Evaluación del aprendizaje
El estudiante maestro selecciona, desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar y tomar decisiones justas respecto al aprendizaje y desarrollo continuo de cada estudiante y, para calificar el aprendizaje, así como para reflexionar sobre supráctica educativa y cómo mejorar la misma.
Comparto la rubrica de evaluación que utilice para la clase del cuidado dental que realice como parte de los requisitos del curso de practica docente, Durante el primer semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que desarrolle mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente:desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta, comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto en esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia.Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes: la evaluación se define como la valoración de conocimientos, evaluar el aprendizaje de un niño se puede llevar a cabo por medio de la observación u otras actividades que fomenten el aprendizaje a nuestros niños.Como futuros docentes debemos tener conocimiento de cómo evaluar correctamente ,la evaluación se puede llevar a acabo de distintas maneras. La clase ofrecida consistia en el cuidado bocal, me parecio una manera creativa evaluarlos mientras se lavaban sus dientes. Como ya he mencionado antes me gustaría crear un ambiente de aprendizaje seguro y considero que evaluar a los estudiantes con exámenes meramente no es efectivo, propagamos que en lugar de crear una experiencia gratificante nuestros estudiantes crean tensión. Existen distintos métodos de evaluación, como es la observación y trabajos colaborativos. Es importante crear una experiencia de aprendizaje significativa para nuestros alumnos, que tengan la oportunidad de autoevaluarse y autocorregirse.
Comparto la tarea de evaluación que utilice para mi clase demostrativa que realice como parte de los requisitos del curso de Pre práctica, Durante el primer semestre del año académico 2022-2023.
Con esta evidencia demuestro que desarrolle mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente:desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta, comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto en esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia.Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes: la evaluación se define como la valoración de conocimientos, evaluar el aprendizaje de un niño se puede llevar a cabo por medio de la observación u otras actividades que fomenten el aprendizaje a nuestros niños.Como futuros docentes debemos tener conocimiento de cómo evaluar correctamente,la evaluación se puede llevar a acabo de distintas maneras. La clase demostrativa que ofreci fue de estudios sociales con un enfoque en la solidaridad y empatía. Es por esto que en mi clase demostrativa mis estudiantes debían responder una serie de preguntas, en donde se estimula su pensamiento crítico, no una evaluación clásica de examen. Como ya he mencionado antes me gustaría crear un ambiente de aprendizaje seguro y considero que evaluar a los estudiantes con exámenes meramente no es efectivo, propagamos que en lugar de crear una experiencia gratificante nuestros estudiantes crean tensión. Existen distintos métodos de evaluación, como es la observación y trabajos colaborativos. Es importante crear una experiencia de aprendizaje significativa para nuestros alumnos, que tengan la oportunidad de autoevaluarse y autocorregirse.
Evaluación se define como la valoración de conocimientos, según la real academia española. Partiendo de este supuesto nosotros como futuros docentes debemos tener conocimiento de como evaluar correctamente. Personalmente considero que la evaluación se puede llevar a acabo de distintas maneras. No estoy de acuerdo con evaluar a los estudiantes meramente por exámenes. Considero que un examen no determina la capacidad que tenga un niño. Evaluar el aprendizaje de un niño se puede llevar a cabo por medio de la observación u otras actividades que fomenten el aprendizaje a nuestros niños.
Este semestre en el curso de psicología educativa debí realizar unas horas de experiencia de campo, decidí hacerlas en una escuela Montessori. Lo mas que me encanto es precisamente que no utilizan exámenes para determinar el aprendizaje de los estudiantes. Además de utilizar exámenes recurren a la observación, no limitan al niño a encajonarse en cierto punto de vista. Reconocen que todos los niños aprenden de manera distinta, por tanto, es imposible limitarse a evaluarlos simplemente por un examen. Durante esas experiencias de campo tuve la oportunidad de evaluar algunos estudiantes. Al finalizar sus tareas recurrían a mi para que yo les asignara algún trabajo, entonces yo les decía que dibujaran lo que ellos quisieran. Luego venían a mi para que yo le corrigiera, realmente yo evaluaba su comportamiento mientras iban haciendo el dibujo y observaba que iban a dibujar. Los evaluaba con caritas felices en sus dibujos, y si era un dibujo de algo no positivo les ponía una carita asombrada.
En conclusión,esta experiencia fue muy enriquecedora, a pesar de no ser un método de evaluación oficial ya que nunca había tenido la oportunidad de relacionarme con niños en un salón de clases. Pude observar los métodos de evaluación que utilizaba la maestra de los estudiantes. Estas observaciones me sirvieron para mi, como futura docente podría utilizar algunas tácticas de evaluación. Es importante ampliar nuestros métodos de evaluación ya que todos nuestros estudiantes aprenden de maneras distintas.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.