Elemento lineal que bascula sobre un punto fijo llamado fulcro o punto de apoyo.
Dependiendo de la distribución de las fuerzas y del punto de apoyo, tenenos tres posibles casos:
Es un elemento circular que puede rotar por su eje
No tiene ganancia mecánica, pero facilita el movimiento.
Es una rueda sujeta a un punto fijo en su eje. La rueda esta acanalada en su perímetro, por al que se hace pasar una cuerda.
Se aplica la misma fuerza para elevar el peso (no tiene ganancia mecánica)
POLPASTO: Es la unión de varias poleas a través de una sola cuerda. Pueden ser:
LINEALES
EXPONENCIALES
Sin movimiento.
Estos embragues acoplan ejes SOLO cuando estos estas detenidos
Con movimiento.
Estos embragues acoplan ejes cuando uno (o los dos) se mueven
Cinta
Cuando accionamos la palanca, esta tira de la cinta que esta rodeando el eje que gira (que es el que queremos detener o frenar). Al tensar dicha cinta esta empieza a rozar al eje y, dado que el otro extremo de la cinta esta anclado a un punto fijo que impide que al arrastre, el rozamiento empieza a frenar el eje.
Frenos de tambor
Frenos con mayor eficacia que los ateriores, pero con dificultades de ajuste y de disipación de calor, por lo que son poco empleados
Frenos de disco
Muy empleados por su eficacia y su disipación del calor producido
Trinquetes
Permiten el giro en un sentido, pero lo impiden en el contrario
Guias
Garantizan que el movimiento se realiza solo en un determinado sentido o dirección (por ejemplo, las ventanas correderas)
Cojinetes
Ver el video desde el minuto 1:00 al 2:00