaron tomaron y ya esta mataron a los que les presentaron batalla y luego hubo delincuentes que se saltaron la ley. Tamnien hubo grandes personas que ayudaron a los indigenas grandes religiosos que adaptador la religion catolica la cultura de la zona o tradujeron la biblia y demás. A ver que hubo cosas malas pero nuestra reina hizo una regulacion prohibiendo el maltrato y muchas veces se busco hacer tratados porque la guerra no beneficiaba a nadie.
Nosotros por lo menos no destruimos una raza casi entera ni regalabamos ropa infectada para que los indígenas murieran. Nosotros acostumbrados a mezclarnos y crear culturas creamos nuevas culturas que son las de los paises actuales.
En españa no hay una unica cultura nuestra en nuestra naturaleza el imponer y destruir otras culturas, lo hicieron los religiosos y aun asi se crearon nuevas culturas porque pervivieron las autoctonas.
Sin la iglesia de por medio las cosas habrian sido creo que mejores.
#52 Comentario por amparovalencia73
18/07/2014 20:01
Hace tiempo que no leía tanta demagogia junta. Si para empezar usa las disparatadas palabras de Maduro (asesinar es "Matar a alguien con premeditación, alevosía, etc."), que un profesional del periodismo debe saber que son disparatadas (incluso aunque hubiesen muerto 100 millones). Puesto que a Ámérica, en el primer siglo, apenas emigraron unos pocos miles de españoles (ni había población ni barcos para más), ¿a qué ritmo tenían que "matar con premeditación" para llegar a 100 millones?.¿Alguien que sepa dividir en la redacción?.
¡Menuda sarta de disparates!
#53 Comentario por amparovalencia73
18/07/2014 20:07
¡Qué brutalidad que los españoles conquistasen con la armas América, matando y echando a la hoguera sus habitantes! ¡Era mucho mejor cuando los incas o los mayas conquistaban por las armas a sus vecinos, y en ocasiones los guardaban en la despensa para comerselos!
Sí señor
#54 Comentario por Monje Loco
18/07/2014 20:09
Que pregunten por ejemplo al pueblo Mapuche quiénes los trataron peor...
A nosotros hace nada, como quien dice, nos invadieron los franceses con todas las atrocidades que eso significa, y no estamos lloriqueando todo el día. Y si nos remontamos a romanos, godos, vikingos, moros, etc etc. tendríamos que construir nuestro propio "muro de las lamentaciones".
Estos falsos indigenistas tratan de ocultar su propia ineptitud e inmoralidad política.
#55 Comentario por isacoruña
18/07/2014 20:18
Bartolomé de las Casas ya denunciaba en esa época la barbarie impuesta por esos "conquistadores de pacotilla".
Cierto, eran otros tiempos...pero de nosotros depende el conocer y aceptar los abusos cometidos.
No se actuó bien, y hay que decirlo bien clarito.
#56 Comentario por keops den
18/07/2014 20:19
a mi lo que escriba sobre la historia de españa un catalan me reafirma en mis convicciones de la mentira de la LEYENDA NEGRA.
CATALANES E INGLESES DETRAS DE LA LEYENDA NEGRA , ¿ QUE MAS SE PUEDE PEDIR PARA VER QUE ERA UNA MENTIRA?.
#57 Comentario por keops den
18/07/2014 20:26
ji, ji, la inteligencia sudaca es digna de un estudio minucioso , asi no me extraña que despues de 200 años separados de españa esten peor que entonces, llevan mas de un siglo sangrandoles los anglosajones pero se acuerdan solo de lo malos que fueron los españoles , pero no sus antepasados que en realidad fueron los conquistadores y no los nuestros que se quedaron en españa , ja, ja, son de risa.
#58 Comentario por keops den
18/07/2014 20:32
si el paraiso era como el que refleja la pelicula APOCALIPTO , dirigida por alguien nada sospechoso de español como es MEL GIBSON, creoque los españoles cometieron un error conquistando america, por una parte los nativos habrian podido ser tan felices como en la pelicula , por otra parte los ingleses les habrian llevado el desarrollo y hoy serian una potencia como los USA , australia , etc y de paso los españoles nos habriamos librado de los MADUROS , CHAVEZ y sus populismos contra españa.
#59 Comentario por keops den
18/07/2014 20:37
¿le han contado al INMADURO como se expandio el imperio mogol desde europa hasta china?.
#60 Comentario por keops den
18/07/2014 20:39
la LEYENDA NEGRA existe simplemente porque en españa tenemos la peor calaña masoquista del mundo.
#61 Comentario por keops den
18/07/2014 20:47
18 RUBIO ,
tu no has ido al archivo de indias en tu puta vida , si no sabrias que alli lo que si hay son los edictos de isabel la catolica para defender a los nativos, entre otras muchas cosas que demuestran que la intencion de los reyes catolicos era una y lo que hicieron los antepasados de INMADURO otra.
#62 Comentario por Manot
18/07/2014 21:10
Por lo visto a algunos de los fans de Podemos les gustan los 120 Millones de Muertos por Guerras que han causado los comunistas en el Mundo . Sobre todo las del "democrata" Stalin ! O las Dos Bombas Atomicas que arrasaron Nagasaki e Hiroshima en Japon por los democratas Americanos !
#63 Comentario por Tinchao
18/07/2014 21:42
Que en América muchos tengamos apellidos y rasgos europeos no nos inhabilita a ponernos del lado de nuestros hermanos originarios ya que en estas zonas las mayorías siguen sufriendo las consecuencias de la dominación europea y yankee por más genealogía diversa que se tenga. Los apellidos y los rasgos los heredamos de europeos que migraron hacia acá muriéndose de hambre, como mi abuelo vasco y mis bisabuelos italianos. La nota me parece lamentable y varios comentarios también. Yo no tengo nada de sangre originaria de América pero no me siento europeo ni un poquito así, todo lo contrario. Que el Presidente Evo Morales sea aimara no lo hace ser el único que representa a los pueblos originarios, todos somos latinoamericanos, la región más desigual del planeta gracias a las estructuras de poder que nos dejaron los siglos de dominaciones, saqueos, etc. Cosas que por cierto ya les están pasando a los países más débiles del "viejo continente".
#64 Comentario por ronco
18/07/2014 22:06
como para ir debatiendo, mira que tarda en salir si es que sale el comentario.
#65 Comentario por Satanax
18/07/2014 22:20
#30 Comentario por Guardianis de Atinis
Estamos hablando de historia, cuando uno pretende argumentar algo, mejor que conozca de lo que habla. Salvo que guste de mezclar churras con merinas.
En cuanto al tema, pues me parece harto ridículo echar la culpa hoy día a los españoles de lo que paso hace 500 años porque ni el contexto histórico ni el político es el mismo. Los españoles de la época hicieron lo mismo que el resto de naciones por todo el globo han hecho y algunos siguen haciendo, tomar por las armas todo aquello que pueden sin importar los muertos, siempre que sean del enemigo, claro.
En cuanto a la cifra de muertos, quizás en general si hayan podido ser esa cantidad, pero ahí incluyen los muertos en guerras, masacres y sobre todo por enfermedades a las que los indígenas no estaban inmunizados; desde luego en esa zona no se hizo lo que si hicieron el resto de europeos en Norteamérica, donde si acabaron prácticamente con la población del lugar.
Me parece ridículo también querer justificar o exculpar a los conquistadores por las masacres, no importa si el numero fue mayor o menor, lo hicieron. La historia suelen escribirla los ganadores, por eso se pierden muchos de los datos que rebatirían las posiciones de los que tachan de "héroes" a los conquistadores.
Pero vamos, parece como si estas cosas fueran cosa del pasado, cuando podemos verlas actualmente en muchos lugares de este planeta; sigue habiendo conquistadores, sigue habiendo masacres y los fines son los mismos han cambiado los medios, muchas veces para peor.
#66 Comentario por Guardianis de Atinis
18/07/2014 22:22
#40 Comentario por Ore
18/07/2014 18:57
Hay una realidad que desmiente las pretensiones de algunos de exculpar las barbaridades perpetradas por los conquistadores, con una falaz excusa "contextualizadora": desde el inicio de la conquista fueron numerosos los juicios de residencia en los que se demostró que los responsables incumplieron las propias normas que la corona había establecido para la conquista, tanto en asesinatos como en el sometimiento indiscriminado a la esclavitud.
..................................................
¿Y por qué esos juicios no existieron en los territorios colonizados por los británicos, pese al exterminio genocida que llevaron a cabo?
#67 Comentario por Manot
18/07/2014 23:49
Es curioso que, siendo Isabel la Católica quien abolió la esclavitud por primera vez en la Historia del Mundo , haya proliferado después la Leyenda Negra en España, promovida por los enemigos de España ingleses y holandeses…
http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=3518
P/S No olvidar al secretario de Felipe II Antonio Perez!
#68 Comentario por XurxoVentos
19/07/2014 02:05
Bueno, no sé si está usted de broma... habla de exageración y tono demagógico en las palabras de Nicolás Maduro, pero en el relato que expone a continuación y usted da por bueno, va mucho pero que MUCHO más allá de lo que dice Maduro, que en comparación se podría calificar de benevolente.
Pero claro, es demagógico y exagerado porque lo dice Maduro, el líder de una revolución del pueblo. Buen trabajo, así se sirve al amo, sr. Matías López...
#69 Comentario por Guardianis de Atinis
19/07/2014 09:59
No sé si algunos lo que pretenden es que una conquista si hiciera sin combates ni muertes, o están defendiendo un mundo sin conquistas ni guerras de ninguna clase, pero en cualquiera de ambos casos deben plantearse obligadamente si ellos serán capaces de cambiar la naturaleza de los humanos para conseguir tal benéfico fin.
#70 Comentario por Guardianis de Atinis
19/07/2014 10:02
#65 Comentario por Satanax
Lo que usted me responde no tiene relación alguna con lo que yo le había planteado, y por ello me obliga a reiterarle mis preguntas:
Que fueran los tlaxcaltecas y no los olmecas los aliados de Cortés contra los aztecas, ¿cambia algo el fondo de la argumentación de masmajara? (espero que sea usted capaz de identificar el fondo de dicha argumentación, pero dado lo que me responde, permítame que lo ponga en duda).
#71 Comentario por axiom
19/07/2014 17:37
Antes de emigrar. (Para los que se "irían" demasiado)
Por: Javier Hernández | Viernes, 18/07/2014
Aporrea.org
La economía no es una ciencia exacta. En su condición de ciencia social, pretende entender y más aún explicar mediante la formulación de ciertas “leyes” el resultado esperado, ante las acciones de los agentes económicos; consumidores, productores, reguladores etc. Estos agentes, en tanto humanos, están sujetos a una complejísima conformación en sus patrones de comportamiento, imposibilitando la formulación de postulados del tipo “Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria…”.
El comportamiento de los agentes económicos ofrece infinitas combinaciones y por lo tanto infinitos resultados posibles, que la ciencia económica procura agrupar en grandes categorías: crecimiento, recesión, inflación entre otros.
Toda esta perorata pseudo académica se me viene a la mente ya que, en los últimos años y como parte de las interacciones sociales del Venezolano –cerveza y parrilla mediante- se presenta siempre la discusión y los comentarios sobre emigrar ó quedarse. Supongo que este debate se dá en todo el mundo pero en nuestro país es bien particular debido a la amplia pero distorsionada exposición del Venezolano promedio ante las realidades que se viven en otros países.
Me explico, en los últimos años al amparo de CADIVI y la brutal sobrevaluación del bolívar, resurgió el turismo cambiario, entendiendo este como aquel que realiza cualquier mortal con tarjeta de crédito para hacerse de una asignación de moneda extranjera a tasa subsidiada para luego venderla en el mercado negro, aprovechando el enorme diferencial y las infinitas posibilidades de arbitraje en cualquier ramo que ofrece una economía tan distorsionada como la venezolana. No es un fenómeno nuevo, si consideramos que el célebre “tá barato, dame dos” fue el rasgo distintivo del venezolano en el exterior durante los 70’s.
Buena parte de la población puede jactarse de haber viajado al exterior al menos una vez en su vida, no importa su clase social. Y es que todos conocemos a alguien que gracias a la revolución tuvo la posibilidad de conocer esos paraísos terrenales que son Perú, Panamá ó Cucuta. En su condición de turistas, estos viajeros no se mezclan entre la realidad de esos supuestamente prósperos destinos, sino que ven los toros desde la barrera, con la posibilidad de gastar 2000,2500, 3000 dólares en compra de ropas y electrónicos en una semana, cosa que seguramente no pueden hacer muchos de los residentes de esas ciudades. Rara vez vemos lo maravilloso de nuestros destinos turísticos desde los ojos de los muchachos que trabajan en los malls en horario extendido, ó nos ponemos en el lugar del mesonero ó del taxista que nos atiende. Muchos piensan que Ciudad de Panamá ó Miami por ejemplo son el cielo en la tierra, que allá todo es bello, quisiéramos quedarnos viviendo allá y por supuesto cuando regresamos y alguien nos pregunta cómo nos fue no falta la respuesta “allá es otra vaina”, “no es como aquí”, “aquí, volviendo al infierno” o todas esas expresiones autodegradantes que todos los días del mundo repetimos autocompasivamente.
Y no es que nos falten razones para quejarnos. Las colas, la inseguridad, el caos urbano, lo difícil que es aquí toda vaina, y lo más importante, la pérdida de la esperanza en que el futuro será mejor. Bajos salarios, la imposibilidad de comprarse un carro, un apartamento no son percepciones infundadas. Son duras realidades, que deprimen y que obligan a considerar la posibilidad de emigrar. Son muchos los que “se irían demasiado”
Pero tomar la decisión de emigrar no es cualquier cosa. Muchos de quienes lo hicieron en años recientes hoy están de regreso en el país, mientras que muchos de quienes están fuera no la pasan mucho mejor, sólo que sus problemas son de otra índole. No es la falta de carros ó de boletos aéreos, es la falta de dinero para comprarlos, ó la falta de tiempo para disfrutar de los aspectos de la vida no vinculados a la prosperidad material, aquellos que son muchos y que pasan desapercibidos en la interminable carrera por ser, a través del tener.
Me voy a permitir copiar algunos párrafos tomados del libro “El Precio de la Desigualdad” (2012) de Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, a quien nadie, salvo locos como los generales Lucio, Peñaloza ó el profeta (y sus seguidores) podrían acusar de Chavista ó comunista. En este libro se hace una descripción de cómo el ciudadanos promedio en los Estados Unidos vienen enfrentando una situación cada vez más difícil para sostener el nivel de vida de sus familia, enfrentado el deterioro de sus posibilidades de progreso social. Nada que ver con nuestras fugaces vacaciones en Disney y nuestras maratónicas sesiones de Shopping turístico. Es una realidad marcada más bien por extensas jornadas de trabajo, poca estabilidad, pocas vacaciones y la terrible realidad de que si enfermas ó tienes un accidente, es bien probable que todo lo que logres acumular se destruya mucho más rápido de lo que se piensa.
Que esto no se entienda como uno de esos argumentos trasnochados de que los venezolanos estamos mejor que los norteamericanos y que el imperio cae mañana. Tampoco es necesario que se me diga que aquí estamos peor, y que el salario mínimo alcanza apenas para comprar un par de zapatos, no estoy tratando de convencer a nadie. Trato de hacer ver que, especialmente para el emigrante hispano la situación es bastante más compleja de lo que nuestra experiencia viajera subsidiada por el petróleo nos ha permitido conocer.
A continuación algunos extractos de la caracterización de Stiglitz:
"...Supongamos (dice stiglitz) que el asalariado goza de buena salud y consigue trabajar un total de 40 horas semanales (la semana laboral media de los trabajadores estadounidenses es de solo 34 horas) con un salario ligeramente por encima del mínimo: digamos de aproximadamente 8,50 dólares por hora, de forma que después de pagar su cuota de la Seguridad Social, el asalariado recibe 8 dólares por hora y, por consiguiente, recibe 16.640 dólares por sus 2.080 horas. Supongamos que no tiene que pagar impuesto sobre la renta, pero su empleador le cobra 200 dólares al mes por un seguro médico para toda su familia, y se hace cargo de los restantes 550 dólares mensuales del coste del seguro. Eso deja sus ingresos disponibles en 14.240 dólares anuales. Si tiene suerte, puede que consiga encontrar un apartamento de dos dormitorios (con suministros incluidos) por 700 dólares al mes. Eso le deja 5.840 dólares para hacer frente a todos los demás gastos familiares del año. Igual que la mayoría de estadounidenses, es posible que considere que un coche es una necesidad básica; el seguro, la gasolina, el mantenimiento y la amortización del vehículo pueden suponer fácilmente 3.000 dólares al año. Los fondos que le quedan a la familia ascienden a 2.840 dólares —menos de 3 dólares diarios por persona— para cubrir los gastos básicos, como la comida y la ropa, por no mencionar las cosas que hacen que la vida valga la pena, como las diversiones. Si surge algún problema, sencillamente no hay ningún colchón.
Teniendo en cuenta que aproximadamente cincuenta millones de estadounidenses carecen de seguro médico, una enfermedad puede colocar a toda una familia al borde del abismo, una segunda enfermedad, la pérdida de un trabajo, o un accidente de automóvil pueden empujarla al vacío. De hecho, los últimos estudios han revelado que, con gran diferencia, la mayor parte de las bancarrotas personales están asociadas con la enfermedad de un miembro de la familia
Muchos de los desempleados de mediana edad no veían ninguna perspectiva de volver a encontrar jamás otro trabajo. Para los mayores de cuarenta y cinco años, la duración media del desempleo ya está aproximándose a un año
Incluso los empleados saben que sus puestos de trabajo están en peligro y que, con el elevado nivel de desempleo y el escaso nivel de protección social, sus vidas podrían dar un repentino giro a peor. La pérdida de un empleo significaría perder el seguro médico y, tal vez, incluso perder su casa.
Más de un 20 por ciento de las personas que tienen una hipoteca están «bajo el agua» (underwater), es decir, deben más dinero de lo que vale su casa.
La tasa de encarcelamiento de 730 por cada 100.000 personas (equivalente a 1 de cada 100 adultos) es la más alta del mundo, y aproximadamente entre nueve y diez veces mayor que la de muchos países europeos.
Algunos estados se gastan en sus instituciones penitenciarias tanto como en sus universidades
Un número cada vez mayor de estadounidenses apenas es capaz de cubrir sus necesidades básicas. Se dice que ese tipo de individuos está en situación de pobreza. La proporción de personas que estaban en esta situación era del 15,1 por ciento en 2010, frente al 12,5 por ciento de 2007 ..." (fin de la cita)
Para no hacer más largo el asunto, quisiera agregar que no hay modelo económico perfecto. Incluso Noruega con su Fondo Soberano de USD 800 millardos mantiene una deuda externa de USD 700 millardos y una dependencia del petróleo que amenaza la sostenibilidad en el largo plazo del enorme bienestar social alcanzado. Por eso, la decisión de emigrar, de irse demasiado no debe tomarse a la ligera, sin bases ó después de ser atracado por algún motorizado en la autopista. ES TODO
........
#72 Comentario por PSICONAUTA
20/07/2014 00:53
#71 - Plasta, oyes...
#73 Comentario por Polimatía
20/07/2014 07:11
Si nos atenemos a la frialdad de las cifras, una media de 50000 seres humanos que mueren cada día de hambre desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, multiplicada por los 365 días de cada año y por los 69 años transcurridos hasta la fecha, nos da un resultado aproximado de 1260 millones (similar al de la población de China). Y ese genocidio no se detiene sino que crece: la hambruna extermina actualmente unos 80000 seres humanos cada día.
#74 Comentario por Raulmanla
20/07/2014 12:15
La conquista fue un gran encuentro singular planetario de los seres humanos, el mayor acontecimiento de la historia de la humanidad, los unos que partieron a la búsqueda del nacimiento del sol y los otros al poniente y se encontraron en América. Lamentablemente por las circunstancias históricas fue una guerra de poderes políticos en diversos contextos tecnológicos y religiosos que no permitieron desarrollar plenamente una civilización de intercambio de las capacidades humanas. Hoy continuamos aún en el mismo contexto político o sistema de poder y seguimos sin aprovechar las ventajas de la interrelación humana, peor aún si revivimos lo que hoy es malo del pasado en detrimento de lo bueno posible del presente.
#75 Comentario por nikitonopongo
20/07/2014 12:49
Muy de acuerdo con \"satanax\" , en todos sus comentarios, y con éste último que he leído, #73-\"polomatía. Sin ánimo de emular, de caer en, o enaltecer el \" y tú más\", y que por supuesto, a lo hecho pecho, querría recordar al autor que se ha olvidado de mencionar lo que hicieron los holandeses en Indonesia, los japoneses en casi toda Asia, sobre todo en China, los alemanes (otra vez) en Namibia, o los chinos con su propio pueblo...Y así hasta llegar a la situación actual de todo el oriente medio con todo su oro negro- al fin y al cabo, oro- y que no olvidemos tampoco que si esta desgraciada región es presa de genocidas guerras internacionales y civiles, es gracias a la política fallida que en su día fomentaron Francia e Inglaterra. Con todo esto quiero decir que el hombre, en su codicia,- ahora y hace miles de años- se convierte en un lobo hambriento contra su propia especie. Sin nombre y sin apellidos. Que aun teniendo a nuestro favor las Artes y las diferentes Ciencias que nos pueden denominar y definir como ser humano, seguimos siempre siendo simples, ignorantes,y primitivas, bestias.
#76 Comentario por ahiestamos
20/07/2014 16:09
Ya veo que no te acuerdas de los Boers, ni del aparheid sudafricano, ni de las reservas en Estados Unidos, que continúan (será casualidad que te hayas olvidado de ellos? serás un admirador del supuesto espíritu liberal británico?). Los indios fueron reconocidos como seres humanos por la Iglesia española alrededor de 1500, y hubo muchas muertes por epidemias europeas trasplantadas a América. Hubo mestizaje (por suerte), del bueno, y del malo, y los sudamericanos ahora son más culpables que nosotros de sus complejos (racismo blanco en Brasil, en Argentina, en todas partes). Maduro es un criollo resentido y propagandista, que veo que se va quedando sin argumentos, y a Chávez en eso le pasaba igual. Todo pura pamema indigenista, como la del gallego Castro, en una isla sin descendientes indígenas: que la abandonen los cubanos, entonces, porque la están ocupando sin ningún derecho. Que lean mejor a Bolívar, que quiso integrar a todos los americanos, y no verán por ningún lado ese indigenismo de postín
#77 Comentario por Polimatía
20/07/2014 20:35
El hombre no solo es un peligro para las demás especies animales sino para la propia. Es, en definitiva, una aberración de la Naturaleza dentro del mundo animal. Desde la Teoría de la Evolución puede argumentarse que la causa primera de tal aberración es la racionalidad. Quienes creen lo que se dice en el Génesis, consideran que no existe tal aberración sino el "soplo divino" de un ser que, al contrario de lo que dice la Biblia, lo ha creado el hombre a su imagen y semejanza.
#78 Comentario por Guardianes de Atunes
23/07/2014 11:28
Lo que a mí me gustaría que alguien me explicara es cómo que habiendo sido la colonización británica mucho más cruel e incomoparablemente más genocida que los españoles, los británicos no tienen leyenda negra.
Desde el 1 de octubre de 2014, Público incorpora un nuevo sistema de gestión y moderación de comentarios: Disqus. Puedes leer todos los detalles aquí.
Al utilizar los Servicios de Comentarios (A.L. 5.2), el Usuario se compromete a no enviar mensajes que difamen o insulten, o que contengan información falsa, que sea inapropiada, abusiva, dañina, pornográfica, amenazadora, dañando la imagen de terceras personas o que por alguna causa infrinjan alguna ley. [Más información]
Jajajajaj verdaderamente sois unos payasos esto va para España y algunos Españoles. Alardean de haber sido el primer imperio global juas juas juas payasos!!!
Pues como no!!!! si se enfrentaron a persona que en aquel entonces no contaban con las armas, ni habilidades, ni conocimientos igual que ustedes sino muy inferiores a las de ustedes, así cualquiera . Pues claro fueron a por los mas débiles e indefensos fueron por lo fácil. Haber porque no fueron a invadir Alemania o Reino Unido ahí no verdad? Claro por que ellos os dan po r el c... A ellos si le tenéis miedo ehh!! y hasta le lameis el c... . por algo sera que os tienen por vagos. Os gusta todo servido. Los países de fuera OS detestan . Lo que verdaderamente me da risa es que aquí en la historia lo cuentan como si hubierais ido a "conquistar" entre comillas porque mas bien fue a robar pero como si hubieras ido a un súper país a enfrentaros a unos súper guerreros súper armados, habilidosos y supercapacitados y lo hubierais conseguido derrotar, como si hubierais echo algo grande o increible, cuando no es asi.
Es que fueron a por lo facil, a por los debiles. Yo a un cojo le puedo ganar corriendo también sabes. Es ridiculo. El día que conquistéis Alemania, Reino Unido o alguno de todos los países que están por encima de vosotros ahí echaros medallas mientras tanto sshh.. Porque de merito no tenéis nada. Por cierto a nosotros no nos descubrieron, nosotros ya existiamos ok.
RIIIIDÍÍÍCULOOSSSSS