Me encanta la tecnología, los robots, los drones, los ipads.....todo lo que tenga que ver con el mundo digital....también la fotografía, la edición de vídeos.....
Pero sobre todas estas cosas, soy feliz con mi trabajo!!!soy feliz trabajando con los niños sordos, ayudándoles a caminar cada día; aprendiendo con ellos cada nueva palabra; enlazando ideas para organizar pensamiento y lenguaje; descubriendo sonidos....en definitiva, la rehabilitación auditiva y lingüística del niño sordo hace que cada mañana camine con una sonrisa mientras voy hacia el colegio.
Así que no podía terminar el curso sin volver a unir mis dos pasiones....
En el primer trimestre imaginamos y soñamos con los vídeos de Jonás, ahora estamos volando hacia Nueva York, disfrutando y creando como si fuésemos uno de los grandes artistas del Moma.
Cuando me paré a pensar en el Tercer trimestre, tenía claro que debía seguir consiguiendo la motivación de mis chicos nada más que entrasen por la puerta aunque yo mantuviese firmes mis objetivos rehabilitadores.
Hace un tiempo reflexioné sobre qué podía aportar la robótica a la Metodología Verbotonal y a la educación del niño sordo. Quedé tan convencida de su utilidad que lejos de quedarse en esa charla de cincuenta minutos, seguí investigando, pensando y descubriendo.
Parte de todo ello es mi programación para el tercer trimestre de éste curso, donde la robótica y la programación se ponen al servicio de la rehabilitación auditiva, lingüística y cognitiva del niño sordo.
Todo está recogido, como siempre, en un thinglink que nos guiará, que nos servirá de referencia en cuanto a motivación, actividades y recursos y en el que seguiremos colgando día a día nuestras evidencias de aprendizaje para poder compartirlas en todo momento con las familias y el resto de profesionales que entran al aula y nos ayudan a conseguir todos esos objetivos.
A seguir....trabajando, pero sobre todo disfrutando!!!!
Y sin duda una idea que llevaré al fin del mundo....en Educación Especial también es posible!