Hace ya dos años y todavía sigo asombrándome de cómo unos materiales tan buenos, no se usan más.
Hoy quiero volver sobre Aprendo leyendo en un click, un material del que tuve la suerte de poder participar creándolo.
Muchas veces nos cuestionamos en educación especial cómo podemos trabajar la lectura, que recursos necesitamos y cómo podemos conjugar todo ello con los aprendizajes curriculares.
Pues eso es lo que nos propusieron Escuelas Católicas, poco nos hizo falta para ponernos a pensar en ello, y tuvimos la gran suerte de ganar el premio y poder hacerlo realidad!
https://www.escuelascatolicas.es/un-click-especial/
Pensamos en dos niveles educativos y en dos contenidos curriculares y sobre ello elaboramos dos lecturas tipo, adaptadas a todas las discapacidades puesto que podíamos seguir las propuestas en lengua de signos, en pictogramas o a través de la lectura fácil.
Todo lo creamos nosotras, página, lecturas, vocabulario, logos, vídeos, actividades, dibujos...TODO!
Cada lectura tenía 5 partes importantes:
La primera era la lectura en el centro de la página que está de diferentes formas para poder adaptarse a la realidad de cada niño.
Luego están los 4 extremos:
"Antes de empezar": en la que hay una rutina de pensamiento y un video que motivan hacia el tema de la lectura.
"Veremos": podemos encontrar todo el vocabulario que aparecerá en la lectura de diferentes formas, texto, bits de imágenes, pictogramas...
"Hacemos": están las actividades para trabajar los conceptos de las lecturas, actividades tanto para profesores como para alumnos.
"¿Qué hemos aprendido?": y por ultimo un espacio importante que nos permitirá ver si el trabajo con los alumnos ha sido efectivo o no y lo podremos hacer a través de indicadores de evaluación y rúbricas.
Hay un apartado que me gusta especialmente, que es el manual técnico y pedagógico que nos hace entender el cómo y el porqué de usar esta herramienta en nuestras aulas.
Y me quedo también con las evidencias de aprendizaje, donde nuestros alumnos, los del Colegio la Purísima para niños sordos de Zaragoza, nos muestran cómo han trabajado todo ello y cómo ha merecido la pena!
Os animo a echar un vistazo a éste material y sobre todo a usarlo en vuestras aulas. A animaros a crear vuestras propias lecturas y a poder integrarlas en este proyecto que aun hoy, sigue estando vivo!