Concerta
(metilfenidato HCl)
(metilfenidato HCl)
INDICACIONES Y USO
CONCERTA® está indicado para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
DEPENDENCIA DE DROGAS CONCERTA® debe administrarse con precaución a pacientes con antecedentes de dependencia de drogas o alcoholismo. El uso abusivo crónico puede conducir a una marcada tolerancia y dependencia psicológica con diversos grados de comportamiento anormal. Pueden ocurrir episodios psicóticos francos, especialmente con abuso parenteral. Se requiere una supervisión cuidadosa durante la abstinencia del uso abusivo ya que puede ocurrir una depresión severa. La abstinencia después del uso terapéutico crónico puede desenmascarar los síntomas del trastorno subyacente que puede requerir un seguimiento.
REACCIONES ADVERSAS
Los efectos secundarios graves que se han informado y sus síntomas incluyen: Problemas relacionados con el corazón, incluidos derrames cerebrales y ataques cardíacos. Los síntomas pueden incluir: dolor o molestia en el pecho, dificultad para respirar, desmayo, dolor o molestia en los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago, entumecimiento o debilidad repentinos en el brazo, la cara o la pierna, dificultad para hablar, pérdida de la visión en uno o ambos ojos. Convulsiones. Los síntomas pueden incluir: confusión, desmayos, movimientos corporales descontrolados, como espasmos o espasmos musculares. Problemas psiquiátricos. Los síntomas pueden incluir: agresión u hostilidad, sentirse deprimido, alucinaciones. Problemas con la circulación en los dedos de manos y pies. Los síntomas pueden incluir: dedos de las manos o de los pies muy pálidos o de color azul, hormigueo o entumecimiento en los dedos de las manos o de los pies. Cambios en la visión. Los síntomas pueden incluir: visión borrosa, dificultad para enfocar objetos cercanos o lejanos. Dependencia de drogas. Reacción alérgica. Enojo. Depresión.
SOBREDOSIS
Los signos y síntomas de una sobredosis aguda de metilfenidato, que resultan principalmente de la sobreestimulación del SNC y de efectos simpaticomiméticos excesivos, pueden incluir los siguientes: vómitos, agitación, temblores, hiperreflexia, espasmos musculares, convulsiones (pueden ser seguidas de coma), euforia, confusión, alucinaciones, delirio, sudoración, sofocos, cefalea, hiperpirexia, taquicardia, palpitaciones, arritmias cardíacas, hipertensión, midriasis y sequedad de mucosas. El envenenamiento fatal suele estar precedido por convulsiones y coma.
Source: https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2007/021121s014lbl.pdf