Se han retirado los nombres por la LPD.
Leonardo da Vinci realizó el diseño del puente autoportante en uno de sus cuadernos, específicamente en el "Códice Atlántico". Este Códice se conserva en la Biblioteca Ambrosiana de Milán, Italia. Los planos muestran cómo Leonardo se enfrentó a problemas de ingeniería con soluciones muy avanzadas para aquellos tiempos.
Leonardo concibió el puente autoportante como una solución práctica para el uso militar. Este permitía ser armado y desarmado con rapidez. Su diseño es estructural pero muy simple, eso hace posible que su construcción conste únicamente de barras de madera entrelazadas.
A lo largo del tiempo, el puente ha sido utilizado tanto por ingenieros como por historiadores interesados en poder experimentar con los conceptos de Leonardo. A pesar de ser muy simple, sigue siendo un ejemplo de la ingeniería intuitiva de Leonardo, quien transformó elementos muy sencillos en estructuras resistentes y funcionales.
Leonardo estudió detalladamente la geometría y las proporciones de las piezas, asegurándose de que el montaje pudiera realizarse de forma rápida y con estabilidad. Este diseño no solo destacó por su innovación técnica, sino también por su facilidad de montaje, ideal para usos de emergencia como por ejemplo aplicaciones militares.
El puente autoportante de Leonardo da Vinci es una estructura diseñada para ser montada sin necesidad de elementos de sujeción. Está formado a partir de una serie de piezas que se integran de tal manera que, al unirse, crean un puente estable por sí mismo. Las fuerzas que actúan sobre el puente se distribuyen de manera eficiente, lo que permite que el puente se mantenga firme sin caerse.
Una característica a destacar de este puente es que, al no necesitar materiales para su ensamblamiento, puede ser armado fácilmente. Aunque nunca llegó a ser construido en su época, el diseño nos demuestra la genialidad de Leonardo para diseñar y pensar en soluciones resolutivas en ingeniería.
El puente autoportante de Leonardo da Vinci se basa en cómo las fuerzas se distribuyen a través de la estructura para mantenerla estable sin necesidad de soporte adicional. Las piezas están dispuestas de tal manera que las fuerzas que actúan sobre el puente, se distribuyen de manera equilibrada, evitando su derrumbe. Las piezas trabajan mediante compresión y tensión,al empujarse tanto hacia fuera como hacia dentro. Al estar unidas con estabilidad las piezas se mantienen fijas entre sí. Este diseño permitía construir un puente aprovechando su propia estructura para resistir las fuerzas.
Aunque en los dibujos originales de Da Vinci no especifica el tamaño, se puede suponer que estaba diseñado para ser construido a un tamaño mediano, para ser montados en situaciones imprevistas o de emergencia.
Another Leonardo selfportant bridge by Ticsbeta on Thingiverse: https://www.thingiverse.com/thing:4745949
This thing was created by Thingiverse user Ticsbeta, and is licensed under Creative Commons - Attribution