Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
Presento el Certificado de Comunicacion estrategica que participe como parte de mi búsqueda de impulsar mi desarrollo profesional, Durante el primer semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia. Específicamente: reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar y busca activamente su crecimiento profesional. He reflexionado sobre mis metas profesionales y visión como futura docente como parte de mi desarrollo profesional y personal, de acuerdo con lo que implica esta competencia. A fin de mostrar cómo se relacionan la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al participar de este taller sobre la comunicación estratégica me permitió fortalecer mi desarrollo profesional como ser humano y maestra. Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes: Como profesional debemos tener la capacidad de ser empáticos y ser solidarios con la comunidad que nos rodea, es de suma importancia estar activamente adquiriendo conocimientos alimenten tu crecimiento profesional. Es importante que los docentes en los centros educativos estén correctamente preparados . Como futura docente me gustaría realizar actividades como lo fue el proyecto kosko en donde adquirí dicho certificado, fomenta la tecnología, la valoración a la comunidad, relaciones interpersonales e incluso la valoracion cultural y a la diversidad. Gracias a esta oportunidad recibí dicho certificado, fue una experiencia de crecimiento profesional inmensa verdaderamente enriquecedora.
Presento el Certificado de La red global De Orilla a Orilla y el centro iEARN-orillas que participe como parte de mi búsqueda de impulsar mi desarrollo profesional, Durante el primer semestre del año académico 2022-2023.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia. Específicamente: reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar y busca activamente su crecimiento profesional. He reflexionado sobre mis metas profesionales y visión como futura docente como parte de mi desarrollo profesional y personal, de acuerdo con lo que implica esta competencia. A fin de mostrar cómo se relacionan la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al participar de este taller La red global De Orilla a Orilla y el centro iEARN-orillas me permitieron fortalecer mi desarrollo profesional como ser humano y maestra. Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes: Como profesional debemos tener la capacidad de ser empáticos y ser solidarios con la comunidad que nos rodea, es de suma importancia estar activamente adquiriendo conocimientos alimenten tu crecimiento profesional. Es importante que los docentes en los centros educativos estén correctamente preparados . Como futura docente me gustaría realizar actividades como lo fue el proyecto kosko en donde adquirí dicho certificado, fomenta la tecnología, la valoración a la comunidad, relaciones interpersonales e incluso la valoracion cultural y a la diversidad. Gracias a esta oportunidad recibí dicho certificado, fue una experiencia de crecimiento profesional inmensa verdaderamente enriquecedora.
Decidir ser docente es un reto ante la sociedad en la que vivimos actualmente. El trabajo del maestro es desprestigiado y tomado como algo poco importante. Es un hecho que en esta isla el trabajo del maestro es poco valorado incluso podría considerarse un negocio. Por tanto, el desarrollo de nuestro desempeño profesional y personal debe ser mayor. Durante mi experiencia universitaria y en mis cursos de concentración he entendido que debemos prepararnos para todo tipo de circunstancia. Sobre todo, que es de suma importancia conocer las situaciones que enfrenta nuestro sistema educativo. Esto nos ayuda a tener un mejor desarrollo profesional y personal. Además de que creamos conocimientos de cosas que no teníamos menor idea que existían.
Durante este semestre pude ser oyente de uno de los paneles de nuestro decimoquinto congreso puertorriqueño de investigación educativa. Debía asistir para luego hacer una reseña para la clase de fundamentos de la investigación. A pesar de que principalmente asistí por la tarea que tenia asignada, a lo largo del panel me di cuenta de que esta experiencia era de desarrollo profesional para mí. Poder escuchar investigaciones que estaban realizando docentes alrededor del caribe y en Puerto Rico. Estos distintos paneles me llevaron a analizar detenidamente que es lo que quiero hacer como futura docente. Incluso me llevo a considerar temas para una investigación futura que yo podría hacer.
Participar de actividades como estas, estimulan el desarrollo profesional y personal de cada individuo. Profesionalmente puedes tomar técnicas para futuras investigaciones y en tu vida personal adquieres conocimiento sobre cosas que no tenías conciencia. Al realizar la reseña pude dar mis opiniones al respecto lo que se llevo a acabo y tratar de buscar las similitudes entre las situaciones que planteaban ahí con lo que sucede en nuestro sistema educativo actual. La mayoría de los paneles que asistí eran sobre el método de evaluación que utilizaban en algunas universidades y su efectividad. Esto me llevo a cuestionar la manera en que evaluamos y si realmente es un método de evaluación eficaz.
Experiencias como estas ayudan a desarrollarme profesional y personalmente. Para llegar a ser una docente con un amplio desarrollo profesional debo desenvolverme en actividades que estimulen el conocimiento. Este debería ser una de las metas de todo futuro profesional.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.