Trigésima misión: exovíparos.

Exovíparo. Exo: procede de fuera del planeta Tierra. Ovíparo: que se reproduce por huevos.

Exovíparo sería una forma de vida extraterrestre que pone huevos. ¡Como nuestros robots en el reto de hoy!

Esta semana, la sonda Mars InSight amerizó en Marte.

En esta misión estuvo trabajando Isaías Carrasco Blázquez, el joven ingeniero aeroespacial de Almendralejo que actualmente trabaja en la misión Solar Orbiter.


Últimas misiones de nuestra Pequeña Agencia Espacial este año: miércoles 5 y viernes 14 de diciembre.

Mantente en contacto con la Pequeña Agencia Espacial:

1) Envía un email al profesor desde tu cuenta @santiagoapostol.net

2) Crea en Google Drive una carpeta llamada Pequeña Agencia Espacial para ir subiendo tus programas.

3) Comparte la carpeta anterior con el profesor y tus compañeros de equipo, para que puedan descargar tus programas.

En estos días en que se celebra en Badajoz la Roborave, seguimos inspirándonos en dicha competición. Nos da rabia no haber acabado a tiempo nuestros prototipos para este evento, pero no nos desanimamos: estaremos preparados el año que viene.

El reto de hoy es convertir nuestros robots en animales ovíparos, capaces de poner un 'huevo' en el 'nido' que proponen en la competición: Linefollowing 2018.

La semana pasada conseguísteis resolver los 3 puntos claves del reto:

    • Seguir una línea.
    • Montar una estructura para transportar las bolas y un mecanismo para dejarlas caer.
    • Detener el robot al detectar un obstáculo y accionar el mecanismo para liberar las bolas.

Hoy debéis perfeccionar el montaje para que siga la línea en el suelo y suelte las pelotas en la torre de recogida.

Puesto que el reto es depositar el máximo de pelotas durante 3 minutos, conviene ensayar una y otra vez, observar el comportamiento del robot e ir haciendo pequeños cambios que consigan mejorar la puntuación. ¿Cuáles creéis que son los puntos claves?

Si queréis conseguir las mejores puntuaciones, estudiad bien las reglas.