Para el segundo trimestre teníamos un gran reto, contenidos que parecían difíciles de encajar unos con otros: (Compresión de textos adaptados extrayendo información importante, Ser capaz de exponer información recogida en una presentación, Lectura e interpretación de datos y gráficas, Estimaciones basadas en la experiencia (posible, imposible, seguro, más o menos probable), Órganos implicados en las funciones vitales, Los órganos reproductores masculino y femenino, España: comunidades autónomas y provincias, La Unión Europea.
Así que pensé en usar mi Apple Watch, la App Fitness, Keynote y Numbers como ejes de nuestro trabajo en el aula.
Cada día un alumno se ponía mi reloj en el rato del recreo, activaba en entreno y al subir a clase hacíamos el registro de los datos en una hoja de Numbers. Con eso aprendimos a sacar gráficas y analizar los datos que nos interesaban en cada momento. Incluso a realizar otras actividades (por ejemplo con lego) y registrar el número de piezas de cada color que habíamos usado para crear diferentes objetos. Así aprendimos todo el tema de estadística y probabilidad.
Del registro de los entrenos, nos dimos cuenta de que los valores obtenidos dependían de muchas variables. Nos dimos cuenta como funcionaba nuestro cuerpo en cada momento, de las diferencias que había entre chicos y chicas y también en la edad y de eso aprendimos todos los contenidos de ciencias naturales.
Gracias a nuestros amigos de Apple Puerto Venecia, aprendimos que en el mundo había montones de gente usando la misma app que nosotros y haciendo entrenos cada día, por que empezamos a ver diferentes lugares del mundo donde había entrenos y a raíz de eso, empezamos a conocer España y la Unión Europea.
Terminamos el trimestre recogiendo las conclusiones en una presentación de Keynote en la que por primera vez hicimos una coevaluación y el resultado fue inmejorable, porque aprendemos mejor de lo que nos proponen nuestros compañeros que de una nota de un examen.
Y como broche final, hicimos una videollamada con los trabajadores de Apple Puerto Venecia, les compartimos como habíamos trabajado el trimestre, que habíamos aprendido, qué herramientas digitales habíamos usado y que conclusiones sacábamos de todo ello. Cada uno expuso su presentación (final de un área de lengua escrita y oral muy bien trabajada), todas las áreas y todos los contenidos, habían cobrado sentido. De premio, desde Apple nos regalaron un diploma de superación del proyecto, una chapa de y una pulsera usb. Gracias por hacerlo posible y por ayudarnos a sentir que nuestros sueños no tienen límites y que con nuestros trabajo podemos conseguir mucho más de lo que nos imaginamos.