Se han retirado los nombres por la LPD.
La bombarda era un tipo de arma de artillería primitiva, similar a un cañón, que Leonardo Da Vinci rediseñó con innovaciones mecánicas y estructurales. En sus cuadernos, especialmente en el Códice Atlántico, Leonardo presenta modelos de bombardas más eficientes que las tradicionales de su época.
Constaba de :
Cañón de varias piezas: En lugar de un tubo sólido y único, Leonardo proponía una bombarda compuesta de módulos ensamblables, lo que facilitaba su transporte y mantenimiento, una gran ventaja en campaña militar.
Reforzada con aros metálicos: Para resistir mejor la explosión de la pólvora, Leonardo diseñó el cañón con aros de refuerzo, parecidos a los usados en toneles, lo que aumentaba su resistencia sin añadir excesivo peso.
Montaje sobre cureña móvil: La bombarda iba montada sobre una estructura con ruedas y un mecanismo de elevación mediante tornillo, permitiendo ajustar el ángulo de tiro con mayor precisión.
Carga más eficiente: Propuso un sistema de cámaras intercambiables, es decir, recámaras precargadas que se podían insertar rápidamente, mejorando la cadencia de fuego.
El diseño de la bombarda de Leonardo da Vinci permite aprender varios principios físicos fundamentales, incluso desde una perspectiva moderna.
Cuando la pólvora explota dentro del cañón, genera gases que empujan el proyectil hacia adelante. A su vez, el cañón recibe una fuerza igual en sentido opuesto: esto es el retroceso.
El sistema (proyectil + cañón) conserva el momento lineal total. Esto explica tanto el movimiento del proyectil como el retroceso del cañón tras el disparo.
La combustión de la pólvora genera una gran cantidad de gases en muy poco tiempo, lo que produce una alta presión dentro de la recámara. Esta presión empuja el proyectil a través del tubo.
La energía química de la pólvora se transforma en energía térmica y energía cinética. El proyectil adquiere velocidad al salir disparado, ilustrando cómo se transfiere energía en sistemas mecánicos.
El diseño de Leonardo consideraba cómo los materiales soportan la presión sin romperse, lo que introduce conceptos de resistencia mecánica y fricción entre proyectil y cañón.
Pedretti, Carlo. Leonardo da Vinci: The Complete Drawings. Editorial: Thames & Hudson, 1985.
Esta obra es una de las más completas sobre los dibujos técnicos de Leonardo, incluyendo sus diseños de armas como la bombarda. Pedretti, uno de los mayores expertos en Da Vinci, analiza los cuadernos originales y explica su función y contexto.
Vecce, Carlo. Leonardo da Vinci: Art and Science. Editorial: Giunti Editore, 2012.
Este libro proporciona una visión integral de Leonardo como científico e ingeniero, abordando sus estudios sobre balística, presión de gases y principios de mecánica, incluyendo los relacionados con sus armas de fuego.
Kemp, Martin. Leonardo da Vinci: The Marvellous Works of Nature and Man. Editorial: Oxford University Press, 2006.
Martin Kemp explora el pensamiento científico de Leonardo, destacando su aproximación empírica a la física y la ingeniería. Incluye análisis de sus inventos militares y cómo se relacionan con conceptos físicos modernos.
Estas fuentes son reconocidas académicamente y se basan en el estudio directo de los manuscritos y cuadernos originales de Leonardo, como el Códice Atlántico y el Códice Arundel.
This thing was created by Thingiverse user NOP21, and is licensed under Creative Commons - Attribution - Non-Commercial - No Derivatives
Bombarde de Léonard de Vinci by NOP21 on Thingiverse: https://www.thingiverse.com/thing:1924543