¿Qué es?
También conocida como "volta catalana" es un tipo de cubierta construida con ladrillos delgados colocados en varias capas unidos con mortero. No requiere cimbras complejas y es económica, así como fácil de construir.
Se caracteriza por su ligereza y resistencia estructural.
Materiales
Ladrillos delgados (habitualmente de arcilla cocida, de 2 a 3 cm de espesor).
Mortero de yeso, cal o cemento (dependiendo las necesidades estructurales).
Refuerzos opcionales (vigas de madera o metálicas).
Elementos Constructivos
Ladrillos colocados en capas sucesivas.
Mortero como elemento de unión y cohesión.
Apoyos estructurales: muros de carga o vigas.
Proceso Constructivo
Los ladrillos se disponen en capas sucesivas uniéndolos con el mortero uno seguido de otro, creando un una curva o un arco suave (pueden usarse hilos como guías, o también ciertas varas metálicas o de madera como "cimbra" para colocar los tabiques). Se comienza desde las esquinas hacia el centro y pueden realizarse diversos diseños.
Después de terminada la primera capa, se suelen colocar capas adicionales (generalmente de 2 a 4) dependiendo de la carga que deba soportar. Usualmente estas capas se disponen de manera perpendicular o diagonal a la primera.
Es importante recalcar que para que los esfuerzos de esta bóveda se distribuyan adecuadamente, es esencial que esta se apoye sobre elementos que no solo distribuyan el empuje vertical, sino que también distribuyan un empuje horizontal (como "dalas" en forma de "L", o vigas).
Obras inducidas (previsiones)
Ventajas
Estética atractiva.
Se utiliza poco material comparado con otras técnicas de construcción.
Gran resistencia y durabilidad.
Ofrecen buen aislamiento térmico.
Desventajas
Complejas de construir: requieren mano de obra especializada.
Limitaciones en grandes vanos: requeriría soportes adicionales.
Rigidez estructural.
Mayor costo de mano de obra.
Fuentes: https://ventajas.org/boveda-catalana/
https://grupoomsa.com/guia-completa-sobre-la-boveda-catalana-detalles-constructivos-ventajas-y-decoracion/