Resumen - Tipos de morfemas
Esta presentación trata sobre los tipos de morfemas, que son las unidades mínimas de significado en el lenguaje. Explica sus clasificaciones y funciones dentro de la estructura de las palabras.
Un morfema es la unidad lingüística más pequeña que tiene significado. Puede ser una palabra completa o un elemento que modifica el significado de una palabra.
Morfemas Libres: Pueden existir por sí solos como palabras independientes (ej.: "casa", "rápido").
Morfemas Ligados: Necesitan unirse a otro morfema para tener significado (ej.: "in-" en "incorrecto", "-s" para plural).
Morfemas Léxicos: Contienen significado de contenido (sustantivos, verbos, adjetivos).
Morfemas Gramaticales: Expresan relaciones gramaticales (preposiciones, conjunciones, sufijos flexivos).
Afijos: Morfemas ligados que pueden clasificarse en:
Prefijos: Preceden a la raíz de la palabra (ej.: "des-" en "deshacer").
Sufijos: Van después de la raíz (ej.: "-mente" en "rápidamente").
Infijos y Circunfijos: Insertados dentro de la raíz o que la rodean.
Pueden formar nuevas palabras mediante derivación o composición.
Indican flexión de género, número, tiempo verbal, entre otros aspectos gramaticales.
Los morfemas son esenciales para comprender la estructura de las palabras y sus modificaciones. Diferenciar los distintos tipos ayuda en el análisis lingüístico y en la formación del vocabulario.