Los saberes básicos trabajados en este proyecto de Aprendizaje-Servicio (APS) se pueden clasificar en tres grandes áreas:
Estos saberes están directamente relacionados con las materias escolares y el contenido curricular.
1 Física y Tecnología
Principios físicos aplicados en los inventos de Leonardo da Vinci (mecánica, fluidos, óptica, etc.).
Relación entre teoría y aplicación práctica mediante la impresión 3D.
Funcionamiento y configuración de impresoras 3D.
Uso del software CAD para el diseño digital de modelos tridimensionales.
Optimización de estructuras y materiales en el diseño 3D.
2 Matemáticas
Geometría aplicada en el modelado 3D.
Proporciones y escalas en la impresión de modelos.
Cálculo de volúmenes y áreas de las piezas diseñadas.
3 Historia y Arte
Contexto histórico de los inventos de Leonardo da Vinci.
Relación entre arte, ciencia y tecnología en el Renacimiento.
Impacto de la innovación tecnológica en la evolución del conocimiento.
4 Comunicación y Expresión Oral
Estrategias para realizar presentaciones orales efectivas.
Estructura y argumentación en la exposición de un proyecto.
Adaptación del lenguaje según el público objetivo.
5 Competencia Digital
Creación y gestión de contenido web.
Uso de herramientas digitales para la divulgación de conocimientos.
Integración de tecnologías emergentes en la educación.
Estos saberes están relacionados con el cómo hacer y el desarrollo de destrezas prácticas.
1 Trabajo en equipo y colaboración
Organización y distribución de tareas dentro del grupo.
Toma de decisiones de manera consensuada.
Resolución de conflictos y negociación de ideas.
2 Gestión del tiempo y planificación
Organización del trabajo en fases y seguimiento de plazos.
Desarrollo de estrategias para afrontar imprevistos.
3 Aprendizaje autónomo y resolución de problemas
Búsqueda de información y autoformación en nuevas herramientas tecnológicas.
Identificación de errores en los diseños e impresión 3D y propuesta de mejoras.
Uso de ensayo y error para perfeccionar los modelos.
4 Creatividad e Innovación
Aplicación de soluciones originales en el diseño de modelos 3D.
Exploración de nuevas formas de presentar información a la comunidad educativa.
Estos saberes están vinculados con la formación personal y ciudadana.
1 Perseverancia y resiliencia
Afrontar dificultades sin rendirse fácilmente.
Adaptarse a cambios y buscar soluciones ante problemas técnicos.
2 Responsabilidad y compromiso social
Sentido de pertenencia al grupo y compromiso con el proyecto.
Conciencia de la importancia de compartir conocimientos con la comunidad educativa.
3 Pensamiento crítico y reflexión
Evaluar el impacto de la tecnología en la sociedad.
Reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos durante el proyecto.
4 Conciencia ecológica y sostenibilidad
Reflexión sobre el uso de materiales en la impresión 3D y su impacto ambiental.
Promoción de prácticas responsables en el uso de la tecnología.