Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje
El estudiante maestro demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los estudiantes y organiza las actividades para atender a sus diversas necesidades así como sus intereses y talentos.
Presento la presentación de mi unidad curricular "el cuerpo humano" que realicé como parte de los requisitos del curso practica docente, durante el primer semestre de 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente conocimientos de las diversas maneras que se desarrollan y aprenden los alumnos. Además demuestro conocimiento en organizar actividades de aprendizaje para atender las necesidades emocionales e intelectuales de los alumnos. Tener la oportunidad de prearar una unidad curricular fue una experiencia de mucho crecimiento profesional.Es indispensable como futura docente reconocer que el aprendizaje es diverso, es por esto que no podemos llevar a cabo una educación bancaria. Es importante crear actividades que estimulen la creatividad pero de igual manera la solidaridad y empatía, esto lo hacemos creando un ambiente seguro para cada estudiante, que se sientan libres de expresar su ideas y opiniones.
Evidencia
Portafolio de Pre- practica
Presento la presentación de mi Portafolio de Pre- práctica que realicé como parte de los requisitos del curso Pre-practica uno, durante el primer semestre de 2022-2023.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente conocimientos de las diversas maneras que se desarrollan y aprenden los alumnos. Además demuestro conocimiento en organizar actividades de aprendizaje para atender las necesidades emocionales e intelectuales de los alumnos. Durante este semestre gracias a la pre-práctica tuve la oportunidad de observar y ser partícipe del proceso de aprendizaje. En mis observaciones fue gratificante observar los distintos métodos que utilizaba el maestro para estimular el aprendizaje, precisamente debido a que no todos sus estudiantes comprendían el material de la misma manera. Es indispensable como futura docente reconocer que el aprendizaje es diverso, es por esto que no podemos llevar a cabo una educación bancaria. Es importante crear actividades que estimulen la creatividad pero de igual manera la solidaridad y empatía, esto lo hacemos creando un ambiente seguro para cada estudiante, que se sientan libres de expresar su ideas y opiniones. Una de las experiencias más impactantes de mi Pre-práctica fue observar a la escuela montessori mammolina, ya que me hizo comprender la importancia de entender que existen diversas maneras de aprender y a la hora de llevar a cabo una lección es importante reconocer este factor, para crear actividades que estimulen las necesidades de todos los alumnos. El maestro asignado a mi supervisión fue una persona guía para todo este proceso de aprendizaje, se me dio la oportunidad de realizar una actividad en conjunto en donde el tema principal era la solidaridad y el respeto a las diferencias de los demás, utilizando el tema de Cristobal Colon. Esta fue una actividad mediante estimulamos las necesidades emocionales e intelectuales.Verdaderamente una experiencia inigualable.
La palabra aprendizaje se define como el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores mediante estudios, enseñanza o experiencias vividas. El desarrollo se define como el proceso de cambio y evolución del ser humano tanto físico o mentalmente. Ambos aspectos se combinan para llegar a un buen nivel cognoscitivo. Mientras más se aprende, más se desarrolla nuestro conocimiento y podemos desenvolvernos en otra actividad. Existen amplias maneras de aprender y desarrollarse intelectualmente.
Este semestre se me asignó hacer 12 horas en experiencia de campo. Decidí hacerlas en una escuela elemental Montessori, llamada Delia Dávila de Caban. El método Montessori es un modelo educativo ideado por María Montessori, tiene como propósito desarrollar intelectual y socialmente a los niños e jóvenes. Las escuelas Montessori aspiran a la excelencia académica como también al desarrollo de una cultura de paz, tiene como meta desarrollar el potencial de cada estudiante. Fomenta la independencia, confianza, creatividad en sí mismo. El fin del sistema Montessori es la autonomía en todos los aspectos. Por esto, se utilizan distintos materiales y métodos de enseñanza de manera que los niños y jóvenes puedan desarrollar su nivel cognoscitivo de manera efectiva.
En mi experiencia visitando la escuela tuve la oportunidad de ver desde el comienzo del día en el salón de clases hasta el final. Los estudiantes antes de entrar deben saludar a la maestra, pueden utilizar la manera mas cómoda para el niño ya sea un abrazo, dando la mano o incluso con el pie. Luego, deben sentarse todos en un circulo a decir una reflexión o algo importante que les haya sucedido, todos los demás deben permanecer en silencio mientras el que reflexiona habla. Al comenzar la clase, el maestro debe hacer una presentación general a todos los niños del tema general que se trabajará en la clase ese día. Los niños se dividen por niveles y no por grados.
Esta experiencia me llevo a entender que no todos podemos aprender de la misma manera. Pude observar como luego de la presentación general eran divididos por niveles, así la maestra tiene un mejor control y se acerca a cada grupo individualmente. Para ensenarles matemáticas utilizo un video, caratas de colores y también cubitos. Esto claramente nos dejar ver que no todos los niños se desarrollan su aprendizaje de la misma manera. Existen personas que aprender mejor visualmente otras que es simplemente escuchando. La experiencia en esa escuela Montessori fue extraordinaria, quede encantada con la manera en que los niños se desenvolvían y se sentían parte de la clase.
Tuve la dicha de poder hablar con la maestra en privado y preguntarle como ve progreso en los estudiantes con esta metodología. Ella me explico como muchos de ellos llegaron a la escuela sin la seguridad en ellos mismo que ahora ella ve. Me relató como ellos mismo se cuestionan y traen otros temas a la clase. Muchas veces ella misma a tenido que hacer búsquedas sobre temas que desconoce y los niños se cuestionan. El proceso es tedioso, pero vale la pena, lo puedes notar al pasar del tiempo cuando vez el progreso de cada estudiante.
Finalmente, aprender es un desarrollo de conocimientos adquiridos a lo largo de nuestras experiencias educativas y personales. Desarrollar aprendizaje consta de creatividad, utilizando metodologías distintas para desarrollar el conocimiento. Mi experiencia durante mis visitas a la escuela Montessori, es un vivo ejemplo de cómo un niños puede tener un mejor progreso académico y personal cuando se fomenta la creatividad y diversidad.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.