Hola, chic@s!!!!
Ya estamos a final del curso. Dentro de poco estaremos descansando y no nos acordaremos del trabajo, pero nos queda un último empujón para pasar un verano tranquilito.
Como os he ido anunciando desde el primer día, aquí vais a tener el trabajo para subir nota. Pero antes vamos a sentar las condiciones generales de este trabajo
Este trabajo es opcional. Como su nombre indica es para subir nota, por lo que no entregarlo o una entrega deficitaria nunca reducirá la nota ya conseguida.
La nota que puedes conseguir es de un máximo de 0.5 puntos sobre la nota ordinaria del curso en la convocatoria ordinaria, o sea, sobre la nota final de junio. Ya que supone una importante mejora, el trabajo que os propongo será acorde con esta mejora.
El trabajo será evaluado con una nota de 0 a 10. Por ello, la nota final será la interpolación de la nota máxima (0.5) con la calificación más alta (10). Esto quiere decir, que la entrega del trabajo NUNCA puede entenderse como que va a tener la nota máxima de 0.5, sino que dependerá del contenido que tenga. Por ejemplo, si la nota obtenida en el trabajo es de un 5, se añadirá una nota de 0.25 a tu nota final.
El trabajo puede hacerlo cualquier alumno. Puede que sea necesario para superar la evaluación o para subir su nota de cara a obtener una mejor calificación.
Como siempre, el trabajo debe ser propio y no puedes copiarlo de un compañero u otra fuente. Cualquier indicio de plagio, supondrá la invalidación del trabajo y no subirá ninguna nota. Deberás hacerlo a mano.
La fecha de entrega máxima será el 19 de junio y no se prorrogará bajo ningún concepto.
Como siempre, puedes preguntar cualquier duda sobre el desarrollo del trabajo a mi correo o por instagram.
Solo se puede mandar la correo : jose.fernandez@iesaa.es
Para vuestro trabajo vamos a trabajar un contenido transversal de nuestra asignatura con todas las demás y nuestra vida diaria. ¿Conoces el término Obsolescencia Programada?
Pues para ello propongo que veas el siguiente vídeo:
Comprar, Tirar, Comprar... Obsolescencia Programada https://www.youtube.com/watch?v=uGAghAZRMyU
Es un poco antiguo y largo ,pero está plenamente vigente en la actualidad y en todos los aspectos de nuestra vida diaria. Es sumamente interesante (lo he visto un montón de veces y no me canso de verlo; cada vez descubro en el algún aspecto que me había pasado desapercibido).
¿Cuál es el trabajo? Pues observa detenidamente el documental y haz un resumen de él (debe tener una extensión de una cara si lo haces manuscrito con una letra normal o poco más de media cara si lo haces con ordenador con un tamaño de letra 12 e interlineado sencillo). También tienes que contestar razonadamente en base al vídeo a las preguntas que pongo a continuación:
1.- ¿Qué es la obsolescencia programada?
2.- ¿Por qué crees que se unieron los fabricantes de bombillas para reducir la vida de sus bombillas?
3.- ¿Crees que la obsolescencia programada solo es la limitación de la vida de los productos por parte de los fabricantes o existen otra forma en la se manifiesta? ¿Dónde y cómo se manifiesta esta otra forma de obsolescencia programada?
4.- ¿Cómo crees que afectaría a la sociedad actual la prohibición de la obsolescencia programada?
5.- Según el documental ¿Cuáles son los tres pilares de la economía actual?
6.- ¿Qué pasa con la basura electrónica? ¿Qué países reciben este tipo de basura?
7.- ¿Es sostenible a largo plazo la obsolescencia programada? ¿Por qué?
Por último, tienes que hacer un vídeo tuyo de una duración mínima de 30 segundos donde nos expliques ejemplos que has encontrado sobre esta obsolescencia y como se te ocurre que podemos intentar darle vida más vida a nuestros objetos cotidianos.
Envíamelo solo al correo con el asunto SUBIR NOTA 2º
Realiza las siguientes tareas de tu libro copiando los enunciados:
Página 20 - Actividades 1 y 2
Página 21 - Actividades 3, 4, 5 y 6
Página 22 - Actividad 7
Página 36 - Actividades 1 y 2
Página 37 - Actividades 3 y 4
Página 56 - Actividades 1, 2 y 3
Página 57 - Actividades 5 y 6
Página 100 - Actividades 1 y 2
Página 101 - Actividades 3 y 4
Envíamelo solo al correo con el asunto SUBIR NOTA 3º matemáticas
Página 282 - Actividades 1, 2, 3 y 4
Página 283 - Actividades 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11
Página 308 - Actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
Página 309 - Actividades 8 y 9
Envíamelo solo al correo con el asunto SUBIR NOTA 3º ByG
Página 178 - Actividades 1, 2, 3 y 4
Página 179 - Actividades 5, 6, 7 y 8
Página 232 - Actividades 1, 2, 3 y 4
Página 232 - Actividades 5, 6 y 7
Página 258 - Actividades 1, 3, 4 y 5
Envíamelo solo al correo con el asunto SUBIR NOTA 3º FyQ
Vamos a trabajar un concepto que reúne el conocimiento de la asignatura en estas dos últimos años. Vamos a ver que es y cual es el futuro de la robótica.
Pues para ello propongo que veas el siguiente vídeo:
Robótica - inteligencia artificial: Nacional Geografic https://www.youtube.com/watch?v=yY6siVBeTFE
Es un poco antiguo y largo ,pero está plenamente vigente en la actualidad y en todos los aspectos de nuestra vida diaria. Es sumamente interesante ya que da una visión general de las posibilidades que puede tener este campo
¿Cuál es el trabajo? Pues observa detenidamente el documental y haz un resumen de él (debe tener una extensión de dos caras si lo haces manuscrito con una letra normal o en torno a una cara si lo haces con ordenador con un tamaño de letra 12 e interlineado sencillo). También tienes que contestar razonadamente en base al vídeo a las preguntas que pongo a continuación:
1.- ¿Qué es la robótica?¿ y la cibernética? (contesta con el contenido del vídeo, no de Internet.
2.- ¿Cómo va a mejorar las máquinas a nuestros cuerpos?
3.- ¿Qué diferencias existen actualmente entre las personas y los robots? ¿Qué diferencias entre ambos serán más difíciles de salvar? ¿En qué aspectos son mejores las máquinas a nosotros?
4.- ¿Existe la inteligencia artificial? ¿Las máquinas llegarán a pensar como nosotros?
5.- Según el documental ¿Dominaremos a las maquinas, nos dominarán ellas a nosotros o coexistiremos ambos? (razona tu respuesta en base al video).
6.- ¿Que símil hay en el vídeo entre los móviles actuales y los niños del futuro sobre las actualizaciones?
7.- ¿En que se pueden parecer los robots a los virus o bacterias?
Por último, tienes que hacer un vídeo tuyo de una duración mínima de 60 segundos donde nos expliques como está cambiando nuestra vida los dispositivos conectados que nos rodean (móviles, ordenadores, relojes, ropa, electrodomésticos...) y cual será el futuro inmediato de esta tecnología.
Envíamelo solo al correo con el asunto SUBIR NOTA 3º
Para vosotros el trabajo opcional va a ser muy sencillo. Aquí tenéis unas láminas que tendréis que descargar, imprimir y entregar correctamente resueltas. Leed bien los enunciados para hacer exactamente lo que os pide.
https://drive.google.com/file/d/1zDm_K2MUwXEJkzcpRGb6_ysxgpcXUBH_/view?usp=sharing
Son un total de 6 láminas con diferentes actividades de los temas que hemos abordado durante este curso.
Este trabajo solo me lo puedes mandar escaneado a mi correo: jose.fernandez@iesaa.es
Envíamelo solo al correo con el asunto SUBIR NOTA 1º