1. ARQUITECTURA DE UN ROBOT

La arquitectura de un robot se refiere a las partes que lo componen. En general, se pueden distinguir cuatro unidades funcionales:

Como podemos ver, la arquitectura de un robot es similar a la de cualquier sistema automático, básicamente se compone de sensores, controladores (suele ser un microcontrolador, o sea, un ordenador miniaturizado) y actuadores.

Un robot posee componentes electrónicos, mecánicos (reductores de velocidad, motores, etc.) y si es programable, un software. Por lo tanto en la robótica se engloban principalmente conocimientos técnicos de mecánica, electrónica e informática.