¿Qué es?
El muro de block es uno de los sistemas de construcción, compuesto por múltiples piezas de block de concreto que se emplean en la mampostería, principalmente con fines estructurales. Estos muros son conocidos por su capacidad para soportar cargas pesadas, su facilidad de instalación y su uso tanto en interiores como en exteriores.
Estos bloques proporcionan la resistencia estructural necesaria.
Actúa como agente de unión entre los bloques.
Estos materiales se mezclan con el cemento para obtener un mortero firme consistente que garantice la estabilidad.
Utilizadas para reforzar el muro internamente, estas varillas crean una estructura de soporte adicional, aumentando la resistencia del muro a cargas y fuerzas externas.
Elementos Constructivos
Los muros de block macizo contienen varios elementos de refuerzos como lo son:
Refuerzos verticales
Castillos: Son refuerzos verticales de concreto con varillas de acero colocados en espacios estratégicos (esquinas, intersecciones de muros a cada cierta distancia)
Refuerzos horizontales
Dala de desplante: Viga de concreto armado ubicada en la base del muro, sobre la cimentación, para distribuir cargas.
Dala de cerramiento: Ubicada en la parte superior del muro, sirve para amarrar la estructura y repartir refuerzos.
Proceso Constructivo
Preparación de la base: Se nivela y compacta el terreno donde se levantará el muro, asegurando una base firme y estable. Para esto se utilizan herramientas como niveles, reglas y compactadores manuales o mecánicos.
Colocación de la primera hilera: Se aplica una capa de mortero sobre la base utilizando una llana y paleta. Posteriormente, se colocan los blocks macizos verificando su nivelación y alineación con un nivel y una cuerda de alineación, ya que esta hilera servirá de guía para las siguientes.
Levantamiento del muro: Se continúan colocando hileras sucesivas de blocks, aplicando mortero entre ellas con una llana, verificando constantemente la verticalidad y alineación del muro con el nivel y la cuerda de alineación. Si es necesario realizar cortes en los blocks, se utiliza una cortadora o sierra para concreto.
Incorporación de refuerzos: En muros portantes o áreas que lo requieran, se integran refuerzos de acero según el diseño estructural. Para su correcta colocación, se pueden realizar perforaciones en los blocks con taladros o herramientas específicas para fijar las varillas de acero.
Curado del mortero: Después de la construcción, es esencial mantener el mortero húmedo durante varios días para garantizar una adecuada resistencia y durabilidad. Para ello, se utilizan aspersores, cubetas con agua o trapos húmedos colocados sobre el muro para evitar un secado prematuro.
Obras inducidas (previsiones)
Al construir con blocks macizos, es fundamental considerar las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias. Se recomienda planificar y dejar previstas las canalizaciones antes de levantar los muros. Sin embargo, si es necesario realizar rozas (canales en los muros) después de la construcción, el block macizo permite cortes precisos para empotrar tuberías y cajas eléctricas. Es esencial utilizar herramientas adecuadas y seguir las normativas de seguridad para no comprometer la integridad estructural del muro.
¿Como se solucionan los pasos de instalación en el sistema?
Antes de construir, se diseña la distribución de tuberías y cables, dejando ductos preinstalados o espacios específicos en los blocks.
Si no se dejaron previsiones, se pueden hacer canales en los muros con cortadoras de disco diamantado o cinceles eléctricos, evitando cortes diagonales para no debilitar la estructura. Luego, se colocan y fijan tuberías y cables, se instalan cajas eléctricas empotradas y se rellenan las rozas con mortero. Finalmente, se aplican acabados como enjarre o pintura para restaurar la estética del muro.
Ventajas
Resistencia estructural: Capaces de ser empleados en sistemas de muros de carga o dependiendo del cálculo estructural, como complemento en cimentaciones.
Aislamiento térmico: Debido a su densidad, proporcionan un buen aislamiento térmico.
Su porosidad le permite estar listo para recibir cualquier tipo de recubrimiento.
Bajo Mantenimiento: No requieren mantenimiento constante, ya que no se deforman ni desintegran fácilmente, reduciendo la necesidad de reparaciones frecuentes.
Desventajas
Peso Elevado: Son más pesados que otros tipos de blocks, lo que puede hacer que la construcción sea más lenta y requerir un mayor esfuerzo de mano de obra.
Limitaciones en el Diseño Arquitectónico: Pueden presentar restricciones al crear formas complejas o curvas, afectando la flexibilidad en el diseño.
Requiere Mano de Obra Especializada: La instalación adecuada de blocks macizos demanda trabajadores calificados para garantizar la calidad y seguridad de la construcción.
Fuentes:
Dispreh. (2023, Octubre 12). Comparación de Blocks de Construcción: Macizos, Huecos y Tronchados. Dispreh. https://www.dispreh.com/post/comparaci%C3%B3n-de-blocks-de-construcci%C3%B3n-macizos-huecos-y-tronchados?utm_source=chatgpt.com
Medina, F. (2023, Febrero 22). ¿Cómo colocar muros de block? Ferreterias Medina. https://medinaferreterias.com/como-colocar-muros-de-block/
Palencia, D. (2024, Diciembre 4). ¿Qué es un muro de block y cómo se construye? Cemix. https://www.cemix.com/muro-de-block-y-como-se-construye/
Taishin. (s. f.). Manual de buenas practicas para la construcción de una vivienda con Bloque de concreto.
Reglamento de Construcción del Distrito Federal
Diseño y Construcción de Estructuras de Albañilerías