Resumen - Categorías sintácticas
El documento trata sobre las categorías sintácticas y su importancia en el análisis lingüístico y lexicográfico. Explica cómo identificar y asignar estas categorías a las palabras y cómo registrarlas en una base de datos FLEx.
Una categoría sintáctica establece un vínculo entre el significado y la gramática de una palabra. Clasifica las palabras en grupos con propiedades comunes. También se conocen como clases de palabras o partes del discurso.
Ejemplos de categorías sintácticas:
Sustantivo (ej.: escuela, honestidad)
Verbo (ej.: comer, pensar)
Adjetivo (ej.: hermoso, orgulloso)
Adverbio (ej.: rápidamente, aquí)
Pronombre (ej.: él, ella, nosotros)
Preposición (ej.: contra, con)
Conjunción (ej.: y, pero)
Interjección (ej.: ¡Oh! ¡Alto!)
Palabras funcionales (ej.: do en "Do you live here?")
Cada idioma tiene su propio conjunto de categorías sintácticas. Para definirlas correctamente, se debe:
Establecer un número finito de categorías.
Basarse en las relaciones sintácticas del idioma analizado.
Usar términos reconocidos en lingüística.
Mantener coherencia en el uso de categorías.
FLEx permite editar y ajustar estas categorías para adaptarlas a proyectos lingüísticos específicos.
Las categorías sintácticas se definen según tres criterios principales:
Distribución: Ubicación de la palabra en la oración y su combinación con otras palabras.
Función: Papel gramatical de la palabra (sujeto, objeto, predicado, etc.).
Forma: Estructura morfológica de la palabra (sufijos, flexiones, etc.).
Ejemplo:
En la oración Los niños quieren juguetes, niños y juguetes pueden intercambiarse en ciertos contextos, pero quieren no puede reemplazarlos. Esto indica que niños y juguetes pertenecen a la misma categoría (sustantivo), mientras que quieren pertenece a otra (verbo).
Algunas lenguas requieren subcategorías sintácticas:
Verbos: Transitivos, intransitivos, copulativos…
Sustantivos: Alienables o inalienables (como en Muna).
Pronombres: Personales, relativos, recíprocos…
Ejemplo en Muna:
jejeg (n, inal.): voz (sustantivo inalienable)
sosolu (vt): cortar en pedazos pequeños (verbo transitivo)
FLEx contiene un Catálogo de Categorías Gramaticales que permite agregar o modificar categorías.
Una categoría se puede modificar directamente en la interfaz a través de la opción Grammatical Info.
FLEx también permite crear categorías personalizadas para adaptarse a lenguas específicas.
El módulo incluye ejercicios interactivos sobre categorización sintáctica y un quiz final de 5 preguntas, con una puntuación mínima del 80 % para aprobar.
El documento destaca la importancia de clasificar las palabras en categorías sintácticas precisas y adaptadas a cada idioma. El uso de herramientas como FLEx facilita esta tarea al permitir una gestión eficiente de la información gramatical y léxica.