Instrumento de medición de variables eléctricas y electrónicas como voltaje, corriente, resistencia, continuidad, capacitancia, etc.
Imagenes tomadas de:
http://www.servovendi.com/media/catalog/product/M/u/Multimetro_voltimetro_polimetro_MY65_3.png
http://www.mecanicadeautos.info/fotos/Multimetro1.jpg
http://img2.mlstatic.com/amperimetro-de-gancho-marca-fluke-modelo-335_MLM-O-3850210948_022013.jpg
Electricidad.
Es un fenómeno físico que provoca el flujo de electrones dentro de un conductor eléctrico que se aprovecha para producir luz, calor y movimiento. Esta se puede dividir en voltaje, corriente y resistencia.
La electricidad puede ser alterna (AC o CA) o directa (DC o CD). Para poderla diferenciar puedes considerar esto:
En todo el continente americano el voltaje de uso doméstico es de 120 volts CA y el comercial es de 220 o 440 volts CA.
Todos los aparatos eléctricos y electrónicos que utilizan baterías trabajan con CD.
Voltaje.
Fuerza que provoca el movimiento de electrones. Se mide en volts. Para medirlo se tiene que hacer una conexión en paralelo.
Corriente.
Es el movimiento de electrones. Se mide en amperes. Para medirlo con multímetro se necesita una conexión en serie. Con un amperímetro se utiliza el gancho.
Resistencia.
Es la oposición al paso de corriente eléctrica, al paso de electrones. Se mide en Ohms. Para poder medirla se necesita hacer una conexión en paralelo.
Continuidad.
Es la prueba que se les hace a los materiales para determinar si son o si pueden conducir electricidad. Todos los metales tienen continuidad en diferente grado. Los no metales no tienen continuidad.
Esta prueba es muy útil para determinar si las conexiones eléctricas están bien hechas o si existen falsos contactos
Haciendo una analogía de la electricidad con una llave de agua podremos decir que:
La corriente eléctrica es como el flujo de agua de una llave. Mucha agua es mucha corriente, poca agua es poca corriente.
El voltaje es como la fuerza que lleva el agua, que tan lejos puede llegar el chorro de agua al abrir la llave.
Cuando una llave de agua está cerrada, no sale agua pero si hay agua esperando poder salir. En un toma corriente o contacto eléctrico, si hay voltaje, pero solo hasta conectar algún aparato tenemos flujo de corriente.
La resistencia eléctrica, es la posición de la llave del agua, si está completamente abierta, no hay resistencia y si está casi cerrada tenemos mucha resistencia.