Según la Organización Mundial de la Salud (ONU), al año se consumen cinco billones de bolsas plásticas en el mundo, tardan aproximadamente 500 años en biodegradarse ya que la mayoría están hechas de polietileno. Debido al cambio climático que se ha venido generando, se creó esta iniciativa de la puesta en marcha del primer supermercado libre de plásticos en España, que cuenta con diferentes empaques y envases sin recurrir al polietileno.
Este supermercado se llama Linverd, ofrece una gran variedad de alimentos de origen natural, libres de pesticidas, herbicidas, transgénicos, químicos y con sello ecológico que garantiza su sostenibilidad. Por otra parte, todos sus envases, que son los encargados de proteger sus productos, son de papel, vidrio o derivados orgánicos. Esteve Doménech, cofundador de Linverd, afirma que no solo quieren ofrecer productos ecológicos, si no también dar la opción al cliente de adquirir artículos de consumo sin necesidad de generar residuos, es decir, ofrecerles a las personas más alternativas saludables y sostenibles.
Con base en esta iniciativa, se pretende crear conciencia del problema ambiental que generan los plásticos, incentivar la reducción de los desechos comprando menos envases de polietileno y así combatir el cambio climático. Este supermercado ofrece gran variedad de productos como vinos, conservas, lácteos, comida de granel, legumbre, frutos secos, harinas, frutas y verduras. Cabe resaltar que, con el consumo de estos alimentos de origen ecológico, se mitiga el cambio climático ya que los cultivos respetuosos con los suelos permiten absorbe y neutralizar más CO2.
El cuidado del medio ambiente es una tarea que requiere el compromiso de todos, el supermercado Linverd nos muestra una gran iniciativa para crear conciencia y ayudar a las personas a disminuir el desecho de plástico. Por otra parte, ofrece productos 100% orgánicos, sin envases de plástico, fomentando la alimentación saludable y la responsabilidad ambiental.
Es importante consumir productos orgánicos por muchas razones, son más saludables y nutritivos, le hacen bien a nuestro organismo y previenen la generación de enfermedades como el cáncer. Pero una de las razones más importantes es que al momento de producir estos alimentos, no se dañan los ecosistemas ya que no se usan pesticidas, como no se utilizan productos peligrosos disminuye la contaminación de las fuentes hídricas y disminuye la erosión de la tierra, lo cual hace que el suelo sea más fértil.
En Ibagué se evidencia una iniciativa similar en la finca La Riviera, la cual esta comprometida con la conservación y restauración de los recursos naturales, trabajando bajo estándares de sostenibilidad. Cuentan con un plan de residuos sólidos que evita el consumo de plásticos y son la primera reserva natural de la región.
Autor del artículo: Kenya Giovanini
Fecha de publicación: 19/02/2021
:https://www.expoknews.com/llega-el-primer-supermercado-libre-de-plasticos-de-espana/