Definición.
Dispositivos de protección eléctrica contra sobre corrientes provocadas por sobrecarga o corto circuito, están hechos de material de bajo punto de fusión como el plomo y estaño que se funde interrumpiendo el paso de corriente y desconecta el circuito.Funcionamiento.
Si la corriente no rebasa el valor nominal del fusible en uso este permanecerá intacto por siempre (teóricamente). Si la corriente demandada supera el valor nominal del fusible por una sobrecarga o corto circuito, el elemento fusible empezara a calentarse hasta fundirse interrumpiendo el paso de corriente evitando cualquier al equipo e instalación protegida.
Tipos.
Los fusibles pueden ser renovables, pueden ser reparados, o no renovables, no pueden ser reparados desechables.
También pueden ser de cartucho, para uso residencial o comercial, o de navajas, para uso industrial. Los fusibles más comunes probablemente sean los de cristal, por económicos y fáciles de diagnosticar. Ademas existen fusibles de aplicaciones especiales como los automotrices, los fusibles electrónicos, etc.
Fusibles limitadores de corriente y de potencia.
Para más información sobre fusibles de potencia seguir el siguiente enlace, tiene información para expertos como ustedes del grupo TEI México:
Fusibles