Un sensor de agua para Arduino es como un detective que busca si hay agua por ahí. Imagina que tienes una planta y quieres que Arduino te avise si necesita agua. ¡Un sensor de agua es perfecto para eso!
El sensor de agua tiene dos patitas metálicas. Cuando estas patitas tocan el agua, se crea una especie de puente entre ellas, como si fuera un camino para la electricidad. Arduino detecta este cambio y sabe que hay agua cerca.
Conectar el sensor a Arduino es muy fácil. Solo tienes que unir los cables del sensor a los pines de Arduino siguiendo un diagrama. Es como conectar los puntos de un dibujo.
Riego automático: Puedes conectar el sensor a un sistema de riego para que riegue tus plantas automáticamente cuando la tierra esté seca.
Detección de fugas: Si tienes una pequeña fuga de agua en casa, el sensor puede detectarla y avisarte.
Nivel de líquido: Puedes usarlo para medir el nivel de agua en un tanque o recipiente.
Proyectos divertidos: ¡Hay muchas cosas que puedes hacer con un sensor de agua! Puedes crear un sistema de alarma si se derrama agua, o un juguete que reacciona al agua.
Nunca apuntes el láser a los ojos. La luz láser puede dañar la vista.
Utiliza el láser en un lugar seguro y bajo supervisión de un adulto.
No utilices láseres de alta potencia.
Asegúrate de tener una buena ventilación si vas a usar el láser durante mucho tiempo.
Encender una luz: Cuando detecte agua, puedes hacer que se encienda una luz para avisarte.
Activar una bomba: Si quieres llenar un recipiente con agua, puedes usar el sensor para activar una bomba.
Enviar un mensaje: Puedes configurar Arduino para que te envíe un mensaje a tu teléfono cuando detecte agua.
Autor:
Bitwise Ar
Título del video:
Arduino desde cero en Español - Capítulo 53 - Sensor de agua 💦 (water sensor) con esquemático
Link de acceso: