¿Qué es?
Son estructuras utilizadas en la construcción, compuestas por una combinación de placas de yeso laminado y fibrocemento.
La Tablaroca es un sistema de construcción en seco basado en paneles de yeso revestidos con cartón, montados sobre una estructura de perfiles metálicos. Es ampliamente utilizada en interiores para la creación de muros divisorios, cielorrasos y revestimientos, ofreciendo rapidez en instalación y flexibilidad de diseño en proyectos residenciales y comerciales.
La Tablaroca es solución innovadora en la construcción moderna, ofreciendo versatilidad, resistencia y un acabado elegante para todo tipo de proyectos.
Desde muros divisorios hasta falsos plafones, su instalación rápida y eficiente permite transformar cualquier espacio de manera funcional y estética
Dependiendo la marca, las características pueden variar, ya que no resiste la humedad, pero existen algunas marcas en el mercado que cuentan ya con un panel repelente al agua y/o resistente al fuego.
¿En que situaciones se utiliza?
Se utiliza en diversas ocasiones en la construcción y remodelación debido a su versatilidad, rapidez de instalación y acabo liso, algunos ejemplos son:
Son plafones falsos extremadamente decorativos y pueden tener alumbrado de fluorescente p de leds, ductos de aire acondicionado, cámaras de seguridad.
Remodelaciones rápidas
Permite hacer cambios estructurales sin generar escombros ni tiempos prolongados de espera.
La Tablaroca es ideal para crear paredes divisorias en oficinas, permitiendo configurar espacios flexibles y adaptables
Materiales
Paneles de Tablaroca
Perfiles metálicos (canales y montantes)
Tornillos para paneles
Cinta para juntas
Compuesto para juntas
Elementos Constructivos
El sistema está compuesto por:
- Estructura metálica (perfiles montantes y canales)
- Refuerzos verticales y horizontales en áreas con cargas adicionales
- Paneles de yeso atornillados a la estructura
- Tratamiento de juntas con cinta y compuesto
Proceso Constructivo
1.-Trazo y replanteo:
Se marca en el suelo , techo y paredes la ubicación de los muros o plafones de Tablaroca
2.- Instalación de estructura metálica (Se instalan los canales metálicos en piso y techo)
-Se fijan los canales (rastreles) en piso y techo con taquetes y tornillos
-Se instalan los montantes verticales (postes metálicos) cada 40 cm o 60 cm, asegurando que su alineación y nivelación sean las correctas.
Se colocan perfiles de refuerzo si llega a ser necesario.
3. Colocación de la Tablaroca
-Se fijan los paneles de Tablaroca (yeso) a la estructura con tornillos, cada 30cm aproximadamente.
-Se dejan juntas entre placas para permitir la aplicación de la pasta de juntas
4.- Tratamiento de juntas y acabados
-Se aplican cinta y compuesto en juntas entre placas.
-Se aplica pasta de juntas (varias capas) hasta obtener una superficie lisa.
5.- Acabados finales
-Se lija
-Se puede aplicar pintura, textura o recubrimientos según su diseño y/o especificaciones.
Las instalaciones eléctricas y sanitarias se alojan dentro de la estructura metálica, dejando aberturas en los paneles para registros y salidas de servicios.
Ocultar instalaciones y tuberías, proteger instalaciones contra fuego, etc.
Se utiliza el sistema de cielo corrido, el cual se compone de un bastidor metálico que se suspende de las losas, cubiertas o estructuras con alambre galvanizado, armado con canales de carga y canales listón.
Este bastidor recibe los tableros de yeso que se fijan a los canales de listón con tornillos, para posteriormente aplicar el tratamiento de juntas. Terminando, el sistema presenta una apariencia uniforme, sin juntas y listo para recibir cualquier tipo de acabado.
Este sistema puede variar en su distancia con los elementos superiores y se puede incluso fijar los canales listón directamente a las losas.
Especificación por altura
Para determinar el tipo de bastidor en función de la altura libre del muro, se deben considerar varios aspectos por demás importantes:
Que el sistema de bastidor estará sujeto a las estructuras principales del edificio en su desplante y en el remate superior.
Uso del muro.
Acabado final que recibirá.
Estas propiedades ayudan a definir la rigidez que será necesario considerar en la especificación, ya que los sistemas tienen la ventaja de ser flexible, lo que ayuda a resolver diferentes diseños y asi poder empezar a construir el sistema.
Instalación eléctrica
Este sistema permite hacer modificaciones en los espacios del interior del inmueble. Se instalan en medio de estos paneles, a diferencia de muros de block o tabique en donde los muros se ranuran para ocultar la canalización, cajas y chalupas
Los muros de tablaroca requieren la derivación de un nuevo contacto a partir de uno existente, y la instalación se realiza de manera sobrepuesta, tomando en cuenta la apariencia de la instalación y la seguridad de los habitantes. Es más fácil realizar nuevas conexiones en muros de tablaroca que en concreto, ya que el ranurado es la parte más laboriosa, y al hacer una instalación sobrepuesta se ahorra tiempo y dinero
Obras inducidas (previsiones)
Evitar transmisión de sonido (aislamiento acústico)
Para determinar el sistema necesario para evitar que esto ocurra hay que definir primero las intensidades de sonido que existen, y calcular el nivel de sonido esperado en la habitación contigua, es decir, si en una habitación existen 85 db (decibelios) considerada como ruidosa, y en la habitación contigua se necesita un ambiente tranquilo que se considera lograr si se perciben hasta 35 db, la diferencia arroja el número de decibeles que se deben disipar por medio del muro divisorio: 50 db.
Los sistemas de muros divisorios y cielos son probados físicamente para medir su capacidad de evitar la transmisión de sonido usando diferentes grados de intensidad de sonido – bajos, altos, e intermedios – a frecuencias específicas. Los métodos de pruebas son determinados y descritos por ASTM.
Aislamiento térmico
La Tablaroca puede incorporar materiales aislantes para mantener el calor en invierno y el fresco en verano.
Selecciona el Tipo Correcto de Tablaroca: Asegúrate de elegir la Tablaroca con el aislamiento adecuado para tus necesidades. Se puede consultar el tipo de aislamiento y el espesor que se considere mejor a la hora de re alizar un proyecto.
Sellado y Juntas: Un sellado adecuado ayudará a maximizar la eficacia del aislamiento.
Complementa con Otros Materiales: En proyectos que requieran un alto rendimiento en aislamiento, considera combinar la Tablaroca con otros materiales aislantes, como lana de vidrio o paneles acústicos.
Ya conociendo eso, se podría empezar a diseñar la construcción del muro.
Medición y estimación de cantidades
Esto se hace antes de instalar los paneles de yeso para saber lo que tiene que hacer y cuanto tiempo se va a necesitar.
Se tiene que medir la longitud y altura, después de multiplica para determinar la superficie en metros cuadrados de cada muro, restando vanos de puertas y ventanas grandes; no se toma en cuenta aperturas pequeñas como cajas eléctricas. Se hace lo mismo con el techo. Se suma el total de las cifras, para calcular el numero de paneles que se van a ocupar.
Ventajas
Instalación rápida: Reduce tiempos y costos.
Ligereza y versatilidad: Permite crear formas y diseños variados.
Fácil integración de instalaciones
No necesita de mano de obra especializada para su colocación.
Es fácil de transportar
Material de construcción ligero: Reduce la carga estructural de los edificios.
Resistencia al fuego: Algunas placas de tablero de yeso contienen núcleo incombustible, lo que aumenta la seguridad en caso de incendios.
Desventajas
Menor resistencia a impactos que el ladrillo
Puede requerir refuerzos para cargas pesadas
Su durabilidad es menor que otros materiales.
Puede ser susceptible a daños por agua si no se utiliza el tipo adecuado.
Fuentes:
Normas de construcción en seco ASTM
Guías técnicas de fabricantes de sistemas de Tablaroca
Sistema Normal Tablaroca®. (s. f.). https://www.usg.com/content/usgcom/spanish/products/systems/sistema-normal.html
www.cerotec.net. (s. f.). Cerotec Estudios SL. https://www.notas-d-prensa-gratis.com/nota/26675/como-hacer-instalacion-electrica-en-muros-de-.html
homify GmbH. (s. f.-b). Tablaroca: 7 Preguntas Básicas Sobre Este GRAN Material | homify. homify.com.mx. https://www.homify.com.mx/libros_de_ideas/7922671/tablaroca-7-preguntas-basicas-sobre-este-gran-material
Mg, P. y. P., & Mg, P. y. P. (2025, 21 marzo). ¿Como hacer un muro de tablaroca? | Paneles y Plafones MG. Paneles y Plafones MG |. https://plafonesmg.com/murodetablaroca/
Tablaroca y Plafones: Instalación de Muros y Falsos Plafones con Acabados Modernos. (2025, 6 marzo). CIS-LAB. https://www.cislab.com.mx/blog/el-blog-industrial-de-mexico-4/aplicacion-de-tablaroca-y-plafones-soluciones-modernas-para-interiores-201
ElectricaMX, & ElectricaMX. (2022, 26 abril). Seguridad eléctrica en tablaroca | Revista eléctrica. Revista Eléctrica. https://electrica.mx/seguridad-electrica-en-tablaroca/
Nicorob. (2013, 27 junio). Manual para instalación de Tablaroca [Diapositivas]. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/manualtablaroca-95/23595435
Rojas, A. (2023, 5 octubre). Cómo Mejorar el Aislamiento Térmico y Acústico con Tablaroca. Handymanmex. https://handymanmex.com/2023/09/27/como-mejorar-el-aislamiento-termico-y-acustico-con-tablaroca/
Simplemx, S. (2024, 6 septiembre). Cómo instalar contactos en muros de tablaroca. Thorsmex Group.
https://thorsmex.mx/blog/como-instalar-contactos-en-muros-de-tablaroca/