Los stalkeholders equivalen a cualquier individuo u organización que, de alguna forma, este impactado por las acciones de determinada empresa. Estos también son conocidos como “las partes interesadas”. Este análisis se estipula una vez al comienzo o durante un proyecto para rastrear los cambios en la participación de los interesados en este.
Los valores mas importantes de estudio se basan en el nivel de interés e influencia, nivel de inversión, nivel de compromiso positivo / negativo, nivel de apoyo (defensor o adversario), necesidad de resultados, entre otros.
Los beneficios que se logra con este mapeo es el de crear una comprensión compartida de las personas clave proporciona una base para su estrategia de comunicación y participación, Identifica los riesgos potenciales de las partes interesadas negativas o de aquellos que sienten que no están siendo escuchados. Y prioriza a las partes interesadas para que se pueda asignar la cantidad adecuada de recursos y se aplique la estrategia de participación adecuada.
Los pasos para llevar a cabo esta actividad son:
1. Se inicia con dar contexto definiendo el alcance del análisis de las partes interesadas.
2. Se crea una lluvia de ideas con los participantes que contribuyen a la iniciativa y los afectados por ella.
3. Se posicionan los actores en un mapa para dar una representación visual de su relevancia entre sí.
4. El siguiente paso califica a cada parte interesada, se debe discutir, añadir y agregar comentarios a cada parte.
5. Se debe proseguir determinando las actividades de seguimiento necesarias, junto con las personas, la experiencia y el presupuesto necesarios para que sucedan.
6. Para finalizar se elabora un informe que especifique la clasificación de las partes interesadas, las acciones planificadas junto con los responsables y los plazos para la implementación.
El análisis de stakeholders es útil para todas las industrias, los niveles de una organización, departamentos, empresas existentes, proyectos en general y procesos de negocios.
El análisis de los Stakeholders se usa para lograr una recepción, la aceptación y la propiedad de los esfuerzos de gestión de las partes interesadas. Por medio de este se puede supervisar el estado de las acciones y la asignación de recursos de forma regular, y contribuye los procesos de planificación y desarrollo empresarial.
Para las empresas, la meta más importante debería ser lograr la sostenibilidad empresarial la cual es la contribución de las empresas comerciales al fenómeno del desarrollo sostenible en el país. Por esto es tan significativo determinar el nivel de importancia que se les da a consumidores, inversores y demás organismos que impacten directamente a las empresas.
También es importante este tema ya que las decisiones de estas partes interesadas (steakholders) pueden afectar en gran manera a los resultados y objetivos de la empresa, y a su vez, la actividad de la empresa influye en ellos. Para el éxito de las empresas, otros actores a parte de los clientes y accionistas deben de tenerse en cuenta, como los medios de comunicación, la competencia, instituciones financieras, partidos políticos, ya que estos afectaran las actividades comerciales y financieras directamente de la compañía.
Autor del artículo: Arianne Lira
Fecha de publicación: 13 abril 2021
https://www.expoknews.com/como-hacer-un-analisis-de-stakeholders/