Diferentes formas de selección de zonas de una imagen. Tenemos una imagen de una hoja sobre fondo blanco y queremos quitarle el fondo blanco, dejarlo transparente, para luego poder pegar la hoja en otro sitio.
¿Cómo lo hacemos? Podemos hacerlo con la varita mágica, seleccionando el fondo y luego invirtiendo la selección ¿verdad?
1 También podría hacerse de más modos, pero para este caso en particular parece que la varita es la mejor opción:
2 Cogemos la varita mágica y con la opción de ir añadiendo zonas, vamos pinchando en el blanco (nos habrá seleccionado la mayoría de un plumazo), hasta dejar todo el fondo seleccionado.
3 Pero nosotros no queremos seleccionar el blanco, sino la hoja, es decir , justo lo contrario, debemos invertir la selección.
Menú: Seleccionar:Invertir
Y ahora copiamos la selección (Ctrol+C). Creamos un nuevo documento con fondo transparente de las mismas dimensiones que el original y en esta nueva imagen recién creada, pegamos lo seleccionado (Ctrol + V):
4 Upsssss.. nos habíamos dejado una zona sin seleccionar. Empezamos de nuevo, y nos aseguramos que también hemos seleccionado el trozo que faltaba. Hacemos los mismo pasos, y ahora:
Perfecto.
Guardamos la imagen como .xcf para tener el original por si queremos más tarde seguir trabajando con ello, y como .gif para preservar la transparencia y ya tenemos la imagen para poder usarla con fondo transparente.
Tenemos una imagen y queremos hacer desaparecer un trozo de ella, sin que se note que estaba ahí.
1 Suponer tenemos esta imagen de abajo y queremos quedarnos con un trozo nada más y quitar algunas cosillas que sobran.
2 Si sabemos que realmente no queremos el resto de la imagen y queremos recortarla directamente, tenemos la herramienta de recorte . Así no tenemos que pegar en otra imagen, nos quedamos en esta.
Selecciono el área con el que quiero quedarme.
3 Ya está, ya tenemos el área que quiero. Ahora, ¿cómo hacemos para cortarlo?
Tan solo haciendo doble click dentro de la selección, y en el mismo documento nos quedamos con lo que tenía seleccionado.
4 Ahora usamos la herramienta de clonar (Tecla Abreviada: C) con opacidad a la mitad y desvanecimiento seleccionado y vamos a borrar los trozos de gente que se ve arriba de la imagen.
Vamos copiando zonas (Con el Control seleccionado, seleccionamos lo que queremos copiar). En este caso un trocito de agua.
5 Soltamos el control y vamos haciendo click para ir pegando lo que habíamos copiado.
Vamos poco a poco y con paciencia borrando a la gente, hasta conseguir el efecto que queremos.
6 Con la herramienta de desenfoque o gota de agua (Mayúsculas + U), difuminar el entorno para que el foco se fije en los remeros
Esta herramienta de gota, tiene un parámetro que es velocidad, podemos jugar con ello, así nos desenfocará aún más
En este caso de abajo vamos a borrar la sombra con la herramienta de clonar. Para eso hacemos lo mismo. seleccionamos una parte que queremos copiar (la hierba) y con paciencia vamos pegando en la sombra.
Vamos a hacer una composición con 2 imágenes.
Tenemos estas 2 imágenes, un lago y un pato. Queremos obtener una imagen en la que el pato esté en este lago. A ver qué tal queda.
Aquí tenemos el lago:
Aquí tenemos el pato:
1 Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el pato. Lo hacemos con las tijeras, con cuidado.
2 Una vez hemos terminado el contorno, clickamos dentro, y obtenemos la selección del pato que es lo que queremos. La copiamos (Ctrl+C)
3 Creamos un nuevo documento. En la capa del fondo pegamos el estanque. Y creamos otras 2 capas, pato y pato2
4 Nos ponemos en la capa pato y pegamos la selección que habíamos copiado.
5 Queda un poco "antinatural" por el pedazo tamaño de pato que hemos pegado. Vamos a ponerlo un poco más pequeño.
6 Aquí vemos el resultado, todavía donde está ahí queda un poco mal, demasiado grande,
Para ello (estando en la capa "pato"), cogemos la herramienta de Redimensionar (Tecla Abreviada: Mayúsculas + T), y probamos tamaños. El de 50px en nuestro caso queda bien.
Pero si movemos (Herramienta Mover: Tecla Abreviada: M) la capa del pato hasta traerla adelante al primer plano, ya queda más natural
7 Ahora hacemos lo mismo, pero en la capa del segundo pato: pato2
8 Primero vamos a voltearlo horizontalmente: Seleccionamos la herramienta de volteo:(Tecla Abreviada: Mayúsculas + F) y clickamos en el pato:
9 Vamos a poner un pato más pequeño que el anterior, lo redimensionamos (manteniendo proporción: cadena cerrada) a 35px por ejemplo.
10 Cogemos la capa y la movemos , hasta dejar al patito pequeño enfrentado a su madre.
12 Vamos a rotarlo, para dejarlo vertical;
Aquí lo tenemos.
11 Ahora podemos añadir un texto por ejemplo
13 Tenemos otra capa más (la ha creado el Gimp) para el texto
14 Movemos un poco el texto para dejarlo bien arrimado, y aquí tenemos el resultado
Ejemplos de aplicación de las herramientas de ajuste del Gimp
Tenemos esta imagen que de normal la borraríamos directamente.
1 Vamos a retocarla un poco con Niveles: Menú: Colores: Niveles:
Vemos que el color empieza muy a la derecha, eso quiere decir que hay exceso de blancos, y en este caso que la foto está quemada.
2 Tocamos un poco los niveles. El de la izquierda lo arrastramos hasta que empieza color
3 Y bueno, algo hemos conseguido, ¿no?
Vamos a ver otro ejemplo de fusión de capas. Tenemos estas dos imágenes
1 En la imagen de las chispas, con la herramienta de selección por color
, seleccionamos en el negro.
2 Lo que queremos seleccionar es todo lo que no sea negro, así que debemos Invertir la selección
3 Ya tenemos las chispas seleccionadas. Lo copiamos, y ahora vamos a la imagen de la niña, donde pegamos la selección.
Dependiendo del modo de fusión que elijamos , el resultado será diferente:
Modo Normal:
Si elegimos Modo Multiplicar:
Si elegimos Blanquear
Queremos hacer que las chispas aparezcan en la tarta.
Debemos de hacer más pequeñas las chispas . Escalamos para dejarlo más pequeño, y las movemos hasta que queden justo encima de la tarta, y no tapando a la niña.
Pero.. parece muy artificial.. queremos hacer que sea más real. En la capa de los rayos, podemos hacer una selección redonda y le decimos que nos difumine los bordes (en la herramienta de selección), invertimos selección y le damos a borrar.
Hemos puesto que difumine los bordes, y el radio de difuminar lo hemos subido. Así queda un efecto “bastante real”
Selección de diferentes modos, filtros..
Tenemos la siguiente foto:
y queremos obtener el siguiente efecto:
Pasos a seguir :
seleccionar rosa o fondo
aplicar un filtro
desaturar el color al fondo.
Como siempre, primero duplicamos la capa para tener el original e ir viendo los cambios
Tenemos que seleccionar la rosa o el fondo, como queramos, pero creemos que es más sencillo seleccionar la rosa.
Para seleccionar la rosa, tenemos varias opciones: herramienta varita mágica (Tecla Abreviada: U)
Una vez seleccionada la rosa, habrá que invertir la selección:
, selección por umbral (Tecla Abreviada: Mayúsculas + U)
o incluso selección con máscara rápida.
Aquí tenemos el resultado:
Quiero desaturar la parte de atrás, pero lo que tengo seleccionado es la rosa. Primero he de invertir la selección; menú Seleccionar : Invertir Selección (Ctrol + I) y ya tengo seleccionado el fondo en lugar de la rosa.
Podríamos guardar la selección por si luego queremos hacer algo con ella. Menú Selección : Guardar en canal
Menú Color: Desaturar
Los filtros son fórmulas matemáticas para afectar a los pixels de determinado modo. Para crear retoques como si fuera una cámara. No hay que abusar de ellos
Para acceder a los filtros. Menú Filtros. y hay un montón.
En este ejemplo vamos a aplicarle el filtro de desenfoque de movimiento: Menú Filtros: Desenfoque : Desenfoque de movimiento
Listo, ya hemos obtenido lo que queríamos.. ;)
Vamos a ver unas cuántas herramientas utilizadas en la mejora de una foto.
Tenemos esta foto que está bastante oscura y triste. Vamos a ver si podemos hacer algo con ella.
Para empezar, vamos a seleccionar el cielo. En este caso particular y dada que la muralla de Jaca está bastante negra en la foto, podremos utilizar la varita mágica subiendole un poco el umbral (lo hemos puesto a 30) para ir seleccionando rápidamente el cielo
Tenemos ya todo el cielo seleccionado.
Con el cubo de pintura le echamos un azul de algún cielo que nos haya gustado (anteriormente hemos recogido el color azul de alguna foto con la herramienta Recoge-Color)
Ahora vamos a aclarar el resto de la foto. De momento tenemos seleccionado el cielo, así que damos a Selección: Invertir, y así tenemos el resto de la foto menos el cielo seleccionado.
Vamos a mirar Colores: Niveles. Vemos claramente en el histograma que tenemos ausencia de blancos.
Vamos a mover los límites:
Y ahora ya vemos como la foto ha mejorado bastante.
Quitamos la selección: seleccionar: Nada. Ya vemos a ponerle un filtro de Luz.
Filtros: Luces y sombras: Supernova (podría ser algún otro filtro de luz)
Aquí tenemos la foto final.
¿Qué os parece?