Este módulo presenta la estructura de FLEx y explica cómo navegar de forma eficaz por sus distintas áreas, vistas y paneles para realizar tareas básicas de lexicografía.
Áreas: FLEx se divide en cinco áreas principales:
Léxico (Lexicon)
Textos y palabras (Texts & Words)
Gramática (Grammar)
Cuaderno de notas (Notebook)
Listas (Lists)
(Nota: Las áreas "Textos y palabras" y "Cuaderno de notas" no se cubren en esta lección).
Vistas: Cada área tiene varias vistas que muestran los datos de distintas maneras, como:
Vista de exploración (Browse view)
Vista detallada (Detail view)
Paneles: Cada vista está compuesta por diversos paneles que facilitan la visualización y edición de datos.
Para cambiar de un área a otra, haga clic en el nombre del área en el panel inferior izquierdo.
Para cambiar de vista dentro de un área, haga clic en el nombre de la vista en el panel superior izquierdo.
Área del léxico: Permite agregar, modificar y consultar entradas léxicas.
Área de gramática: Se utiliza para editar las categorías gramaticales.
Área de listas: Permite gestionar campos limitados a opciones específicas (tipos de variantes, relaciones léxicas, etc.).
En la base de datos de ejemplo, se le pedirá que:
Modifique definiciones.
Agregue abreviaturas.
Explore las listas predefinidas.
Se incluye un cuestionario de 5 preguntas de opción múltiple.
Se requiere una puntuación mínima del 80 % para aprobar (al menos 4 respuestas correctas de 5).
Hay videos tutoriales disponibles para obtener información más detallada sobre los temas tratados.