Referente al día del niño celebrado al 30 de abril, se mostraron empresas mexicanas pioneras en iniciativas y que demuestran su compromiso con la población infantil, promoviendo su bienestar y derechos.
- Juguetrón es una empresa que realiza Acciones de recaudación de fondos para la fundación Un Kilo de Ayuda, también participa en carreras para apoyar a niños con cáncer a través de la fundación Aquí Nadie Se Rinde IAP, y entrega juguetes a niños y niñas de escasos recursos.
- Fundacion Cinepolis ayuda a muchos niños y jóvenes a cumplir sus sueños con escuelas y teatros, brindando charlas de seguridad vial, medio ambiente y consumo de adicciones.
- La empresa fabricadora de juguetes Mattel, ha creado iniciativas globales de voluntariado en la que 220 colaboradores de Mattel Latinoamérica inspiraron a más de 600 niños y niñas a través del juego con actividades recreativas y la rehabilitación de espacios de juego y aprendizaje.
- Nestle por medio de su programa global Nestlé por Niños Saludables, se encarga de acelerar su contribución a futuras generaciones para que crezcan más felices y saludables, por medio de alimentos y bebidas más nutritivas a nivel mundial para responder a las necesidades nutricionales de los niños y niñas de entre 0 y 12 años. También ofrece educación en nutrición por medio de programas escolares, y ofrece recomendaciones diarias y recetas saludables para que los padres y madres de familia cocinen en casa.
- Están incluidas otras empresas como Kidzania (la ciudad de los niños) Cemex con propuestas de apoyo a familias, y jóvenes organizando torneos de Futbol, Lego la empresa de juguetes, la cual dona cubos a niños y niñas vulnerables, Bimbo con iniciativas de futbolito Bimbo, Restaurantes Toks que se encarga de llevar juguetes a niños y niñas mexicanos en situación de vulnerabilidad. MacDonald cuenta con tres programas de ayudas que son Casas Ronald McDonald, salas Familiares Ronald McDonald, y una Clínica Móvil.
La infancia es la etapa más importante para el desarrollo de los más pequeños, por esto es de resaltar estar marcas que trabajan por los niños, niñas y comunidades donde operan, demostrando con las iniciativas que las acciones empresariales van más allá de los servicio o productos que ofrecen.
Es importante contar con organizaciones que posibiliten procesos de restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes en situación de calle, y de pobreza, mediante la implementación de todas estas fundaciones y ayudas que grandes empresas bridan, buscando el fortalecimiento de redes de apoyo social y familiar, contribuyendo así con el mejoramiento de sus condiciones de vida y el de sus familias a nivel de salud, educación, protección, participación y vinculación social.
Adicionalmente pienso que la ayuda no solo debería venir de grandes empresas y el sector privado, sino que también diversos entes gubernamentales a los largo del país deberían contar con mas programas que beneficien a los niños más vulnerables como lo son las Alcaldías, Gobernaciones y otras organizaciones tanto públicas como privadas que trabajan por el restablecimiento de los derechos.
Autor del artículo: Marisol López
Fecha de publicación: 30 abril 2021
https://www.expoknews.com/12-marcas-que-trabajan-por-los-ninos-y-ninas/