El tercer trimestre del curso ha sido muy especial y significativo.
Nos tocaba trabajar como contenidos curriculares, Aragon en Ciencias Sociales y la poesía en Lengua. Me llevó unos días pensar cómo podía unir todo para que fuese significativo para los alumnos.
Así que como cuando se alinean los astros para que todo sea fantástico, encontré a la escritora Begoña Oro y su libro “Aragon de la A a la Z”, pero con tan mala suerte que esta descatalogado.
Buscando la forma de hacerme con un ejemplar, logré contactar con ella, contarle mi proyecto de aula (curricular y rehabilitador) como siempre pasa en una clase Verbotonal; y no pude encontrarme con otra persona más vital, entusiasta, soñadora, empática...que ella. Me escuchó, pero no solo eso...sino que me hizo creer que ese proyecto de aula que había soñado, se podía hacer realidad a pesar de que el eje centrar, el libro, era ya imposible de conseguir en ninguna librería.
Al día siguiente de hablar con ella, me mando a Tuca (su madre) al colegio, con un libro debajo del brazo. Imaginaros la situación, la alegría...todo! Tuca estuvo un rato en el aula con nosotros, hablamos de su hija, de ella, de nosotros…fué un rato inolvidable.
Y con él, empezamos a trabajar nuestro proyecto: Aragon y la poesía.
Lugares, historias, arte, personas....y toda esa parte rehabilitadora de la audición y del lenguaje (no es lo mismo voz hablada que de poesía, palabras nuevas….). Para algunos de los alumnos tradujimos las poesías a lengua de signos y pictogramas de manera que todos tuviesen acceso al contenido y al aprendizaje de las poesías. Fue un trabajo de varias semanas y de mucho esfuerzo por parte de los niños….
Pero lo conseguimos!!!!
Al final del vídeo podéis ver el Making Off, el cómo fuimos poco a poco dando forma a nuestros aprendizajes:
Después de todo el trabajo de grabación y edición, compartimos el vídeo con Begoña y nos mandó un montón de cariño que fue para nosotros la mejor recompensa al esfuerzo y al aprendizaje de estos días.
Os lo compartimos:
Pero no termina aquí la cosa, como final de curso y de etapa, hicimos un viaje a Madrid donde conocimos en persona a Begoña y paseamos con ella por el Retiro.
Gracias una vez más Begoña....gracias por atreverte a soñar con nosotros y por ayudarnos a cumplir nuestros sueños de aprendizaje. GRACIAS!! 💚