Resumen - Añadir frases ilustrativas
El documento explica la importancia de las frases ilustrativas en un diccionario y cómo crearlas de manera efectiva. Proporciona recomendaciones sobre cómo seleccionar, modificar e insertar frases en la base de datos FLEx.
Al finalizar la lección, el usuario será capaz de:
Identificar y redactar frases ilustrativas adecuadas.
Insertarlas en la base de datos FLEx.
Una frase ilustrativa es una oración de ejemplo que muestra cómo se usa el término principal en contexto, ayudando a clarificar su significado y uso.
Ejemplo:
ɓɛrɛ (v.) – extender en una capa uniforme
A Mucuó ɓɛrɛ́ mɩa hɔlɔ́. (Mutuo extendió el mijo sobre el techo.)
Las frases ilustrativas no sustituyen las definiciones, pero las complementan. En un diccionario bilingüe, se escriben en la lengua vernácula y se traducen a la lengua de análisis.
Son esenciales para los verbos dinámicos, preposiciones, conjunciones y modales.
Son menos útiles para los sustantivos concretos, que pueden ser mejor representados con una imagen.
Son necesarias cuando la palabra tiene múltiples significados o no tiene un equivalente directo en la lengua de análisis.
Ejemplo en la lengua Lama:
ká (v.) puede significar:
Cansar → Estoy muy cansado.
Sufrir → He sufrido por culpa de este niño.
Envejecer → Él es viejo.
Las frases ilustrativas aportan cuatro tipos de información:
Semántica: Complementan la definición formal con ejemplos.
Gramática: Muestran el contexto gramatical del término.
Uso: Indican cómo se usa la palabra en una oración.
Cultura: Reflejan aspectos culturales de la comunidad lingüística.
Ejemplo en la lengua Korafe:
kotu (n.) significa:
Huella → Seguimos sus huellas y la encontramos.
Herencia → Su herencia queda para sus hijos.
Dos métodos principales:
Corpus: Extraer frases de textos escritos por hablantes nativos.
Oraciones creadas: Elaboradas por un hablante nativo, cuidando su naturalidad.
Los diccionarios de lenguas mayoritarias suelen emplear corpus textuales, ya que ofrecen ejemplos más ricos y naturales.
Una oración tomada de un corpus puede necesitar modificaciones:
Eliminar información innecesaria
Reemplazar nombres propios por pronombres
Transformar oraciones negativas en afirmativas
Añadir información para clarificar el significado
Ejemplo:
Frase original: John y Susan ya no gritaban mientras comían.
Mejor versión: En su enojo, gritaban y discutían mientras comían.
La palabra clave debe ser difícil de reemplazar sin alterar el significado.
Mala frase: Compré un espejo ayer. (Se podría cambiar "espejo" por "auto", "casa", etc.)
Buena frase: Cuando te miras en un espejo, ves tu reflejo.
La oración debe ser clara y concisa (5 a 10 palabras).
Debe tener una estructura gramatical común y ser precisa en su información.
No debe ser sesgada o prejuiciosa.
Ejemplo de sesgo:
Los cristianos creen erróneamente que los buenos van al cielo. (parcial)
Corrección: Los cristianos creen que los buenos van al cielo. (objetivo)
Una traducción libre debe sonar natural.
Una traducción literal puede ser útil para los lingüistas, pero no suele incluirse en el diccionario publicado.
Ejemplo en la lengua Tauade:
Frase original: Menamena maitua loponat pili, momolu mitaili, lali ninipitun oi aia ulu.
Traducción libre: Aquí plantamos flores en el pueblo y limpiamos la basura.
Traducción literal: En el pueblo de oración plantamos flores, sacamos la basura, estamos aquí.
En FLEx, una frase ilustrativa se denomina ejemplo e incluye:
Oración en la lengua vernácula
Traducción en la lengua de análisis
Tipo de traducción (libre o literal)
Referencia (fuente del texto)
Ejemplo de inserción:
Palabra clave: ventana
Frase: Todas las ventanas de la casa dan al patio.
Traducción libre: All the windows of the house open onto the courtyard.
Traducción literal: All the windows of the house give on the courtyard.
Una frase puede ser eliminada o modificada si:
Se encuentra un mejor ejemplo.
Corresponde a otro significado del término.
La traducción necesita mejoras.
FLEx permite borrar una oración completa o solo una traducción específica.
La lección finaliza con un quiz de 5 preguntas de opción múltiple. Se requiere un 80 % de aciertos para aprobar.
El documento enfatiza la importancia de las frases ilustrativas para mejorar la comprensión de los términos en un diccionario, haciéndolo más útil y accesible para los usuarios.