Planificación de la enseñanza
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
Comparto la planificación semanal del 6-10 de noviembre que realice como parte de los requisitos de practica docente, durante el primer semestre del año académico 2023- 2024.
Con esta evidencia demuestro que he incrementado mi dominio de la siguiente destreza que forma parte de esta competencia, específicamente: planificar la enseñanza basándose en el conocimiento de la materia , los alumnos y las metas del currículo. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron incrementar mi dominio de esta competencia.Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes, es indispensable como maestra antes de crear una planificación evaluar cuales son las necesidades del estudiantado, la planificación debe cumplir con las necesidades del estudiante y de igual manera cumplir con las metas del currículo. Mediante la realización de dicha planificación pude desarrollar mi habilidad creativa para dentro de la clase llevar actividades divertidas que fomenten el pensamiento crítico. Demuestro dominio de la competencia ya que desarrolle la capacidad de análisis y comprensión para crear una planificación efectiva,y de igual manera demostre que toda planificación va acorde a las necesidades de los estudiantes. Como docentes debemos conocer y evaluar las necesidades de nuestros estudiantes antes de crear una planificación.
Comparto la planificación de tutoría que realice como parte de los requisitos del curso Enseñanza de Lectoescritura para niños, durante el primer semestre del año académico 2022- 2023.
Con esta evidencia demuestro que he incrementado mi dominio de la siguiente destreza que forma parte de esta competencia, específicamente: planificar la enseñanza basándose en el conocimiento de la materia , los alumnos y las metas del currículo. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron incrementar mi dominio de esta competencia.Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes, es indispensable como maestra antes de crear una planificación evaluar cuales son las necesidades del estudiantado, la planificación debe cumplir con las necesidades del estudiante y de igual manera cumplir con las metas del currículo. En esta tarea, debíamos identificar un niño en nuestro entorno que necesite ayuda académicamente, luego debíamos analizar las necesidades del estudiante y acorde a eso realizar una planificación de una tutoría, dicha tutoría debía cumplir con las necesidades del estudiante según el perfil de estudiante realizado en la evaluación. Mediante la realización de dicha planificación pude desarrollar mi habilidad creativa para dentro de la clase llevar actividades divertidas que fomenten el pensamiento crítico. Demuestro dominio de la competencia ya que desarrolle la capacidad de análisis y comprensión para crear una planificación efectiva,y de igual manera demostre que toda planificación va acorde a las necesidades de los estudiantes. Como docentes debemos conocer y evaluar las necesidades de nuestros estudiantes antes de crear una planificación.
Planificación de Tutoría
Clase: Enseñanza de lectoescritura para niños
Evidencia
Clase: EDFU 3011 008
Durante mis años como universitaria he tenido oportunidad de planificar presentaciones. Esto es una forma de planificar la enseñanza, de esta forma se puede tener un control de lo que se va a enseñar o presentar. Según el diccionario la real academia española, planificar se define como establecer el plan conforme al que se ha de desarrollar algo. En mi primer semestre de segundo año debí planificar una presentación oral para la clase fundamentos del desarrollo humano. Dicha clase estudia los fundamentos del desarrollo cognoscitivo, social, emocional y físico en el ciclo de vida humano. Tiene como propósito analizar los diversos paradigmas asociados a las distintas áreas del desarrollo desde una perspectiva integral y se examinan las implicaciones de estos para el futuro docente.
El informe oral se basaba en el maltrato infantil, el maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de menores de 18 años. Durante esta presentación debía planificar los puntos a exponer y los objetivos de mi presentación. Poseer conocimientos sobre el maltrato infantil es una herramienta para los docentes. Por tanto, es sumamente importante conocer los distintos tipos de maltratos y sus posibles causas. El maltrato se da en distintas formas, tendemos a pensar que es solo físico. Ser maltratado puede afectar nuestro desarrollo tanto personal como profesionalmente. Además de ser fundamental para nosotros como futuros profesionales también debe serlo para crear una sociedad justa. Tener la oportunidad de planificar una presentación como esta demuestra nuestra habilidad para planificar la enseñanza eficientemente.
Por medio de la presentación oral que tuve la oportunidad, pude desarrollar habilidades tanto como para planificar el material que quería brindar en una cantidad de tiempo razonable. Para poder llevar una enseñanza efectiva no es obligatorio durar muchos minutos presentando algo, considero que se entiende mejor por medio de ejemplos e imágenes. Tener la habilidad de planificar un informe ayuda a organizar nuestras ideas y enfocarse en unos objetivos específicamente. Como futuros docentes es importante tener la habilidad de planificar la enseñanza.
Luego presentar ese informe oral amplié mis conocimientos al respecto el maltrato infantil. También pude retarme a ser más objetiva en una presentación, de esta manera pude llevar un mejor mensaje con sus ideas más organizadas. Desde un inicio explicando cual era el propósito de mi presentación, de esta forma los participantes tenían una mejor idea de lo que se presentaría. En conclusión, fue una experiencia extraordinaria donde pude experimentar mis habilidades de planificación. Fue una forma de amplificar mis conocimientos, tanto la presentación en general como la planificación fueron cosas que me sirvieron para mi futuro profesional. Esta experiencia fue una herramienta que puedo utilizar tanto ene el presente como en un futuro profesional.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.