Contenido del portafolio.
Todas las actividades realizadas se deben archivar en el portafolio de evidencias y presentarse para su evaluación en máximo 1 semana después de realizada la actividad o solicitada la investigación. También el encuadre se debe anexar al inicio del portafolio por contener la información pertinente del curso.
Se deben incluir las portadas oficiales de CONALEP y las rúbricas correspondientes.
Ordenar las actividades en orden ascendente. La actividad 1 hasta abajo y encima las demás.
Formato de los reportes:
Todos los reportes deben contener la siguiente información:
1.- Portada.
2.- Lista de materiales y equipo utilizados.
3.- Marco teórico.
4.- Desarrollo.
5.- Conclusiones, contestando la pregunta: Qué aprendí?
6.- Incluir tu nombre en todas las hojas.
Primer parcial.
Rúbrica 1.2.1.
Actividad 1:
Título: Examen diagnóstico.
Objetivo: Determinar áreas de conocimientos previos necesarios. Fortalezas y debilidades.
Evidencia: Contesta examen, ya corregido, se incluye al portafolio.
Actividad 2.
Título: Estilos de aprendizaje.
Objetivo: Que el alumno determine su estilo de aprendizaje.
Evidencia: Contestar cualquiera de los test de estilos de aprendizaje, imprimir y anexar al portafolio.
Actividad 3.
Título: Cuestionario 1.
Objetivo. Retroalimentar al alumno en el avance temático del curso.
Evidencia. Cuestionario contestado corregido anexado al portafolio.
Actividad 4. Práctica #1.
Título: Visita al taller de hidráulica.
Objetivo: Conocer y familiarizarse con el equipo hidráulico disponible del taller.
Evidencia: Toma apuntes, participa realizando actividades propuestas y presenta reporte por escrito.
Actividad 5.
Título: Diagramas hidráulicos.
Objetivo: Conocer e interpretar los diagramas hidráulicos.
Evidencia: Investigar un diagrama hidráulico, interpretarlo y presentar reporte.
Segundo parcial.
Rúbrica 2.2.1.
Actividad 6. Práctica #2.
Título: Bombas Hidráulicas.
Objetivo: Conocer bombas hidráulicas, principio de funcionamiento, diagnóstico y mantenimiento.
Evidencia: Asiste a la práctica, participa y dejan área limpia. Presenta reporte escrito con formato establecido y se anexa a portafolio.
Actividad 7.
Título: Compra virtual de bombas.
Objetivo: Realizar investigación documental acerca de bombas de engranes, paletas y pistones.
Evidencia: Presenta reporte escrito con formato establecido.
Actividad 8. Práctica #3.
Título: Válvulas direccionales.
Objetivo: Conocer el funcionamiento,tipos, selección, métodos de activación, diagnóstico y mantenimiento de válvulas direccionales.
Evidencia: Asistir y participar en la práctica y presentar reporte escrito con el formato establecido e incluir en el portafolio.
Actividad 9.
Título: Compra virtual de válvulas direccionales.
Objetivo: Realizar una investigación documental acerca de los diferentes tipos, marcas, precios, tamaños, aplicaciones, métodos de activación, etc., de las válvulas direccionales existentes.
Evidencia: Presenta el reporte de investigación por escrito con el formato establecido.
Actividad 10 . Práctica #4.
Título: Válvulas de control de presión y de control de flujo.
Objetivo: Conocer el funcionamiento, tipos, conexiones, selección, ajuste, diagnóstico y mantenimiento de las válvulas de control de presión y de control de flujo.
Evidencia: Asistir y participar en la práctica y presentar reporte escrito con el formato establecido e incluir en el portafolio.
Actividad 11.
Título: Compra virtual de válvulas de control de presión y de control de flujo.
Objetivo: Realizar una investigación documental acerca de los diferentes tipos, marcas, precios, tamaños, aplicaciones, métodos de activación, etc., de las válvulas de control de presión y de control de flujo existentes.
Evidencia: Presenta el reporte de investigación por escrito con el formato establecido.
Tercer parcial.
Rúbrica 3.2.1.
Actividad 12. Práctica #5.
Título: Cilindros hidráulicos.
Objetivo: Conocer cilindros hidráulicos, principio de funcionamiento, diagnóstico, métodos de sujeción y mantenimiento.
Evidencia: Asiste a la práctica, participa y dejan área limpia. Presenta reporte escrito con formato establecido y se anexa a portafolio.
Actividad 13.
Título: Compra virtual de cilindros.
Objetivo: Realiza investigación documental acerca de 3 cilindros hidráulicos de diferentes capacidades.
Evidencia: Presenta reporte escrito con formato establecido y se anexa a portafolio.
Actividad 14. Práctica #6.
Título: Control direccional de un cilindro hidráulico.
Objetivo: Seleccionar el equipo hidráulico necesario para realizar la instalación y controlar la dirección de un cilindro.
Evidencia: Asistir, participar y explicar el funcionamiento del circuito. Entregar reporte escrito con el formato establecido e incluir en el portafolio.
Actividad 15. Práctica #7.
Título: Control direccional de un cilindro hidráulico con control de velocidad a la entrada.
Objetivo: Seleccionar el equipo hidráulico necesario para realizar la instalación y controlar la dirección y velocidad de un cilindro.
Evidencia: Asistir, participar y explicar el funcionamiento del circuito. Entregar reporte escrito con el formato establecido e incluir en el portafolio.
Actividad 16. Práctica #8.
Título: Control direccional de un cilindro hidráulico con control de velocidad a la salida.
Objetivo: Seleccionar el equipo hidráulico necesario para realizar la instalación y controlar la dirección y velocidad de un cilindro.
Evidencia: Asistir, participar y explicar el funcionamiento del circuito. Dejan el área limpia. Entregar reporte escrito con el formato establecido e incluir en el portafolio.
Actividad 17. Práctica #8.
Título: Control direccional de un cilindro hidráulico con control de velocidad por sangrado.
Objetivo: Seleccionar el equipo hidráulico necesario para realizar la instalación y controlar la dirección y velocidad de un cilindro.
Evidencia: Asistir, participar y explicar el funcionamiento del circuito. Dejan el área limpia. Entregar reporte escrito con el formato establecido e incluir en el portafolio.
Actividad 18. Práctica #9.
Título: Control direccional de 2 cilindros con carreras invertidas.
Objetivo: Controlar la dirección de 2 cilindros hidráulicos que presenten carreras invertidas.
Evidencia: Asistir, participar y explicar el funcionamiento del circuito. Dejan el área limpia. Entregar reporte escrito con el formato establecido e incluir en el portafolio.
Actividad 19. Práctica #10.
Título: Depósito.
Objetivo: Reconocer las otras funciones del depósito de los sistemas hidráulicos.
Evidencia: Asistir, participar y explicar el funcionamiento del depósito. Dejan el área limpia. Entregar reporte escrito con el formato establecido e incluir en el portafolio.