El objetivo de esta actividad guiada es utilizar las opciones principales del bloque de sonido así como afianzar y ampliar los conocimientos del entorno de programación de Scratch.
PASO 1 - OBJETO PRINCIPAL
Creamos un proyecto nuevo en Scratch, el entorno quedará con su apariencia incial:
Vamos a añadir un nuevo objeto al proyecto. Vamos a la lista de objetos y pulsamos sobre el botón de escoger un nuevo objeto desde archivo:
Seleccionamos el objeto "fantasy1-b" de la carpeta "Fantasy" de los disfraces proporcionados por Scratch:
Nuestro proyecto ahora tendrá dos objetos:
Eliminamos el gato seleccionando la opción de menú "borrar" que aparece cuando se pulsa el botón derecho sobre el objeto en la lista de objetos:
Nuestro proyecto debe de quedar sólo con un objeto activo. Vamos ahora a reducir el tamaño del objeto. Pulsamos sobre el botón "achicar objeto" que aparece en la parte superior del escenario:
Cuando pulsamos el botón el cursor del ratón cambia de forma, ahora para reducir el tamaño del objeto debemos de hacer click varias veces sobre él en el escenario:
Déjalo aproximadamente del tamaño indicado en la imagen anterior, no es necesario ser muy exacto en este paso.
PASO 2 - CAMBIO DE ESCENARIO
Haz click sobre el escenario en blanco que aparece en la lista de objetos:
Selecciona la pestaña "Fondos" del objeto escenario y pulsa sobre el botón "Importar":
Aparece un diálogo para seleccionar una imagen e incluirla en el escenario:
Seleccionamos la imagen "spotlight-stage" de la carpeta "Indoors" de los escenarios que proporciona Scratch:
Ahora en la lista de fondos vamos a borrar el fondo en blanco que aparece por defecto y ya no necesitamos:
Ya tenemos nuestro proyecto con el fondo que buscábamos.
Mueve ahora el objeto en el escenario para que parezca que esté encima de la plataforma:
PASO 3 - IMPORTANDO SONIDO
Selecciona el único objeto que aparece en la lista de objetos:
Ve a la pestaña "Sonidos" de la ficha del objeto y pulsa al botón "Importar":
Seleccionamos el sonido "DrumMachine" de la carpeta "Music Loops" de los sonidos que proporciona Scratch:
Ya tenemos nuestro sonido asociado al objeto:
PASO 4 - DANDO INSTRUCCIONES
Introduce las siguientes instrucciones en el objeto:
La mayoría de las instrucciones que aparecen en el programa ya las conoces, pertenecen en su gran mayoría a los bloques que ya has visto. La intrucción "repetir" repite tantas veces como indica todo su contenido, pertenece al bloque de control y se verá más adelante.
PASO 5 - AÑADIENDO MÁS OBJETOS
Ve a la lista de objetos y añade dos objetos más a tu proyecto:
No tienen porque ser los dos objetos que yo he añadido, puedes añadir tú los que quieras.
PASO 6 - AÑADIENDO INSTRUCCIONES A LOS NUEVOS OBJETOS
Posicionate en las instrucciones del primer objeto, haz click sobre el sombrero del código y arrastra todas las instrucciones sobre el segundo objeto. Suelta el botón del ratón y habrás conseguido crear una copia de las instrucciones del primer objeto en el segundo.
Modifica las opciones de dirección del segundo objeto para que sólo se mueva de izquierda a derecha:
Modifica las instrucciones del segundo objeto para que tengan los siguientes bloques:
Realiza una copia con el mismo método que antes de las instrucciones del segundo objeto al tercer objeto:
Modifica las instrucciones del tercer objeto para que tengan los siguientes bloques:
PASO 7 - FINALIZACIÓN
Prueba el funcionamiento del programa, si no te gusta el resultado final puedes modificar los tiempos, instrumentos o efectos a tu gusto.