En construcción.
Los amarres, empalmes, conexiones o uniones eléctricas son el resultado de unir 2 o más terminaciones de cable o alambre de manera que se conserve la continuidad eléctrica. Este amarre debe ser tan fuerte o más que el mismo cable o alambre utilizado pues deben mantenerse unidos por periodos muy largos de tiempo, muchas veces 50 años o más. Para esto siempre deben quedar bien unidos, sin huecos o separaciones entre partes del amarre para hacerlo más fuerte y no deben quedar puntas filosas que puedan traspasar el aislante y provocar cortos circuitos.
Como los cables y los alambres son diferentes la técnica para amarrarlos es diferente también.
Amarres para alambres.
Cola de rata o cola de puerco.
Es el más simple y es utilizado para quedar dentro de las cajas eléctricas. No resiste esfuerzo grande a la tensión ( no debe ser jalado) Consiste en colocar 2 puntas de alambre sin aislante de unos 5 cm paralelamente y torcerlos fuertemente con pinzas hasta lograr trenzarlos. Ambos alambres deben quedar torcidos.
Western corto o largo.
Utilizado para aumentar la longitud de los alambres, puede quedar dentro de la tubería y debe soportar esfuerzos grandes de tensión (si puede ser jalado) y para esto después del amarre se debe agregar soldadura de estaño para mejorar la unión. La diferencia entre el corto o lo largo es la longitud de la unión lo cual aumenta la tensión que soporta.
Para alambres duplex, se ocupan hacer 2 amarres western que deben quedar separados uno del otro, no encimados para evitar riesgos de cortos.
Derivación sencilla.
Sirve para conectar un alambre a otro alambre principal y poder sacarle a este una derivación sin tener que cortarlo o dañarlo.
Al alambre principal se le corta un pedazo del aislante de unos 2 o 3 cm. El alambre a unir con unos 7 u 8 cm de la punta sin aislante, debe ser enrollado en el alambre principal inicialmente con la mano hasta donde la fuerza lo permita y el resto enrollarlo con las pinzas. Debe quedar apretado y no se debe poder deslizar el alambre enrollado en el principal.
Derivación con nudo.
Este amarre presenta las mismas ventajas de la derivación sencilla, que se puede sacar una derivación sin cortar el conductor principal y ademas con el nudo hecho evita que por esfuerzo de tensión se pueda desenrollar fácilmente. es menos usado ya que requiere de más tiempo y práctica para crearlo.
Amarres para cables.
Debido a que los cables son diferentes a los alambres, se necesitan conocer también las técnicas de amarre para cables para garantizar uniones firmes y duraderas.
Amarre de cables paralelos.
Es el amarre para cables equivalente a la cola de rata en alambres. Se utiliza en las cajas o registros para unir cables con varios hilos o alambres.
Amarre de cables torcidos.
Se utiliza para cables que van a soportar esfuerzos de tensión, es el equivalente al western corto o largo en alambres.
Amarre de cables en derivación o en "T".
Utilizado para el evitar el corte de un cable continuo y poder obtener una derivación de el. Es el equivalente a la derivación sencilla con alambres.