Resumen - Trabajar con medios de comunicación
Esta presentación explica el uso de medios digitales (audio, imágenes y videos) en FieldWorks Language Explorer (FLEx) para mejorar y enriquecer los registros léxicos en diccionarios y bases de datos lingüísticas.
Mejora la documentación lingüística con registros más completos e interactivos.
Facilita la comprensión de los términos mediante ejemplos visuales y sonoros.
Ayuda a preservar idiomas en peligro de extinción.
Audio: Pronunciación de palabras, ejemplos hablados y grabaciones de narraciones.
Imágenes: Ilustraciones de objetos, gestos o contextos culturales.
Videos: Registros visuales del idioma en uso, incluyendo gestos y expresiones faciales.
Añadir archivos de audio y video a las entradas léxicas para demostrar la pronunciación correcta.
Incorporar imágenes para ilustrar conceptos abstractos o culturales.
Asociar ejemplos de uso en formato multimedia para mayor claridad.
Enriquece el aprendizaje y la investigación lingüística.
Proporciona una experiencia más intuitiva para los usuarios de diccionarios digitales.
Permite una mejor documentación de idiomas, especialmente aquellos con una fuerte tradición oral.
La incorporación de medios en FLEx es fundamental para la documentación lingüística moderna, haciendo que las bases de datos sean más accesibles, visuales e informativas.