Contenido del portafolio.
1.- Portada principal.
2.- Portada por parcial.
3.- Los reportes de las actividades revisados, ordenados en forma descendente. El más reciente encima, el 1er reporte hasta abajo. Igualmente para los parciales, el 3er parcial hasta arriba, el 1er parcial hasta abajo.
4.- Para todas las actividades se debe hacer un reporte y presentarlo a calificación. Ver el contenido de los reportes abajo.
5.- El plazo de entrega de los reportes es de 1 semana después de solicitada o hecha la actividad.
Contenido de los reportes.
Todos los reportes deben contener la siguiente información incluyendo la lista numerada.
1.- Título.
2.- No de actividad y práctica.
3.- Objetivo.
4.- Materiales y equipo.
5.- Desarrollo.
5.1.- Datos técnicos.
5.2.- Actividad realizada.
5.3.- Dibujos o fotos.
6.- Conclusiones, contestando la pregunta: Qué aprendí?
7.- Tu nombre en todas las hojas.
Primer parcial.
Todas las siguientes actividades deben estar incluidas en el portafolio para la evaluación del 1er parcial.
Act. 01. Examen diagnóstico corregido.
Entregar el examen original y su corrección en una hoja anexa.
Act. 02. Cuestionario 1. Principios de funcionamiento de motores.
Cuestionario para resolver en clase.
Objetivo: Repaso y retroalimentación.
Act. 03. Práctica 1. Construcción de un electro imán y un motor elemental.
Objetivo: Comprobar e interactuar el principio del electromagnetismo.
Act. 04. Línea del tiempo de los avances del motor eléctrico.
Objetivo: Repaso y retroalimentación.
Act. 06. Cuestionario 2.
Objetivo. Repaso y retroalimentación.
Act. 07. Investigación 1. Leyes de Ohm, Lenz y Faraday.
Objetivo; Realizar investigación documental para conocer las leyes aplicables a los motores eléctricos.
Segundo parcial.
Act. 08. Práctica 2. Identificación de partes y construcción de motores de CD.
Objetivo: Familiarización e identificación de partes de motores de CD, mantenimiento y diagnóstico.
Act. 09. Cuestionario 3. Comparación de tipos de motores de CD.
Objetivo: Repaso y retroalimentación,
Act. 10. Práctica 3. Puesta en marcha y pruebas de funcionamiento de motores de CD,
Objetivo: Comprobar información teórica, conectar eléctricamente en los diferentes tipos de motores, hacer cambios de giro y pruebas de funcionamiento.
Act. 11. Investigación 2. Motores de imán permanente, sin escobillas y paso a paso.
Objetivo: Realizar investigación documental para conocer los principios de funcionamiento y aplicaciones de los motores mencionados.