Relación con la comunidad
El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
Comparto unas imágenes de una actividad realizada dentro de la Escuela Modelo de la universidad PRRP ”Desayuno de navidad”, que realice como parte de los requisitos de la practica docente, Durante el primer semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que desarrolle mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente:conocer los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: desarrollar relaciones interpersonales, compartir con maestras y maestros de otros grados; interactuar con los estudiantes mediantes una actividad extracurricular, conocer el ambiente laboral y social que condicionan la enseñanza. En esta actividad era un simple “compartir de navidad” entre maestras, padres y estudiantes de Primer grado. Fue una experiencia realmente enriquecedora, era el último día es por esto que realizamos una actividad distinta en donde compartieron y se sintieran cómodos; cantamos la bomba puertorriquena, jugamos, desayunaron, y luego recibieron su cinta de participacion en la carrera. Parte de la educación es fomentar la empatía y solidaridad en nuestros alumnos, que se respeten y se aprecien. Ningún regalo como todos los abrazos recibidos, verdaderamente de las mejores experiencias de este semestre.
Comparto unas imágenes de una actividad realizada dentro de la Escuela Emadrian Bilingual School ”MOVIE CHRISTMAS THIRD DAY”, que realice como parte de los requisitos del curso Pre practica uno, Durante el primer semestre del año académico 2022-2023.
Con esta evidencia demuestro que desarrolle mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente:conocer los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: desarrollar relaciones interpersonales, compartir con maestras y maestros de otros grados; interactuar con los estudiantes mediantes una actividad extracurricular, conocer el ambiente laboral y social que condicionan la enseñanza. En esta actividad era un simple “compartir de navidad” entre maestros de tercer grado y estudiantes de tercer grado. Fue una experiencia realmente enriquecedora, era el último día es por esto que realizamos una actividad distinta en donde compartieron y se sintieran cómodos; vieron películas de navidad, comieron popcorn y hot dog, y luego recibieron regalos. Parte de la educación es fomentar la empatía y solidaridad en nuestros alumnos, que se respeten y se aprecien. Ningún regalo como todos los abrazos recibidos, verdaderamente de las mejores experiencias de este semestre.
Relacionarnos con nuestro entorno es un aspecto de suma importancia como futuros profesionales, debemos conocer a que nos estamos enfrentando. Nuestra labor como docentes va más allá de un salón de clases, tenemos una labor con nuestra comunidad y la sociedad justa que queremos formar. Por eso desde nuestros comienzos como futuros profesionales debemos desenvolvernos y relacionarnos con lo que está ocurriendo en nuestras comunidades y formar parte del cambio. Para romper con esta sociedad clasista debemos tener una relación con nuestra comunidad y realizar la labor que nos toca como futuros profesionales. Es vital familiarizarnos con las situaciones de nuestra comunidad y los individuos en ella.
En grado duodécimo mi clase graduanda participo voluntariamente en una caminata a favor de los niños sin facilidades económica ni educativas. Fue una iniciativa realizada para recaudar fondos para comprar regalos a niños con necesidades económicas. Esta experiencia fue gratificante todos estábamos sumamente entusiasmados por formar parte de una iniciativa tan importante para nuestra comunidad. Los cambios comienzan desde las pequeñas cosas y nosotros estábamos formando parte de ese cambio para nuestra comunidad.
Utilizamos nuestras redes sociales para que otras personas pudieran participar de esta iniciativa y aportaran su grano de arena. Esta experiencia me sirvió para darme cuenta la necesidad que hay en nuestra isla, muchas veces creemos que aquí no existe la pobreza o el abandono a nuestros niños. Tristemente es una realidad que debemos enfrentar y cambiar. Como futura docente tengo el deber de participar en actividades voluntarias para nuestra comunidad y conocer los problemas que tienen nuestra sociedad. Para poder educar a nuestros niños a ser mejores seres humanos debo tener conocimiento de los malos hábitos que abarcan en nuestra sociedad. Instruirnos en los problemas de nuestro alrededor nos ayudara a tener mejores estrategias educativas para nuestros estudiantes
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.