La salud y seguridad laboral es algo que debe de importar a todos, no solo a empresas si no también a trabajadores, ya que según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cerca de 2.78 millones de personas mueren al año por los diferentes accidentes relacionados con actividades laborales o enfermedades adquiridas en su lugar de trabajo. Ahora por la pandemia del COVID, los trabajadores se enfrentan a el riesgo de transmisión del virus en los centros de trabajo, hasta la afectación de la salud mental en los trabajadores.
De esta forma, la Corporativa Kosmos nos comparte algunas de las prácticas que ponen en marcha para resguardar la seguridad y salud en su centro de trabajo ante la pandemia por la COVID-19.
En los espacios cerrados de las oficinas se han realizado la puesta en marcha de dispensadores de gel en las instalaciones, tapetes sanitizantes y brigadas de sanitización, las cuales se realizan 3 veces por día. También poseen un área medica en donde se realizan pruebas médicas de detección rápidas de covid, con el fin de atender los posibles contagios y evitar asi la propagación. En caso de que positivos, se sigue con la cadena de contagiados.
La salud psicológica de los empleados es de gran importancia en la empresa, por lo cual se realizan capacitaciones constantes sobre temas de ansiedad, depresión, inseguridad, con el objetivo de objetivos salvaguardar la integridad de cada uno de sus colaboradores
La corporativa igualmente se administra mediante un sistema de gestión de seguridad y de salud en el trabajo, lo que involucra que la empresa lleve a cabo medidas y acciones enfocadas en prevenir incidentes dentro del trabajo, brindando también capacitaciones para evitar y cometer actos inseguros dentro de las instalaciones.
Como conclusiones podemos decir que el personal médico tiene la responsabilidad de buscar campañas de salud, a través de las cuales se otorgan platicas de prevención de adicciones, violencia en el trabajo, salud sexual, entre otras.
Asimismo, cada empresa está en la responsabilidad de realizar campañas de vacunación, así como mastografías y campañas de desparasitación enfocadas al beneficio de sus colaboradores, mediante estas campañas, los trabajadores tendrán la oportunidad de tener una mejor calidad de vida en el trabajo tanto físicas o psicológicas.
Es de gran importancia el bienestar tanto física como psicológica de los trabajadores, ya que la relación entre la felicidad de los colaboradores y su desempeño en el trabajo es directa, demostrando que, si el empleado dentro del área en que labora se siente satisfecho o no, influye en el desempeño la labor que realiza. Es de suma importancia para las empresas de la ciudad, realizar acciones que evalúen el desempeño de sus colaboradores, y realicen cambios que beneficien la organización.
Es de relevancia que las empresas realicen cambios en su metodología de trabajo teniendo en cuenta las nuevas perspectivas y dificultades que la pandemia trajo, en donde el trabajo desde casa se volvió indispensable.
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 28 abril 2021
https://www.expoknews.com/covid-19-y-la-seguridad-laboral-y-salud-mental/