A continuación, sobre esta misma página, encontrará vídeos que explican el funcionamiento del POS:
1. Accede al aplicativo previamente instalado en el ordenador que funcionara como POS
2. Complete la información con los datos del usuario asignado para el POS.
Nota: Para mayor información sobre los usuarios, puede consultar el instructivo ADMIN, sección USUARIOS.
3. Seleccione la entidad asociada, el nodo y la caja que desea asignar al POS
4. Asignar una contraseña para cuando se trabaje el POS de forma Offline.
Nota: El modo Offline solo se puede usar para entidades que no tengan en su configuración el modo de inventario cerrado.
5. Seleccionar la opción Terminar para sincronizar clientes de la base de datos al POS
6. Seleccionar la opción Descagar Catalogo para sincronizar el catalogo de la base de datos al POS
7. Ingresar nuevamente los datos de Entidad, Usuario y Contraseña para abrir nuevamente el POS, el cual en este momento se encuentra debidamente actualizado y sincronizado.
8. Seleccionar el botón Entrar
9. Diligenciar el valor monetario con el que desea abrir la Caja del POS
10. Seleccionar la opción Abrir Caja
11. Confirmar la apertura o retroceder el paso de apertura de caja según se requiera.
Para abrir la caja seleccione la opción Confirmar
Para retroceder y ajustar el monto de apertura selección Cancelar
12. El POS ha quedado abierto y listo para su uso
En esta sección podrá encontrar como realizar una venta mediante el uso de la herramienta POS para los clientes que son anónimos o que realizaran sus pagos con efectivo
1. Abrir el POS y dejarlo hábil para servicio
2. Seleccionar la opción "Pagar Anonimamente"
3. Seleccione la categoría correspondiente al producto que se desea comprar
4. Seleccione el producto que desea registrar para la compra.
Nota: En entidades que tengan configuración de inventario cerrado, solo verán disponibles (recuadros oscuros) los productos que tengan existencias disponibles.
5. Realizar la revisión de los productos cargados en el sistema y verificar el valor total de la venta.
6. Escoger la modalidad de pago:
Efectivo 100% - Se usa para finalizar un pago exacto
Pagar - Se usa cuando se debe entregar cambio al cliente
6.1. Realizar calculo para entregar cambio al cliente, con la pantalla emergente que se genera al dar la opción de Pagar
En esta sección podrá encontrar como realizar una venta mediante el uso de la herramienta POS para los clientes que hacen parte de payGO
1. Abrir el POS y dejarlo hábil para servicio
2. Seleccionar la opción "Pagar como cuenta PayGO"
Nota: Para pagar con cuenta PayGO se requerirá de la tarjeta de identificación, biometrico o validación de código definida por la entidad previamente.
3. Seleccione la categoría correspondiente al producto que se desea comprar.
Nota: A diferencia de la venta anónima, cuando la venta se realiza a un cliente payGO podrá visualizar el estado de cuenta del cliente, su saldo disponible, foto y código del mismo.
4. Seleccione el producto que desea registrar para la compra.
Nota: En entidades que tengan configuración de inventario cerrado, solo verán disponibles (recuadros oscuros) los productos que tengan existencias disponibles.
5. Realizar la revisión de los productos cargados en el sistema y verificar el valor total de la venta.
6. Dar en la opción Pagar para finalizar el proceso de compra o la opción Descartar si desea reversar la venta que se esta realizando
Nota: Para esta modalidad de venta el valor de la venta sera descontado del saldo que tenga el cliente disponible al momento de la compra, no se requiere ningún manejo de dinero por parte del cliente o la persona en caja.
4.1. Seleccionar la opción Registrar Venta
4.2 Identificar al cliente
Nombre
Apellido
Código
No. Tarjeta
4.3 Seleccionar la opción Buscar
4.4 Ir al botón RECARGAR
4.4 Digitar el monto a recargar para las diferentes billeteras según solicitud del cliente.
4.5 Seleccionar método de pago
4.6 Digitar anotación para referenciar el pago
4.7. Visualizar en estado de cliente el valor recargado